Desde hace más tres décadas, Eduardo Gudynas sigue la problemática del desarrollo, el ambiente y los movimientos sociales en América Latina.
Juan Andrés GallardoMirta Pacheco
En este artículo presentamos una mirada sobre los planteos decrecionistas como respuesta a los desastres ambientales producidos por el capitalismo, e interrogamos sus propuestas desde una perspectiva ecosocialista revolucionaria.
Esteban Mercatante
Diversas organizaciones en defensa del medio ambiente vienen alertando el peligro que significa la sentencia dictada por la Corte Suprema, que atenta con el “último pulmón” verde de la zona.
Camilo Jofré
En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
El gobierno de Boric se han mantenido apegados al modelo extractivista, en especial en la región de Antofagasta.
Comisión LID Medioambiente Chile
La solicitud de investigación a la Contraloría de Valparaíso, fue presentada el día lunes 13 de febrero, por vecinos de Viña del Mar, agrupados en Corporación Un Parque para Las Salinas, quienes rechazan el proyecto inmobiliario, y denuncian conflicto de intereses entre la alcaldesa de Viña del Mar, y agencia que forma parte del proyecto, de la cual forman parte militantes de Revolución (...)
Mauricio Andrés
La depredación empresarial no tiene límites, sus consecuencias se ven alrededor de todo el mundo con sequías y zonas de sacrificio a la vez que las tecnologías avanzan mostrándose como esenciales para el futuro. En este contexto Chile aparece como uno de los países para la inversión privada extractivista, poniendo en riesgo el frágil ecosistema de especies endémicas. Esto es lo que tiene preocupados a la población de Penco, donde se amenaza con la construcción de un proyecto minero que traería (...)
Fer Morales
Las llamadas COPs ya se han transformado en una especie de institución instaurada por la ONU, de conversación y lobby medioambiental para las diferentes naciones. Lo que en diversos medios internacionales, aparece como una iniciativa que busca que los líderes del mundo “se pongan de acuerdo” en realidad terminan siendo negociaciones y lobbys medioambientales, en donde hasta los representantes de las emisiones de CO2 tienen cabida. El gobierno chileno de la mano de la ministra de Medioambiente (...)
Redacción LID Chile
Diversas controversias ha generado el acuerdo entre algunos senadores y senadoras encabezado por la Democracia Cristiana y presionado por la derecha, que busca poner nuevamente en tabla la votación del TPP11. Según la actual Constitución (artículos 32 n°15, 54 n°1), y el Reglamento del Senado (art 132), el presidente tiene la potestad de retirar un proyecto o tratado antes de ser votado. Sin embargo, las declaraciones de figuras como Mario Marcel o la reciente declaración de la propia Ministra de (...)
Camila Acuña
Según consta en la descripción del proyecto y como han denunciado organizaciones ambientalistas, este está apenas a 4,2 Km de la reserva nacional la Chimba de Antofagasta, donde hay más de 350 especies nativas (Proyecto FIC-R 2019-2020) , 13 de las cuales están en riesgo de extinción, 3 de las que están en peligro crítico. También se encuentra a poco menos de 16 Km de la plaza bicentenario en plena área norte de la ciudad de Antofagasta, lo que también es un riesgo para sus (...)
Domingo Lara
En este taller discutimos sobre qué es el calentamiento global, sus causas y sus consecuencias. La relación entre la sociedad capitalista y la naturaleza, las perspectivas y visiones sobre el cambio climático y la perspectiva de lxs marxistas revolucionarios y lxs anticapitalistas para enfrentar la crisis climática.
Benjamín Vidal
Reconocida es la zona de Quintero y Puchuncaví en la V región de Valparaíso por ser una zona de sacrificio, la cual se encuentra en medio de la contaminación que afecta al conjunto de las comunidades locales de la zona.
Elizabeth Fernández
Este 22 de abril se celebró un nuevo “día de la Tierra” donde pudimos observar una serie de imágenes y memes que daban cuenta de la real situación que se encuentra el planeta, bajo una crisis climática global expresada en una serie de acontecimientos eco-ambientales y políticos que incluyen hasta la misma pandemia del Covid.19. Frente a esto la juventud tenemos un rol fundamental en nuestras (...)
Cristobal Cartes BernalJuan Pérez
23 de abril de 2022 | El primer Día de la Tierra celebrado en 1970, por coincidir con el centenario del natalicio de Vladimir Lenin, fue catalogado por el FBI como propaganda comunista, pero ¿Qué tiene que ver el revolucionario ruso con la lucha ambiental?
Axomalli Villanueva
El único artículo aprobado es que: “el Estado promoverá el diálogo, cooperación y solidaridad internacional para adaptarse, mitigar y afrontar la crisis climática y ecológica y proteger la Naturaleza” esto de un total de 40 artículos presentados, rechazando los artículos que habían sido aprobados en general, rechazaron que el Estado proteja "a los animales, reconociendo su sintiencia, individualidad y derecho a vivir una vida libre de maltrato”, también se rechazó el que ”el derecho de participación (...)
En esta primera sesión del taller vamos a introducirnos al debate de la destrucción del medio ambiente y su relación estructural con el sistema capitalista, tomando algunos conceptos desde el marxismo para luego debatir con algunas de las ideas planteadas para enfrentar la actual crisis ambiental, en particular con el capitalismo verde, las iniciativas ambientales parciales y qué tipo de sociedad es la que queremos conquistar los marxistas (...)
El miércoles se anunció la adjudicación de 160 mil de las 400 mil toneladas de litio metálico que están en licitación. En este articulo Entrevistamos a Domingo Lara Biólogo Ambiental y Magister en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
La exitosa película en Netflix da cuenta de una catástrofe mundial cuyo epicentro serían las costas de nuestro país. Y es que la realidad no deja de serlo con las catástrofes naturales y el saqueo de los recursos naturales en un país con el puesto top 5 de multimillonarios de América Latina, Andrónico Luksic.
Teresa Melipal
Éste miércoles 29 súmate a las 12:00 horas a la marcha “Ni una gota más”, contra la contaminación que generan las empresas en la bahía de Quintero y por el triunfo de los pescadores artesanales que llevan más de 20 días movilizados denunciando los derrames que matan su lugar de trabajo y la bahía de todo el pueblo de Quintero-Ventana.
LID Portuario
Según diversos medios de comunicación y desde la cuenta “no más zonas de sacrificio” el dirigente medioambiental Ricardo Becerra denuncia amenazas en contra de su activismo en defensa de los ecosistemas en el Sur de Chile. Nos sumamos a la exigencia de basta de persecución a luchadores y ponemos a disposición nuestro diario contra estos ataques.
La activista medioambiental y concejala de Mejillones hizo público su apoyo al joven trabajador que pelea una banca en Diputados.
Corresponsal LID
Presentamos el video de la charla a cargo de Diego Lotito realizada el 14 de octubre en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el marco de un nuevo ciclo de la Cátedra Libre Karl Marx en la UCM y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organizado por las agrupaciones Contracorriente y Pan y Rosas.
Diego Lotito