El ranking que entrega todos los años Reporteros Sin Fronteras puso al país en el puesto 83 en su listado internacional sobre la libertad de prensa
El día de ayer 18 de enero ocurrió un hecho repudiable que arremete contra toda libertad de prensa, donde el tribunal de garantía de Concepción condenó a Felipe Soto, Director del diario digital Resumen a 61 días de cárcel, que luego por falta de antecedentes se sustituyó la condena por la de remisión condicional por un año, quién tituló a su reportaje “El método Daroch”, que según las acusaciones acogidas por el tribunal busca deshonrar y menoscabar a funcionario del Gobierno Regional de Biobío, a quien (...)
Manuel Rojas V
2 de diciembre de 2022 | El nuevo dueño de la red social Twitter comenzó a bloquear cuentas de activistas sociales y de izquierda, en particular del movimiento antifascista estadounidense, a petición de troles de extrema derecha.
Roberto Bordón
Durante las primeras horas de esta jornada de elecciones ya se ven las primeras polémicas y derechamente censura hacia un vocal de mesa en el Estadio Monumental por llevar una polera alusiva a Jaime Guzmán manifestándose en su contra.
Elizabeth Fernández
En entrevista en CNN, la vocera de Kast y convencional Ruth Hurtado, se refirió a polémicos dichos respecto a cómo José Antonio Kast abordaría el cierre de instituciones como la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
Redacción LID Chile
Continúa el revuelo acerca de lo sucedido con la exposición del documental “La Batalla de Chile” y la respuesta de los dueños de Carozzi al amenazar con quitar el patrocinio al canal que emitió el documental. La familia Boffil incluso ha manifestado la posición de “cambiar” el nombre de la marca, a la par de que diferentes figuras derechistas y antiderechos han declarado su “apoyo” a los Boffil, como Kast o (...)
26 de mayo de 2021 | Se trata de una producción francesa que muestra la investigación paraguaya de 2019 sobre los daños que en el ADN provoca el uso de pesticidas en cultivos industriales de soja. Detrás está la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carnes.
Daniela Vallejos Agustín Lobo
Incondicional apoyo institucional recibió el ejército luego de sentirse dolidos por un sketch realizado en un programa televisivo a modo de sátira, en el que simbólicamente se refleja una realidad innegable.
Luis Cifuentes
Este miércoles, el conductor Julio César Rodríguez recordó en emisión del matinal Contigo en la mañana de CHV, el episodio donde fue censurado en el diario La Nación Domingo por parte de la en ese entonces Concertación, más específicamente la DC.
Fernanda Iturrieta
El estudio de arte y diseño audiovisual, Delight Lab, ha realizado intervenciones lumínicas en Plaza Dignidad desde que se inició la revuelta y también durante los meses de pandemia.
Jorge Viza
El hecho ocurrió ayer jueves en la noche durante una intervención lumínica del colectivo Delight Lab junto a Galeria CIMA sobre la estatua de Baquedano, en referencia a la cosmovisión del pueblo mapuche, y que termino siendo censurada por carabineros en el lugar con contraluces
Nathalie Castillo denuncia que las nuevas exigencias para la obtención del documento excluyen a los medios de comunicación independientes, comunitarios y freelance, como parte de una “estrategia” del gobierno asumida desde octubre del año pasado, implicando “una lesión al legítimo derecho a la información de la ciudadanía”.
Aukan Galdames
Con la actualización de la entrega de salvoconductos el gobierno limitó los permisos solo a los medios que tengan personalidad jurídica e iniciación de actividades, por lo tanto todos los medios independientes quedarán fuera de la entrega de salvoconductos. La medida fue denunciada por el Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas. Desde la entidad señalaron que se trata de "un atentado contra la libertad de expresión entregar salvoconductos estrictamente a las grandes empresas (...)
Corresponsal LID Chile
El estudio de diseño Delight Lab, el cual se ha hecho famoso por las proyecciones en la torre Telefónica iluminando mensajes a favor de la revuelta social, ha denunciado amenazas y amadrentamiento durante estos días.
Mientras a nivel internacional se expande la pandemia que tiene al país en una crisis sanitaria cada vez peor, el senador Chahúan demuestra sus prioridades políticas en una situación tan crítica como la actual deficiencia en la salud pública, cuestión que golpea duramente a la crisis ya existente en los servicios hospitalarios de la quinta región.
Vannia Hernández
En estos momentos arden las redes sociales y la Quinta Vergara debido al corte abrupto que sufrió Fusión Humor en la cuarta noche de festival.
Los humoristas tendrán prohibido imputar delitos a Carabineros o a políticos durante sus presentaciones, no podrán atacar a las grandes marcas empresariales, habrá más cámaras de seguridad y accesos controlados con detectores de metales. Así se prepara un evento artístico en Chile 2020.
Tamara Medina Linco
Luego de que el Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR presentara un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, nuevamente se puso sobre la mesa actitud de censura que tuvo el CNTV para con los partidos sin representación parlamentaria y las organizaciones sociales para aparecer con espacio propio para la próxima franja televisiva.
La ministra Cubillos lanzó un proyecto de ley que persigue la opinión de los docentes y busca sancionarlos, lo cual causó un transversal rechazo en el mundo educativo. Reproducimos en LID la declaración de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.
Nuestra Clase
Mediante un comunicado, el sindicato N°3 de periodistas del Grupo Copesa da cuenta que periodistas de ese medio han sido obligados a publicar informaciones que no corresponden a lo que han reporteado en terreno.
Pasando sobre el derecho democrático mínimo de prensa y de libertad de información, autoridades tienen retenidos a periodistas argentinos en el Aeropuerto Merino Benitez
La Federación de Trabajadores de Canales de Televisión, denunció que Sebastián Piñera y Andrés Chadwick se reunieron con ejecutivos de canales de televisión abierta para intervenir la información.
Profesora diferencial analiza la manipulación, censura y mentira existente en los canales de televisión abierta sobre la situación revolucionara actual y los vejámenes del gobierno con la tortura y asesinato de su fuerza policial.
En el marco de una campaña represiva muy fuerte de parte del gobierno por acallar la voz de los estudiantes tomando como ejemplo el instituto nacional, autoridades universitarias vuelven a colocar restricciones a la libertad de expresión.
Ιωαχειν