Vistosas son las imágenes del día lunes donde vimos a todos juntos y revueltos: alcaldes, Presidente, Intendente. Militantes de la derecha más dura (Matthei), miembros del PC (Hassler), ex democratacristianos (Intendente Orrego) y miembros del Frente Amplio (el propio Presidente Boric). Todos juntos por la firma de la reconversión del eje Providencia-Alameda. Un proyecto urbano que modernizará el lugar pero que de fondo alimenta la impunidad, borrando las huellas de las graves violaciones a los (...)
Dauno Tótoro
Reproducimos a continuación esta declaración nacional e internacional de firmas donde expresamos nuestra solidaridad con la lucha que se está llevando en Chile, región de Los Ríos, en el fundo Huite, donde producto de la crisis de la industria lechera, trabajadores han decidido hacer ocupación productiva en unidad con las comunidades mapuche que se encuentran recuperando su territorio (...)
Redacción LID Chile
El hackeo masivo a los correos institucionales del Estado Mayor Conjunto no sólo develó hechos aberrantes como la colecta organizada por el Vicealmirante de la Armada Ramiro Navajas para financiar la defensa de violadores de DD.HH., sino también situaciones en extremo preocupantes de persecución y seguimiento político a organizaciones políticas de izquierda y a movimientos sociales de diversa (...)
En lo que va de su gobierno, en este tema Boric ha demostrado ser continuidad de Piñera una vez más, como lo ha sido ante la militarización en la Araucanía, como lo fue con los retiros de las AFP y como lo ha sido con la represión a la protesta social.
Matías "Mono" Morales
La Convención Constitucional tiene un importante debate estas próximas semanas, en las que se deberá abordar la forma que adquirirá el régimen político, es decir las facultades y poderes que tendrá cada una de las instituciones del Estado.
Daniel Vargas
Representantes de la Corporación Colectivo Sin Fronteras y de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile, articulados en la campaña “Por una Niñez con Derechos Sin Fronteras”, presentaron este miércoles 26 de enero una petición colectiva a la Subsecretaría del Ministerio del Interior, actualmente encabezada por Juan Francisco Galli, para la regularización migratoria de poco más de 240 niñas, niños y adolescentes (NNA) con ingreso irregular en (...)
Corresponsal LID
En Octubre de 2021 comenzó a operar el nuevo servicio de protección especializada a la niñez y adolescencia “Mejor niñez”, perteneciendo al Ministerio de Desarrollo Social y Familia y no al Ministerio de Justicia como lo fue hasta Octubre del 2021, por lo tanto “Mejor Niñez” se encargará de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, pero no de reinserción.
J. Silva
Decenas de familiares de presos políticos de la rebelión junto a activistas protestaron afuera de la llamada "Moneda chica" donde se reúne Gabriel Boric y su equipo de trabajo, exigiendo la libertad de sus familiares y la aprobación de la ley de Indulto General.
Redacción
3 de noviembre de 2021 | Hipocresía: Mientras que aún no se aprueba la ley de indulto para las y los presos políticos del estallido social, Sebastian Piñera, defiende indulto a condenados por violaciones a los derecho humanos
Daniela Fuentes
Estudio de Opinión Pública sobre Imagen y Posicionamiento, reveló que un 75% de los chilenos cree que los DD.HH. serán importantes en una nueva Constitución, además de otros datos que exponen el pésimo sistema penal que tenemos en la actualidad.
Diego Q
Frente al rechazo del proyecto de ley, que buscaba abrir una asignatura de Educación básica y media sobre Memoria y Derechos Humanos, Ignacio Cortés joven Candidato a la Convención Constitucional por el Distrito de la región de Antofagasta, se refiere a estos hechos.
Cristobal Cartes Bernal
Reproducimos a continuación la declaración pública de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes ante la difícil situación que viven miles de inmigrantes en Chile debido a la pandemia y a las medidas del gobierno de Piñera
Corresponsal La Izquierda Diario
Entre los “cambios” al monumento a los Derechos Humanos, incluso borró los nombres de las y los detenidos desaparecidos y ejecutados de la comuna en la dictadura militar. Algo completamente escandaloso y con total impunidad.
Esta mañana, Fabiola Campillai denunció el ataque injustificado de Carabineros el pasado 26 de noviembre, donde perdió la visión tras el lanzamiento de una bomba de lacrimógena en una población de San Bernardo.
El debate a propósito de la tozuda postura del gobierno de volver a clases plantea no sólo discutir en torno a la pandemia y las posibilidades de contagios que esto implica, sino también, y que está evitando el gobierno a toda costa, es preguntarse por la condiciones de la infancia en Chile, en un país que despertó luego de 30 años de desigualdades para decir basta, un Chile que también relega a su infancia a una experiencia que está lejos de demostrar que “los niños son (...)
Paz Ovalle
Este Viernes 31 de julio Piñera ordenó al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, firmar el indulto que permite salir de la cárcel a dos militares condenados en Punta Peuco por violaciones a los Derechos Humanos en dictadura.
Según el Índice de Vulnerabilidad al Trabajo Infantil, 81 comunas de Chile poseen niveles altos de trabajo infantil, mismas comunas con altos índices de pobreza y desigualdad.
Abrimos esta Tribuna Abierta a Rodrigo Vallejos, miembro de Derecho Quilicura, que nos comparte sus reflexiones sobre derechos democráticos
Rodrigo Vallejos, miembro de Derecho Quilicura
El día lunes 9 y martes 10 en el establecimiento educacional colegio San José de la comuna de San Bernardo, se vivieron jornadas (y se siguen viviendo) de represión por agentes del Estado bajo el mandato de Sebastián Piñera.
El Director(s) de INDH, Cristián Pertuzé (RN), criminalizó las manifestaciones en plaza dignidad expresando que "para mí, son ilegítimas" y negó las violaciones sistemáticas a los derechos humanos sentenciando " Yo no tengo elementos hoy día para hablar de violación sistemática de derechos humanos".
El sociólogo, periodista y analista internacional afirmó este fin de semana que la represión en Chile ha sido infinitamente más brutal, con más muertos y heridos graves de lo que se ha dado en Hong Kong
Corresponsal LID Chile
12 de enero de 2020 | La visita, será la primera vez con la CIDH en pleno en el país, y se realizará entre los días 26 y 30 de enero.
El pasado año nuevo variadas denuncias existieron por la represión policial en Plaza Dignidad, que incluso llevó a la mutilación de un ojo por una lacrimógena al estudiante de medicina Diego Lastra. Los brigadistas que rescataron a Diego, horas después también sufrieron agresiones que los dejaron con fracturas y lesiones. La denuncia a continuación.
Claudia Peña
Adjudicándo la acusación como un abuso de los parlamentarios, manifiesta estar feliz con su labor de " reestablecer el orden público", y en nada se refiere a la responsabilidad de carabineros en la quema del cine Arte Alameda, o la agresión a Mauricio Fredes que lo llevó a la muerte tras su política de copamiento preventivo en plaza dignidad.