En esta oportunidad conversamos con Emi Villalobos, quien nos da su visión respecto a la situación actual del movimiento de mujeres y del movimiento estudiantil, la ligazón de ambos con las luchas de las y los trabajadores, y las discusiones que se darán este sábado 4 de marzo en el Encuentro Internacionalista de Pan y Rosas que se realiza en vísperas de un nuevo 8 de marzo.
Redacción LID Chile
Escándalo generó una performance del grupo “las indetectables” en el cierre de campaña del apruebo en Valparaíso. Escalando rápidamente a una ola de declaraciones de todas las organizaciones, partiendo por los derechistas del rechazo hasta los partidos por el Apruebo, que salieron a defender los símbolos patrios y estandartes del reaccionario estado chileno, llamando incluso a responder con acciones legales contra el grupo de disidencias sexuales de (...)
Alejandra V
A casi cinco meses de su detención, Estefano, joven de apenas 19 años acusado de homicidio tras haberse defendido de un ataque trans odiante y dar muerte a su agresor, tuvo audiencia este martes 24 de agosto para reevaluar su medida cautelar, la cual nuevamente no fue favorable a él, pues el Fiscal mantuvo la prisión preventiva.
Aukan Galdames
Sebasthian Valdivia
Controversial imagen de carabineros celebrando el día internacional del orgullo LGBTTIQ+ a través de una publicación en Twitter donde compartían el compromiso con las diversidades y disidencias sexo genéricas.
Democracia paritaria, derecho a una vida libre de violencia de género, igualdad sustantiva, derecho a la identidad y educación sexual integral son los artículos en el borrador de la Nueva Constitución que van dirigidos a los problemas de la diversidad sexual.
De forma histórica, el 3er Juzgado de Familia ordenó al Registro Civil a inscribir a adolescente que lo requirió con género No Binario. Esto abre la puerta a expectativas y cuestionamientos con respecto a la garantía de derechos para las personas trans y todes les LGBTIQA+. ¿Será simplemente esperar a que algún gobierno entregue garantías de una vida digna o será la organización y lucha que permitan la conquista de nuestros (...)
El llamado es a las 14.30 hrs. en la estatua de Manuel Rodríguez, Providencia, para marchar hasta la pérgola de Plaza de Armas, con el objetivo de conmemorar la primera manifestación de diversidades sexogenéricas de la historia nacional, el 23 de abril de 1973, que no estuvo libre de sufrir violencia y discriminación de parte de varios medios de comunicación de la época.
Los Estados y sus instituciones han invisibilizado la realidad trans históricamente, apoyados por las iglesias y la derecha, negando Derechos Humanos básicos como es, por ejemplo, el acceso a la salud. En Chile, las expectativas de avanzar al respecto son altas por el recién asumido gobierno de Boric, que se dice feminista. Sin embargo es difícil creer que sin lucha será garantizado el derecho a la salud para les tras, sabiendo que existen aún presxs políticos de la revuelta y mapuche y estado de (...)
Aukan Galdames EmideOktubreMatías López
Recientemente Movilh publicó el Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de Género que hace un análisis del 2021, donde uno de los datos más importante que arrojó fue que las denuncias y casos por homofobia y transfobia bajan un 12% en Chile, la primera merma en ocho años. Sin embargo, hay 5 regiones donde subieron, una de ellas es la Región de Arica y Parinacota particularmente, donde ocurre que en comparación con los datos del 2020 los atropellos o reportes subieron en un 300%, (...)
Camila Acuña
El mes del orgullo, cuyo origen se remonta a junio de 1969 en Nueva York producto de la revuelta del bar Stonewall, invita a reflexionar sobre las posibilidades que abre (o no) el proceso constituyente en Chile con respecto a la conquista de derechos para la diversidad y disidencia sexogenérica ¿Podrá conseguirse dentro de la convención o es necesaria la lucha y la auto organización?
La imagen no tiene segundas lecturas, durante la franja del plebiscito en el espacio de la UDI, un pastor evangélico pregona que “la iglesia evangélica está en peligro, vamos a salir a defenderla”, mientras se muestra la bandera de las organizaciones lgtbiq+ y manifestaciones
Decenas de miles de personas se movilizaron en la marcha de la diversidad bajo la consigna ¡Orgullo es luchar!
La Izquierda Diario Uruguay
La cinta dirigida por el cineasta Rodrigo Sepúlveda, será presentada en el programa “Jornada de Autores”, de uno de los festivales de cine más importantes del mundo.
Fernando Jiménez
Ante la discriminación, el 61% opta por ocultar su orientación sexual.
Soledad Farfalla
Más que una provocación, el nombramiento de Mónica Zalaquett como Ministra de la Mujer y de la Equidad de Género es una ataque a las demandas históricas del movimiento de mujeres y de la diversidad/disidencia sexual y de género. Es necesario que el movimiento de mujeres se una a otros sectores por #FueraPiñera, para impulsar la auto organización y dar continuidad a la revuelta de octubre. Por la conquista de nuestros derechos y una salida a la pandemia que nazca del pueblo pobre y trabajador (...)
Pamela ContrerasKarla Peralta DíazJoseffe Cáceres
Según cifras oficiales, tan sólo durante la gestión de Enrique Peña Nieto se han registrado 381 crímenes de odio.
Diego Juárez
Ad portas del 8 de marzo , nos parece necesario reflexionar de que manera la diversidad sexual puede conquistar su libertad de la mano de las luchas más progresivas , uniéndose al reclamo de miles de mujeres para conquistar su libertad.
Ιωαχειν
Al aprobarse el proyecto en la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, solo falta la votación en la cámara de diputados para el despacho, definitivamente un gran avance para las y los trans.
Javier Ilabaca
Tras el triunfo del candidato de Chile Vamos el pasado 17 de Diciembre, se abren varias interrogantes, especialmente de lo que pasará con los mínimos derechos sociales como la beca de gratuidad en la educación, también con el tema de la “agenda valórica” que ha marcado importantes debates los últimos meses y se ha caracterizado con reaccionarios hechos políticos como la llegada del “Bus de la (...)
El 20 de noviembre se conmemora el día de la memoria trans para recordar a las personas trans víctimas de la transfobia, y para recordar la violencia y el odio que siguen viviendo las personas trans.
Leah Muñoz