Esta semana fue difundido un registro donde policías de Perú encaran a carabineros, acusándolos, con imágenes, de abandonar extranjeros en la frontera.
Camilo Jofré
El discurso de Boric a 3 años de la revuelta, fue un verdadero ataque contra los días en que millones salimos a las calles a exigir cambios, declaraciones con guiños a las derecha y a carabineros, pero hubo un punto que no les gusto, el que mencionase entre las violaciones de DDHH cometidas, los abusos sexuales por parte de la policía, los cuales ahora la derecha niega rotundamente, tratando de ocultar lo que la historia no puede (...)
Eton
El tribunal Oral en Lo Penal de Angol, condenó a los carabineros de Negrete Sebastián Martínez Tapia y Rubén Contreras Sandoval por golpear y luego trasladar a un hombre a un predio forestal donde lo dejaron abandonado tras la agresión.
El 2 de julio de 1986 dos jóvenes que participaban de la protesta nacional contra la dictadura, fueron interceptados por una patrulla militar, encabeza por Pedro Fernández Dittus. Se trataba de Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana.
Corresponsal
En una larga entrevista concedida al diario La Tercera, el general Yañez, nombrado por Piñera y reafirmado por Boric, se refirió al apoyo del gobierno, los casos de corrupción y el actuar represivo de las policías, de conjunto, un lavado de imagen a una institución que viola sistemáticamente los derechos humanos.
Antonio Paez
La marcha convocada por grupos de extrema derecha ,bajo la consigna “contra la delincuencia y la inmigración ilegal”, convocó a más de cuatro mil personas, quienes durante el desarrollo de la marcha golpearon y destruyeron enseres de un grupo de inmigrantes, todo esto con el visto bueno de la policia.
Cerca de 2 millones de pesos fue lo que sustrajeron los policías a un ciudadano boliviano. Ambos funcionarios fueron dados de baja y quedaron en prisión preventiva.
Daniel Vargas
Buscan apoyo de distintos sectores para responder a la represión que han vivido por parte de la empresa y Carabineros por demandar aumento salarial, bonos de navidad y escolaridad, después de no haber recibido un solo aumento de sueldo significativo desde su fundación en 2006. La empresa creada por George Mckay, también forma parte la transnacional Nestlé. La Feté, hoy posee 50 sucursales a nivel nacional y gana al rededor de US$70 millones lo que equivale en pesos chilenos a 59 mil millones. (...)
Redacción LID Chile
Seis días de huelga legal llevan los y las trabajadoras de la empresa Feté Chocolat, debido a la negativa de la empresa por subir sus sueldos, los que no han tenido aumento desde que se fundó la empresa en el 2006, además de no querer mejorar sus condiciones laborales. Los y las trabajadoras habrían sido violentadas por Carabineros con golpes y gases pimientas mandatados por la patronal. En ese sentido, ellas respondieron que seguirán defendiendo su derecho a huelga hasta que la empresa responda (...)
Constanza Mu
Hace un par de días se anunció una noticia muy curiosa, por decir lo menos, que en medio de una enorme crisis de las Universidades públicas arrastrada por el modelo de educación de mercado, profundizada durante la pandemia, la Universidad de Chile impartirá un diplomado especial para oficiales y suboficiales de Carabineros, con participantes “notables” como los generales Carlos Gonzáles, encargado de la represión en el Wallmapu, y Enrique Monrás de la zona metropolitana (...)
Juan Andres Vega
Este miércoles, salió a la luz un informe médico de Louis Gentil, quien hace unos días fue asesinado a manos de la yuta, en La Ligua, mostrando que sufrió de brotes psicóticos y reiteradas descompensaciones, mencionando que ya había sido detenido en varias ocasiones.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
El Jefe de Carabineros, Ricardo Yañez, lanzó el plan de lineamientos de la doctrina institucional, conocido como “Paso a paso del discernimiento ético”. Todo esto mientras gozan de completa impunidad y niegan todos los crímenes de lesa humanidad que han cometido y siguen cometiendo hasta nuestros días.
Diputados del partido de renovación nacional siguen prestando su apoyo a las violaciones de los derechos humanos cometidas por policías desde la rebelión hasta la fecha.
Diego Q
El General director de Carabineros llama a avanzar en un “ordenamiento jurídico” que respalde el actuar de los policías que usan sus armas de servicio y aseguró que el hecho de que se les impute y queden en calidad de detenidos “dificulta e inhibe” el actuar de los funcionarios.
Se trata de una mujer trabajadora que llevaba varios días siendo hostigada por un grupo de Carabineros. Según testigos y la propia víctima, no hubo riesgo de vida del funcionario policial y éste actuó con la intención de dañarla gravemente. Pudo haber muerto.
Gabriel Muñoz
Publicamos nota que nos hacen llegar frente a la inaceptable violencia policial ejecutada hacia un trabajador Haitiano.
Colombia se levantó contra el gobierno de Duque y ha resistido la persecución y asesinatos por parte de la policía, tal como cuando en Chile la rebelión se alzó contra Piñera; o el pueblo trabajador de Birmania que sigue resistiendo el golpe.
Silvia Moraga
Nuevamente surge una denuncia por nefastos procedimientos policiales frente a las normas sanitarias, haciendo que se sufrieran golpizas, amenazas y la detención del denunciante al llegar a su casa luego de hacer las compras de su trabajo.
13 de abril de 2021 | Según el departamento de policía en Minneapolis, la agente quiso usar su táser, pero disparó con su pistola.
Gloria Grinberg
Un nuevo caso de abuso y represión fue denunciado en contra de la institución de Carabineros. En esta ocasión ocurrió en la comuna de Tocopilla, región de Antofagasta, siendo afectado un trabajador que venía de su turno laboral, pasado el toque de queda. El joven fue interceptado por una patrulla de carabineros, quienes no quisieron escuchar la explicación dada, lo esposaron y golpearon, mientras vecinos del sector pedían que detuvieran la (...)
Nueva jornada de represión en el sector Bonilla deja demostrado, nuevamente, que la represión y criminalización a las y los vecinos de la población no baja, y que la yuta sigue saliendo con toda seguridad a realizar los actos que quiera, gracias a todas las herramientas que le entrega el Gobierno de Piñera.
Carabineros reconoció estar presente en el hecho de violencia vivido en la Residencia Familiar Carlos Antúnez de Providencia, que quedó al descubierto luego que un vecino grabara un video donde se escuchan llantos, gritos y golpes desgarradores que provenían de tal hogar del Sename.
Corresponsal LID Chile
Tras un día lleno de movilizaciones por el día internacional de las mujeres, la represión de los pacos y su brutal manera de actuar hizo culminar la jornada con 84 detenides a lo largo del territorio.
Carla Rosales Medina