En Antofagasta se destacan mujeres luchadoras, quienes se presentan como candidatas a constituyente, ese es el caso de Galia Aguilera y Patricia Romo, profesoras luchadoras contra la educación de mercado, por la libertad de los presos políticos, y las demandas de las y los trabajadores y el pueblo.
Gaba
Hoy se desarrolló el programa “Yo decido” en Antofagasta TV, contando con la participación de Fabián Puelma, dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios, el diputado Esteban Velasquéz de la Federación Regionalista Verde Social, Iván Ávila, comunicaciones de Revolución Democrática Antofagasta y el diputado de derecha, José Miguel Castro de Renovación Nacional.
A solo un día de la votación de constituyentes, les jóvenes damos 5 razones por las cuales votar por Ignacio Cortés, el candidato más joven a la Convención Constitucional, demostrando que la juventud que despertó al país tiene que ser escuchada y estar en este proceso.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
Continúan las trabas por parte del gobierno para el tercer retiro, mientras que las y los trabajadores seguimos pagando la crisis por nuestra cuenta.
Diego Q
Se realizó el banderazo de la Lista de Trabajadores Revolucionarios en Antofagasta, en la instancia se hizo presente Daniel Vargas, "el abogado de los trabajadores" como le apoderaron, por apoyar activamente las luchas obreras.
Diversos trabajadores, trabajadoras, mujeres y jóvenes, junto a dirigentes sindicales de la industria, salud, del sector docente, organizaciones sociales de mujeres y diversidad sexual, de poblaciones y estudiantes, se hicieron parte del Banderazo de la Lista de [email protected] [email protected] en pleno centro de Antofagasta.
El viernes 19 de febrero, la lista "Trabajadores Revolucionarios" dio inicio a su primer volanteo y punto de agitación para presentar sus propuestas, ya que están postulando para constituyentes, concejales y gobernador. “A terminar con el saqueo de los 30 años" y "Nuestras vidas valen más que sus ganancias", son sus principales lemas.
Romina Godoy, Asistente de Aula
Comienza el Lanzamiento de la Lista de Trabajadores Revolucionarios en la región de Antofagasta. Compartimos transmisión en vivo, realizada por el equipo de La Izquierda Diario.
En esta columna Felipe Portales plantea las claves de un plebiscito y sus trampas antidemocráticas.
Felipe Portales
Luego de que arrasó el triunfo del Apruebo en el plebiscito por una nueva constitución, supuestos políticos “independientes” han señalado su deseo de postular a las listas constituyentes, porque saben que pueden seguir beneficiándose con esta Convención Constitucional llena de trampas. ¡No les creemos nada!, ya que son parte de los partidos de los 30 años que se han enriquecido gracias a la herencia (...)
Mediante demagogia hacia las víctimas de la dictadura militar, Heraldo Muñoz, uno de los dinosaurios defensores del modelo, ahora se quiere "renovar" para engañarnos en el "camino institucional".
La región de Valparaíso fue una de las que mayor aumento tuvo en su participación respecto a las pasadas elecciones presidenciales del 2017 ¿Qué escenario puede abrirse tras el triunfo del Apruebo?
Eton
Secretaría General del Presidente (Segpres) elaboró una hipócrita minuta interna con los supuestos “grandes logros del gobierno en el plebiscito”, cuando la realidad refleja su aplastante derrota política tras la histórica votación en el plebiscito del 25 de octubre 2020.
L.M.
“Practicar el respeto y la tolerancia, tener voluntad de acuerdos y rechazar la violencia”, fueron algunas de las palabras de un custodiado Piñera en el palacio de gobierno, mientras se daba paso al conteo de votos del proceso plebiscitario. En paralelo y en total contradicción con aquellas palabras, acá en el sector sur oriente de la capital, en la abandonada periferia Sanramonina, carabineros reprimía y (...)
Jaime M Castillo
Según indica el Servel a través de su sito web, la opción "Apruebo" va encabezando la preferencia por una nueva constitución en el extranjero.
Francisco Undurraga, vicepresidente de la cámara de diputados y militante de Evópoli, señaló en una entrevista para El Mostrador algunas de sus percepciones sobre el actual proceso constituyente a un día del plebiscito. En ella defendió al gobierno y al acuerdo del 15N por ser un acuerdo que se encuentra en los marcos de la institucionalidad.
Corresponsal LID Chile
Hace unos minutos atrás, carabineros reprimió las cercanías de la plaza de la Dignidad contra las manifestaciones previas a la celebración del voto apruebo que está marcando tendencia en el cierre de mesas del extranjero.
"Imprímete un video" fue una de las tantas reacciones por parte de las personas que se encontraban esperando su turno de sufragar en el mismo recinto del constantemente ridiculizado diputado.
A su vez, esta participación pareciera expresar un ánimo que se palpa en las calles por acabar con la Constitución de Pinochet.
El joven entrevistado por Canal 13 denunció que al momento de llegar a la mesa de votación, se le informó que su voto ya había sido emitido. Consultado por la prensa, el joven lo atribuyó a una detención que sufrió durante marzo, donde Carabineros pudo tener en sus manos su carnet por largas horas.
Durante esta mañana la senadora de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, fue increpada por una dueña de una pyme, quien denunció que el gobierno le quitó el Ingreso Familiar de emergencia (IFE).
Constanza Mu
Ayer, Cecilia Morel, primera dama, hizo un llamado a las mujeres a votar y para que tras el plebiscito “podamos convivir en paz y respeto, como personas que podemos pensar distinto, pero que compartimos un mismo futuro". La misma que hace un año atrás, temiendo perder sus privilegios, trató a millones de manifestantes de "invasión alienígena", entre ellas a miles de mujeres que salieron a las calles cansadas de vivir en la (...)
Luego de años de resistencia a la Dictadura por los crímenes de lesa humanidad, la explotación y abuso laboral, la cesantía, los sueldos míseros, la hambruna en las poblaciones, las represión contra de dirigente sindícales y sociales, se vino el año 1988 con su efervescencia política con respecto a la salida de Pinochet del Poder.
Mientras este jueves el subsecretario del interior anuncia la "suspensión" de manifestaciones para este viernes, el gobierno decidió triplicar su contingente de Carabineros para custodiar la estatua de Manuel Baquedano en Plaza de la Dignidad.