La indignación estudiantil que despertó tras el ataque porril del 3 de septiembre puede ir por mucho más.
Pan y Rosas México
En Perú se empiezan a visibilizar aún más los casos de violencia contra las mujeres. El caso de la niña Jimena, víctima de feminicidio, reabre la discusión sobre el papel del Estado.
Cecilia Quiroz
El pasado 19 de enero, tras una búsqueda intensa, fueron hallados los cuerpos sin vida de Carla Bellott y Jesús Cañisaire. Con este fatídico hecho, se confirma el tercer feminicidio del año en el país.
Karem Calix
“Ni todas víctimas ni todos victimarios” afirma Marta Lamas.
María Guadalupe
Son dos trabajadoras que han luchado contra las reformas estructurales, y repudian la Ley de Seguridad Interior.
La Izquierda Diario México
Las cifras oficiales para los casos de feminicidio en México van en aumento. Es necesaria la organización y la movilización para enfrentarlo.
Joss Espinosa
2 de noviembre de 2017 | Este 1 de noviembre cientos de mujeres salieron en marcha de la Catedral Metropolitana para exigir justicia por los feminicidios del país.
Importante aumento de los feminicidios, según las cifras del Instituto de las Mujeres (Inmujeres) de CDMx.
Leah Muñoz
Su asesinato relaciona a su pareja sentimental el conocido skater, Mario Sáenz.
Sonia Jiménez
A más de dos meses, la defensa y familiares de Lesvy rechazan las declaraciones de la PGJ y se pone sobre la mesa ¿qué hacer para conseguir justicia en el caso de Lesvy?
Consumo de drogas, alcoholismo, inestabilidad laboral, son algunas de las "explicaciones" que ofreció la PGJ a través de Twitter para el caso del feminicidio de Lesvy Osorio.
Estudiantes del Politécnico asistimos a la movilización en Ciudad Universitaria para repudiar el feminicidio de Lesvy Osorio.
Pan y Rosas IPN
Lesvy Osorio, de 22 años, fue asesinada el miércoles 3 de mayo. La reacción de autoridades de la UNAM, del gobierno y varios medios fue criminalizarla. Cunde la indignación.
Yara VillaseñorSulem Estrada, maestra de secundaria
Isabel Vega
Hace un año que la marea violeta tomó las calles en más de 40 ciudades.
Familiares y organizaciones denuncian la tragedia como una ejecución del Estado contra las jóvenes.
María Rosas
A pesar de la emisión de la Alerta de Género en el Estado de México en 2016, se registraron 239 feminicidios de los cuales 39 ocurrrieron en Ecatepec.
Mariana Ramírez
Tan solo 24 horas después de haber empezado el año nuevo, ya ha habido tres asesinatos machistas en el Estado español. El aumento de la violencia hacia las mujeres es menospreciado por el Estado.
Marta Clar
Denuncian la oleada de crímenes de odio por transfobia.
20 de octubre de 2016 | Este 19 de octubre, en el marco de la convocatoria internacional “Ni una Menos” ante el atroz feminicidio de Lucía Pérez en Argentina, Bolivia vivió una jornada de movilización con diversas convocatorias en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Corresponsal LID
El martes 18 de octubre, una asamblea feminista definió tomar la Facultad de Filosofía y Letras para sumarse a la convocatoria que impulsan mujeres trabajadoras, jóvenes y militantes de la izquierda en Argentina.
Yara Villaseñor
En la Ciudad de México, cientos de mujeres marcharon desde el Monumento de la Revolución hasta el Ángel de la Independencia contra los feminicidios.
Hoy 19 de octubre, en varios países de América Latina, se llevarán adelante movilizaciones en repudio al feminicidio de la joven Lucía Pérez en Argentina. Desde Pan y Rosas Bolivia nos sumamos a la “autoconvocatoria” que en la ciudad de La Paz tendrá lugar en el Museo Nacional de Artes a HRS. 17:00. Nos pronunciamos y llamamos a luchar organizadas: