15 de marzo | En su libro Fuera del tiempo: la política queer del poscolonialismo, partiendo de la cancelación de un préstamo del Banco Mundial a Uganda, el investigador Rahul Rao plantea que el capitalismo hoy tiene entre sus estrategias al “homocapitalismo”, una manera de integrar a las personas LGBTIQ+ en el sistema neoliberal a través de la lógica de la productividad y la promesa de un futuro próspero de (...)
Pablo Herón
En esta oportunidad conversamos con Emi Villalobos, quien nos da su visión respecto a la situación actual del movimiento de mujeres y del movimiento estudiantil, la ligazón de ambos con las luchas de las y los trabajadores, y las discusiones que se darán este sábado 4 de marzo en el Encuentro Internacionalista de Pan y Rosas que se realiza en vísperas de un nuevo 8 de marzo.
Redacción LID Chile
Este sábado se llevó a cabo una de las primeras jornadas de Kiki balls en la casa cultural socialista “Desierto Rojo”, la que contó de decenas de participantes de diferente regiones, el arte, la danza y la performance se tomaron las pistas, donde la libre expresión de la comunidad LGTBIQ+ fue la protagonista.
Rosa Alfaro
Somos parte de una corriente internacional de feministas socialistas en Argentina, Brazil, Bolivia, Mexico, Francia, entre otros países, donde hemos estado en el frente movilizadxs contra la explotación y opresión en la sociedad que vivimos — nos organizamos principalmente en nuestros lugares de trabajo, de estudio y en las calles aquí en EEUU para defender nuestros derechos y pelear por un futuro que nos (...)
EmideOktubre
Nuevamente el MOVILH llama a marchar para festejar el orgullo y por una institucionalidad antidiscriminatoria. Luchemos por qué se consagren todos nuestros derechos y retomemos la iniciativa ¡MOVILH no nos representas!
Matías López
8 de noviembre de 2022 | Se trata de Khalid Salman, un ex jugador de la selección de Qatar, quien realizó declaraciones en una entrevista a la cadena alemana ZDF.
La película que representa la huelga minera de Inglaterra en 1984, en contra de el cierre de las minas y de la primera ministra Margaret Thatcher demuestra que mediante la organización y la unidad se puede lograr lo impensado
Escándalo generó una performance del grupo “las indetectables” en el cierre de campaña del apruebo en Valparaíso. Escalando rápidamente a una ola de declaraciones de todas las organizaciones, partiendo por los derechistas del rechazo hasta los partidos por el Apruebo, que salieron a defender los símbolos patrios y estandartes del reaccionario estado chileno, llamando incluso a responder con acciones legales contra el grupo de disidencias sexuales de (...)
Alejandra V
Sebasthian Valdivia
A 53 años de Stonewall sigue en pie la lucha por liberar a la diversidad sexual de toda explotación y opresión. ¡Levantemos la lucha socialista por la liberación sexual, en unidad a la clase trabajadora y con independencia del Gobierno!
Betsabé Bastidas
Controversial imagen de carabineros celebrando el día internacional del orgullo LGBTTIQ+ a través de una publicación en Twitter donde compartían el compromiso con las diversidades y disidencias sexo genéricas.
Aukan Galdames
Democracia paritaria, derecho a una vida libre de violencia de género, igualdad sustantiva, derecho a la identidad y educación sexual integral son los artículos en el borrador de la Nueva Constitución que van dirigidos a los problemas de la diversidad sexual.
Comienza junio y con él una nueva conmemoración de la revuelta de Stonewall. Personajes públicos, algunos gobiernos e incluso las grandes multinacionales se apropian de los colores de la bandera LGBTIQA+, en una pose “gayfriendly” para lograr la simpatía de la diversidad en función de sus propios intereses. Sin embargo, esta revuelta es una historia de lucha y resistencia de les oprimides en contra de la represión y el abuso policial, por la conquista de respeto, validación como ser humane y (...)
El pasado 12 de marzo en Puerto Montt José Omar Barría Imío cometió el homicidio. La hermana de Ana Almonacid, Carla, señaló que el ataque se originó luego que el agresor se enteró de la orientación sexual de la víctima.
El llamado es a las 14.30 hrs. en la estatua de Manuel Rodríguez, Providencia, para marchar hasta la pérgola de Plaza de Armas, con el objetivo de conmemorar la primera manifestación de diversidades sexogenéricas de la historia nacional, el 23 de abril de 1973, que no estuvo libre de sufrir violencia y discriminación de parte de varios medios de comunicación de la época.
Hoy, día 31 de marzo, se reivindica el día de la visibilidad trans. En tiempos de profunda crisis social, avance de la derecha y discursos reaccionarios al calor de la guerra, las personas no binarias y binarias trans debemos mostrar una capacidad de unión y lucha junto con el resto de oprimidos y explotados frente al capitalismo y su barbarie.
Rub Menéndez
Se lanza vídeo de la juventud anticapitalista "Vencer" de Antofagasta, que expresa una serie de problemáticas de la juventud e históricas,
Corresponsal LID Chile
En medio de Octubre trans, este jueves en la plaza 23 de Marzo se realizará el Festival Visibles Calama, donde desde la agrupación Pan y Rosas se realizará una charla de cómo se precariza la vida de la diversidad con este sistema y porque el capitalismo no va de la mano con los derechos y la libertad de este sector más oprimido.
Calama y San Pedro de Atacama muestra nuevas formas de mostrar a la comunidad LGTBIQ+, teniendo al Visible Festival desde el 25 al 30 de Octubre.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
En distintas partes del país se están realizando instancias de visibilización a la comunidad trans y travesti a través del tour que está impulsando la organización Historia Trans Chilena.
Levanta esta candidatura para llevar la voz de las y los trabajadores
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
La tarde del 12 de octubre se tiñó de transfobia. Alejandra Soto, presidenta del sindicato de trabajadoras sexuales Amanda Jofré, recibió un cruel ataque transfóbico, por el que sufrió serias quemaduras en todo su cuerpo producto de bencina lanzada sobre ella. Además de esto también fue golpeada, cortada en su cara y antebrazo.