El 8 de noviembre del 2019 el teniente coronel Claudio Crespo arremetió con su escopeta antidisturbios contra manifestantes, dejando con pérdida total de la vista a Gustavo Gatica. El 21 de agosto del 2020 Crespo, también apodado "el carnicero" fue formalizado por los delitos de apremios ilegítimos y lesiones graves gravísimas. Y en el año 2021 mientras aún permanecía pagando una miserable condena que fue rebajada a arraigo nacional y firma quincenal, su familia se adjudicaba una millonaria (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
Una serie de delitos de alta connotación social conmocionaron al puerto salitrero de Tocopilla, esto impulsó un debate de exigir el fortalecimiento de carabineros y la represión para responder a la delincuencia.
LID Tocopilla
El programa se centró en el rol de los medios de comunicación y la violencia con una fuerte defensa a Carabineros de parte del conductor del programa y de la mitad de los panelistas.
Teresa Melipal
Una nueva investigación da cuenta del negocio de la represión. Tres mil casos de violaciones a los derechos humanos, 460 heridos oculares y 34 personas fallecidas fueron parte del saldo de la represión durante octubre del 2019 y marzo de 2020.
A través de un video se registró el actuar de Carabineros quienes empujaron a un ciclista provocando que casi cayera hacia el río Mapocho. Las imágenes recordaron cuando arrojaron a un adolescente en el puente Pío Nono. A diferencia de lo ocurrido el año 2021, Gabriel Boric no ha salido a pronunciarse antes estos hechos y el actuar de los policías desplegados este viernes
Redacción Chile
Cerca de las 20:00 horas del día viernes se produjo otro hecho de violencia policial en cercanías de la llamada Plaza Dignidad. Un video registra el intento de un Carabineros de Fuerzas Especiales por tirar a un joven ciclista al río Mapocho.
El jueves 12 de mayo Francisca Sandoval, tras varios días en estado de gravedad, fallece en la ex Posta Central de Santiago. Este viernes se sucedieron una serie de protestas en las inmediaciones de Plaza Dignidad duramente reprimidas por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros.
Este jueves murió Francisca Sandoval, periodista de la señal 3 de La Victoria que fue baleada en el barrio Meiggs en la marcha del 1 de mayo. Las bandas que efectuaron los disparos actuaron en complicidad con Carabineros. Exigimos juicio y castigo a los responsables materiales y políticos del asesinato, fuera Yañez y la disolución de la policía.
Este martes comenzó la apertura de la audiencia contra funcionario de Carabineros, Patricio Maturana, acusado de lesiones contra Fabiola Campillai el 26 de noviembre del 2019. Mientras que, los responsables políticos de la represión se encuentran impunes, como el ex presidente Sebastián Piñera y el actual director General de Carabineros Ricardo Yañez.
Ayer lunes cerca de las dos de la tarde, 50 carros de carabineros llegaron a las puertas tomadas de la Refineria BioBio de Enap en Hualpén, contra los trabajadores subcontratados que demandaban mejoras laborales, imagen muy distinta del gobierno negociando con los gremios camioneros
Ricardo Rebolledo
Camilo Jofré
Prensa alternativa e independiente, brigadas de salud y organismos de derechos humanos realizaron un llamado para manifestarse este viernes a las 18 horas en Plaza Dignidad. El motivo es solidarizar con Francisca Sandoval, reportera del medio comunitario Señal 3 La Victoria, quien se encuentra grave en la Posta Central tras un ataque armado en complicidad con carabineros durante la marcha del 1 de (...)
Reproducimos a continuación un comunicado emanado por familiares de presos políticos y organizaciones, quienes plantean una serie de exigencias al gobierno actual respecto a la situación de los presos de la revuelta.
Mientras se discute la militarización en La Araucanía, Siches llamó el día de ayer al refuerzo policial en varias comunas en Santiago y regiones. En lo que respecta La Araucanía, el subsecretario del interior llamó a "un Estado Intermedio" para dotar de mayor represión en el Wallmapu.
Desde hace aproximadamente una semana venimos organizándonos en la universidad junto con funcionarias y funcionarios, y el día de ayer realizamos una protesta por Av. Macul con Las Palmeras donde fuimos gaseados y mojados con agua tóxica a manos de Carabineros.
Benjamín Vidal
El lunes el gobierno anunció el despliegue de una agenda legislativa con eje puesto en salarios y contención de precios con el objetivo de recuperar la iniciativa política. Sin embargo, el ataque de una banda armada contra manifestantes el primero de mayo y las movilizaciones de camioneros y forestales, hicieron girar el eje al debate securitario. Ahora el gobierno insiste en "recuperar la legitimidad de las policías" y se abre a militarizar nuevamente La Araucanía. Detrás de la pelea por la (...)
Fabián Puelma
Durante la noche de este lunes en la Posta Central, una fuerte presencial policial provocó a los acompañantes de la periodista herida a bala y quien hoy se encuentra en riesgo vital durante la marcha del 1 de mayo en Estación Central.
Lo que ocurrió este domingo fue un grupo armado que se organizó en complicidad con la policía para atacar la marcha independiente organizada por la Central Clasista. La violencia avalada por carabineros dejó a una reportera en riesgo vital. Juicio, verdad y castigo a los responsables de la represión. Fuera Ricardo Yañez.
Ayer miércoles se realizó el 95° aniversario de carabineros, día que poco a poco se deja de conmemorar tras las las graves violaciones a los derechos humanos que se recuerdan durante la revuelta y en nuevos casos de fraude. Los montos investigados de este nuevo fraude ascenderían a $147 mil millones, unos US$174 millones de dólares, casi el triple más del Pacogate que comprendió en su momento unos $45 mil (...)
En un reportaje realizado por Interferencia.cl, se revelan auditorias al Fondo Habitacional de Carabineros realizadas por la propia institución que dan cuenta de diversas irregularidades que revestirían un fraude tres veces superior al llamado Pacogate. Si en ese caso, los altos funcionarios de la policía se robaron cerca de $45 mil millones de pesos, en este caso los fondos involucrados ascienden a $147 mil millones, unos US$174 millones de (...)
Elías Muñoz
Insólito, coronel de Carabineros Jorge Araya Parodi se acoge a retiro con todos los beneficios sin consecuencias por causa penal, sumario por acoso sexual y violencia intrafamiliar.
Corresponsal
Para este sábado 9 de abril desde las 15 horas se realizará un acto cultural en el monumento de Manuel Rodríguez, Plaza de la Dignidad. El acto cultural se centra en la destitución inmediata del General de Carabineros Ricardo Yañez, responsable de las violaciones a los derechos humanos durante la rebelión y quien se mantuvo en su cargo en el gobierno de Gabriel Boric.
Ratifican la condena de tres carabineros por el delito de apremios ilegítimos en contra del accionar contra niños mapuche en Ercilla.
En la jornada de protestas de este 1 de abril, Carabineros atropelló a una joven manifestantes con un carro policial, luego mientras se le prestaba primeros auxilios gasearon el lugar.