15 de julio de 2021 | Un documento firmado por 21 organizaciones de varios países exige el esclarecimiento de las masacres de Senkata, Sacaba y el Pedregal donde fueron asesinadas decenas de personas. Circulan versiones de un sospechoso hallazgo del material antidisturbios de Argentina en dependencias de la Policía Boliviana. Pese a la gravedad de los hechos, los exfuncionarios de Cambiemos siguen como si nada y Macri vacaciona en (...)
De forma hipócrita, Piñera habla de la "independencia" de la justicia al gobierno para respaldar a la golpista. Asimismo, utiliza la justicia en Chile para salir impune por violación sistemática a los DDHH.
Carolina Roca
La derecha golpista institucionalizada en el Estado, gracias al MAS, rechazó su participación en la cumbre cívico-política, dando a entender con ello que van a priorizar sus relaciones con el Gobierno de Arce para privilegiar la "gobernabilidad" y la "gestión". Las alas negociadoras del MAS y de la derecha se fortalecen allanando el camino a la impunidad para los responsables políticos y materiales del (...)
Juana Runa
12 de marzo de 2021 | A 5 meses del Gobierno de Luis Arce Catacora, la Fiscalía ordena la aprehensión de Jeanine Áñez, de 5 de sus ex ministros y de 4 ex mandos militares, todos estos por su responsabilidad en el proceso denominado "golpe de Estado". La aprehensión contra Áñez no pudo ser efectivizada porque no se la encontró en su domicilio. Familiares y víctimas de la masacre de Senkata se concentran en puertas de la Fiscalía. Golpistas protestan y hablan de (...)
Karem Calix
El ex vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, brindó su visión y balance del golpe de Estado y de los 14 años de su gobierno a la revista Jacobin, edición latinoamericana y publicada este enero pasado bajo el título “Soy un leninista de la NEP”. En las líneas siguientes discutimos los postulados centrales de un artículo que no tiene desperdicio, al revelar la inconsistencia teórica, política y estratégica de los progresismos y de él mismo para enfrentar a la (...)
Javo Ferreira
9 de noviembre de 2020 | El expresidente boliviano Evo Morales cruzó hoy la frontera en su retorno a Bolivia, luego su exilio en México y la Argentina, a un año del golpe de Estado. Alberto Fernández lo acompañó en un acto en La Quiaca.
ID | Agencias
El MAS obtuvo un triunfo categórico en las elecciones presidenciales del 18 de octubre, alcanza el 55 % de los votos y supera por casi 27 puntos a Carlos Mesa, el candidato de la centro derecha de Comunidad Ciudadana. Fernando Camacho (Creemos) que expresaba el golpismo en estado puro, quedó tercero lejos, con un 14 %. El MAS también se quedó con la mayoría en el parlamento aunque no le alcanza para mantener los dos (...)
Claudia Cinatti
23 de octubre de 2020 | El Tribunal Supremo Electoral (TSE) proclama al MAS como ganador de las elecciones generales. La contundente victoria de la dupla presidencial supera en votos la primera elección de Evo Morales el 2005.
20 de octubre de 2020 | El resultado, retrato de un catastrófico gobierno, golpea a la derecha continental y en particular a Bolsonaro, partero directo del golpe.
André Barbieri
18 de octubre de 2020 | En la noche del sábado el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, anunció el retiro la Difusión de Resultados Preliminares. El vocero del MAS, señaló que esta medida profundiza la desconfianza en este órgano.
Redacción LID Bolivia
Los trabajadores y trabajadoras de la empresa PROSIL de Cochabamba se encuentran en vigilia en puertas de la empresa por más de 4 meses. En una entrevista, realizada el miércoles 23, denunciaron los atropellos que sufren de parte de la patronal de la empresa y las constantes violaciones a sus derechos laborales que afrontan desde fines del año pasado.
Corresponsal LID Cochabamba
A la cabeza de Entrambasaguas, la prensa golpista como Cabildeo, Página Siete, entre otros, difundió el supuesto caso de pedofilia perpetrado por el ex presidente Evo Morales. El caso se conoce luego de que la policía violara derechos constitucionales de la supuesta víctima al intervenir su teléfono y entregar la información a la prensa. Esto se ventila a menos de dos meses de las elecciones, lo que supone una operación política en marcha. Repudiamos el tratamiento machista, violento y (...)
Pan y Rosas Bolivia
En casi dos semanas de movilización la COB, dirigida por el partido de Evo Morales, aceptó el acuerdo con los golpistas y el Tribunal Supremo de Justicia de establecer una cuarta fecha para las elecciones generales, esta vez hasta el 18 de octubre.
Patricio Concha
6 de agosto de 2020 | Fracasó una mesa de diálogo entre las organizaciones en lucha y el Tribunal Supremo Electoral. El tribunal ratificó la tercera postergación de elecciones y la COB dijo que profundizará medidas de lucha.
29 de julio de 2020 | El viernes pasado el CEO de Tesla twiteó provocadoramente "daremos golpes a quien queramos". Las motivaciones de la burguesía imperialistas contra los oprimidos.
La Central Obrera (COB) y la Federación de Trabajadores Mineros (FSTMB) rompen el silencio y dan ultimátum al Gobierno golpista de Áñez: “elecciones o convulsión social”. Convocan a un ampliado nacional para determinar el inicio de las movilizaciones y llaman a que se pronuncien todas las organizaciones sindicales, sociales y vecinales.
El vicepresidente electo de Bolivia, desplazado por el golpe cívico-militar y hoy exiliado de su país, se encuentra en Argentina donde dictará clases en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y la Universidad Nacional de San Martín. Aquí realizaremos un contrapunto con algunas definiciones sobre la realidad latinoamericana que brindó en una entrevista a la revista Espoiler.
Gabriel PiroIvan BaigúnClara Posse
31 de enero de 2020 | Patricia Hermosa fue detenida en su domicilio por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. Se desconocen los motivos y si existió una orden.
17 de enero de 2020 | Evo Morales se retracta de sus declaraciones. Miles de militares y policías controlan las calles de Bolivia amenazando las movilizaciones anunciadas para el 22 de enero aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia y fecha en la que Evo Morales hubiera concluido su mandato.
3 de enero de 2020 | En conferencia de prensa junto a sus abogados defensores, el ex presidente de Bolivia instó a esta salida a partir del 23 de enero según dispone la cadena de sucesión constitucional.
19 de diciembre de 2019 | La red internacional La Izquierda Diario y las organizaciones políticas que compartimos este proyecto a nivel internacional, vienen demostrando estar en la primera fila de los actuales procesos de la lucha de clases. Ahora prepara una nueva era multimedia, con muchos más contenidos audiovisuales, en 12 países y 8 idiomas.
16 de diciembre de 2019 | En la tarde de este lunes fue detenido el corresponsal de La Izquierda Diario y dos jóvenes alteños en inmediaciones de la ceja de El Alto. Se les imputa el delito de sedición por pintar carteles en solidaridad con las víctimas de la masacre de Senkata. Distintas organizaciones de derechos humanos y activistas convocan a hacer una vigilia este martes desde las 7:30 de la mañana en la Fiscalía de El (...)
El Secretario General de la OEA atribuyó a influencia venezolana la extensión del #FueraPiñera, alineándose con el discurso oficial del gobierno. Se suma a declaraciones anteriores del secretario a favor del Golpe de Estado en Bolivia o el intento que hubo en Venezuela.
Juan Andres Vega
12 de diciembre de 2019 |
Ana Duré