El mes pasado fue lanzado a la venta y presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires el nuevo libro de Rita Segato, “Escenas de un pensamiento incómodo: Género, Violencia y Cultura en una óptica decolonial”. Se trata de un compilado de ensayos de una de las principales referentes del feminismo decolonialista en Argentina. En el presente artículo, aprovechamos la ocasión para rescatar algunos de los aportes teóricos de su obra general y cuestionar otros desde la perspectiva del feminismo (...)
Agustina Barrios
En todo el mundo el 8M volvió a sacar a las calles al movimiento de mujeres, destacando el ejemplo de Francia donde la movilización se unificó a las protestas contra la reforma jubilatoria de Macron.
Bárbara Brito
Te compartimos el primer número de la edición de este año 2023 del Boletín ContraCorriente de la juventud de VENCER
Vencer
La publicación del libro Mujeres, Revolución y Socialismo ha generado importante interés, hasta el punto que trabajadores y trabajadoras de diferentes rubros han comenzado a juntarse después de su jornada laboral para reflexionar sobre este. Sucede que, los escritos de Eleanor Marx, Clara Zetkin, Rosa Luxemburg, Aleksandra Kollontai, Inessa Armand, Karl Marx, Friedrich Engels, Vladimir Lenin y León Trotsky que se reúnen en Mujeres, Revolución y Socialismo abordan importantes reflexiones teóricas y (...)
Corresponsal LID
Llega a Chile Mujeres, revolución y socialismo. Un libro con escritos de Karl Marx, Friedrich Engels, Eleanor Marx, Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Alexandra Kollontai, Inessa Armand, Vladimir Lenin y León Trotsky, que abordan importantes reflexiones teóricas y políticas sobre la emancipación de las mujeres desde una perspectiva socialista y revolucionaria.
Rafaella Ruilova
8 de marzo | Pan y Rosas participó de las manifestaciones en Francia, el Estado español, Alemania, Argentina y otros países de América Latina.
Andrea D’Atri
A continuación, compartimos una reseña histórica de los comienzos del feminismo socialista en Chile.
Teresa Melipal
La trabajadora del aseo y dirigente sindical de funcionarios de la Anfumce junto a Natalia Sánchez, concejala de Antofagasta (PTR) invitan a participar en el Encuentro Internacionalista que se realizará este sábado 4 de marzo desde las 17:00 hrs en las ciudades de Antofagasta y Santiago.
¡Les esperamos este sábado en el Encuentro Internacionalista y Feminista Socialista convocado por Pan y Rosas. Para reconstruir un movimiento de mujeres y disidencias independiente al gobierno y que se oponga a la farsa constituyente! ¡Movilicémonos por nuestros derechos junto a la clase trabajadora y la juventud feminista y desidente en una perspectiva socialista!
Valentina Peña J.
En los próximos días el Gobierno de Gabriel Boric enfrentará su primer Día de la Mujer (8M). El año pasado, a días de asumir, las ministras se plegaron a la masiva y tradicional marcha por la Alameda, según La Tercera hoy los esfuerzos están concentrados en un despliegue que incluirá al Mandatario, pero desde un rol “más replegado”.
Camila AcuñaMagdalena Calderon
Dirigentas de la histórica agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas Teresa Flores, convoca a encuentro este 4 de marzo para pelear por fortalecer el feminismo socialista y un movimiento de mujeres y disidencias independiente del gobierno de Apruebo Dignidad, contra la represión e internacionalista ¡Abajo el Golpe de Estado en Perú!
Un libro con escritos de Karl Marx, Friedrich Engels, Eleanor Marx, Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Alexandra Kollontai, Inessa Armand, Vladimir Lenin y León Trotsky.
Ediciones IPS
17 de enero | La sesión #53 de Shakira con Bizarrap batió récords de reproducciones en pocas horas. Críticas y elogios se multiplicaron velozmente en la prensa mundial. Pero la canción del descargo de la cantante colombiana, después de su separación del futbolista y empresario Gerard Piqué, generó un insólito debate entre referentes feministas en redes sociales.
Bajo el régimen de los talibanes -en específico mediante el Ministerio de educación- desde el año próximo se prohibirá la educación superior para las mujeres afganas, así como también la educación secundaria desde marzo, lo que implica solo la autorización en la educación primaria para las mujeres.
Diana
"Una teoria feminista de la violència. Per una política antiracista de la protecció" (2022) de Françoise Vergès, interroga la protección desde el ángulo de clase, de la raza y la heteronormatividad, en un incisivo debate con el feminismo carcelario y punitivista.
Cynthia Luz Burgueño
¿Luchar por los comunes o por el comunismo? Un contrapunto con el autonomismo y la obra de Silvia Federici desde el feminismo socialista.
Josefina L. Martínez
En este dossier, las notas publicadas en La Izquierda diario, desde la revista de Pan y Rosas sobre el análisis desde el feminismo socialista, a un mes del gobierno feminista en Chile.
Redacción LID Chile
Pan y Rosas Mujer Trabajadora Chile
Alejandra Decap
31 de marzo de 2022 | Presentamos aquí algunos artículos de su autoría y semblanzas biográficas de otros autores y autoras sobre esta revolucionaria rusa destacada por su actividad política y escritos sobre la emancipación de las mujeres.
31 de marzo de 2022 | En el 150º aniversario del nacimiento de Alexandra Kollontai presentamos este artículo de su autoría, que fue publicado por primera vez en 1911.
Alexandra Kollontai