24 de marzo | Convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, concentró en Plaza de Mayo para denunciar el ajuste en curso, además de para exigir justicia por los 30.000 detenidos-desaparecidos. El Frente de Izquierda participó de esta movilización con miles de militantes y sus principales referentes.
22 de marzo | Los discursos que pretenden despegar a Isabel Perón del golpe genocida ocultan la responsabilidad del peronismo gobernante en la situación y preparativos que llevaron al golpe del 24 de marzo de 1976.
Facundo Aguirre
“La batalla de Chile” fue transmitido este fin de semana por el canal La Red, luego de 45 años de censura por parte de los medios de comunicación. Causó gran impacto debido a la enorme muestra de politización y organización de trabajadores y campesinos. “La espirale” es otro documental que aborda la época en cuestión, pero desde la óptica de los planes de la derecha imperialista y nacional para terminar con el gobierno de la (...)
Yuri Peña
En esta nueva conmemoración a 48 años del golpe militar, desde La Izquierda Diario pudimos conversar con Natali Hinojosa, profesora de educación diferencial y candidata a diputada, por el distrito 7 de Valparaíso.
Corresponsal LID Chile
En Valparaíso, se llevó a cabo una nueva marcha conmemorando a todas y todos los caídos a manos de la sangrienta dictadura de Pinochet en 1973, en la que participaron distintas organizaciones políticas.
La candidata a diputada por el distrito 12 (Puente Alto, La Pintana, La Florida, san José de Maipo) Joseffe Cáceres se hizo presente de la marcha conmemorativa del 11 de septiembre exigiendo juicio y castigo a los responsables de la represión de ayer y de hoy.
Joaquín Romero
Si bien, la Corte de Apelaciones de Santiago condenó como autores a un grupo de ex uniformados por el asesinato de más de una docena de victimas de la dictadura, se les aplicaría el beneficio de media prescripción, la cual reduciría sustancialmente las penas de estos criminales de DD.HH.
Daniel Vargas
No olvidamos ni perdonamos el golpe militar perpetrado por el empresariado chileno, el imperialismo norteamericano, la derecha, la Democracia Cristiana y los militares. Exigimos juicio y castigo por los caídos, desaparecidos, torturados, presos y perseguidos de la represión de la dictadura, y también por las y los caídos, torturados, mutilados y heridos de la rebelión. ¡Indulto Ya, Libertad a todas y todos los presos políticos de la (...)
Entre el viernes 10 y domingo 12 de septiembre el canal La Red emitirá por vez primera en TV abierta, el destacado documental “La Batalla de Chile” del director Patricio Guzmán.
Viviana González
En el marco de un próximo 11 de septiembre a conmemorarse, desde La Izquierda Diario conversamos con Antonio Páez, dirigente sindical de Starbucks Coffe Chile, y quien junto al Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora, se presentará como candidato a diputado por el distrito 7 de Valparaíso.
15 de julio de 2021 | Un documento firmado por 21 organizaciones de varios países exige el esclarecimiento de las masacres de Senkata, Sacaba y el Pedregal donde fueron asesinadas decenas de personas. Circulan versiones de un sospechoso hallazgo del material antidisturbios de Argentina en dependencias de la Policía Boliviana. Pese a la gravedad de los hechos, los exfuncionarios de Cambiemos siguen como si nada y Macri vacaciona en (...)
El miércoles pasado, agrupaciones de pobladores/as desplazados/as, anunciaron mediante un comunicado que realizarán una demanda contra el Estado, por justicia y reparación frente a los ataques a los Derechos Humanos.
Sebasthian Valdivia
Se cumplen 100 días desde el golpe de Estado perpetrado por el Ejercito en Myanmar, policías y militares han asesinado a más de 780 personas, de acuerdo a Asociación de Asistencia a Presos Políticos un grupo local de monitoreo, mientras los enfrentamientos con las fuerzas represivas que buscan suprimir las protestas generalizadas no cesan.
Luis López Cáceres, trabajador de la construcción
Un golpe militar en Birmania, masivas manifestaciones, aproximadamente 550 muertos, de ellos más de 40 son niños. La autodefensa y la autodeterminación étnica plantean una salida favorable al pueblo.
Javiera Márquez
30 de marzo de 2021 | Según informa UNICEF al menos 35 niños fueron asesinados en la represión del Ejército a las protestas masivas contra el golpe militar. La ira popular aumenta para expulsar a la Junta del poder.
Santiago Montag
Durante éste sábado, tras una serie de expresiones de resistencia y autodefensa de la joven clase trabajadora movilizada, estudiantes y pobladores de Myanmar contra la dictadura, militares amparados por la Ley Marcial asesinaron a más de 90 manifestantes, jornada más sangrienta desde el pasado 1 de febrero, día del golpe de Estado.
Cristobal Cartes Bernal
27 de marzo de 2021 | Mientras que este sábado se celebra en Myanmar el día de las Fuerzas Armadas, el Ejército desplegó un enorme operativo represivo que dejó al menos 100 manifestantes muertos. Es la jornada más letal desde el golpe de Estado del 1ro de febrero.
Juan Andrés Gallardo
La orden de detención contra Jeanine Añez fue emitida el día de ayer, a causa del golpe de Estado en Bolivia en 2019. Mientras, en Chile tribunal sacó nombres de Piñera, Blumel y Rozas en querella de DD.HH.
Corresponsal LID
5 de marzo de 2021 | En los últimos días, el Ejército ha matado a muchos manifestantes que se movilizan contra el golpe de Estado en Myanmar. Se trata de un salto represivo que muestra el miedo de la junta militar golpista a perder el control de la situación, y con ello sus privilegios políticos y económicos.
Philippe Alcoy
Durante el día de ayer, se vivió la que se destaca como “la jornada más sangrienta desde el golpe de Estado del 1 de febrero” en Myanmar, la cual dejó 18 manifestantes fallecidos y más de 30 heridos por la fuerte represión policial y del ejército.
Constanza Mu
Las masivas movilizaciones y la huelga general del lunes 22/02/21 tuvieron lugar en medio de las amenazas del Ejército de desatar una violenta represión. El fin de semana dos personas fueron asesinadas por la Policía, sumando cuatro desde que comenzaron las protestas contra el golpe.
Enfoque Rojo
18 de febrero de 2021 | El movimiento de desobediencia civil contra los militares parece fortalecerse, pero el llamado de ayuda a as potencias imperialistas y las instituciones internacionales podría resultar fatal para las aspiraciones populares.
12 de febrero de 2021 | Se están llevando huelgas históricas en Myanmar que desafían el golpe de estado. Reproducimos la columna de Diego Sacchi en el “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario.
Diego Sacchi
En un registro en redes, Desbordes, el ex policía, defiende el Golpe de Estado de 1973. Dauno Totoro salió a repudiar sus dichos.