2 de mayo de 2019 | El editor del Instituto Mises cuestiona la política intervencionista de la Casa Blanca al considerar que “lastima la causa de la libertad en Venezuela”. Acá te explicamos la operación ideológica de los liberales para justificar una política imperialista por parte de Trump en América Latina.
Gastón Remy
19 de marzo de 2019 | La última dictadura cívico militar desarrolló un particular ensañamiento contra las mujeres. Voces que no callan. Luchas que no cesan.
Sol Bajar
La sesión abordó, entre otros puntos, la aprobación de tres nuevos delegados encargados de representar a Guaidó ante las autoridades locales para los países de Brasil, Guatemala y Paraguay.
Belén Zamorano
Los dichos del diputado de Revolución Democrática Pablo Vidal no deben ser tomados a la ligera. La definición del referente frenteamplista es la consecuencia lógica de la política que definió el Frente Amplio: ubicarse como una corriente cercana a la realpolitik.
Antonio Paez
Tras la autoproclamación de Guaidó como presidente de Venezuela y el posterior apoyo de Estados Unidos y distintos gobiernos afines al golpe de estado, Washington nombra a Elliott Abrams como emisario para restaurar la democracia en Venezuela.
Sofía Ávila
10 de septiembre de 2018 | Una nueva movilización en conmemoración al Golpe Cívico Militar se llevó a cabo este domingo 9 de septiembre, en Santiago. Más de 2.000 personas marcharon contra la impunidad y las violaciones a los Derechos Humanos.
Corresponsal LID Chile
Este domingo 9 de septiembre se realizará la marcha en conmemoración a los 45 años del Golpe Militar en Chile. Desde La Izquierda Diario hacemos un llamado a movilizarnos en contra de la impunidad y todas las herencias de la Dictadura.
La dictadura cívico militar encabezada por Pinochet, buscó destruir las conquistas políticas, sociales y económicas conseguidas en décadas de lucha por los trabajadores y sectores populares. Para eso usó la represión y el miedo como uno de sus instrumentos privilegiados
La Izquierda Diario Chile
El Estadio Nacional es uno de los símbolos de lo que fue la dictadura cívico-militar encabezada por Pinochet y que sirvió como centro de detención durante los primeros meses después del Golpe.
Ana Lopez
La trilogía que tuvo la colaboración del director francés Chris Marker, el cineasta Pedro Chaskel, y la académica Marta Hanecker –entre algunos- es una pieza clave del cine político mundial, y un registro audiovisual sin precedentes sobre los últimos años del gobierno de la Unidad Popular y el Golpe de Estado.
E.E. Vergara
Una nueva conmemoración de esa oscura fecha se aproxima. Marcharemos contra la impunidad de ayer, y contra la represión de hoy, que sostienen este modelo de injusticia y miseria para las grandes mayorías.
Dauno Tótoro
Este jueves en el ex Pedagógico se debatirá sobre las lecciones y perspectivas del levantamiento obrero y popular del 73’, a 45 años del Golpe Cívico Militar.
Según la importante revista Veja, el juez Gebran Neto admitió haber ignorado la ley para retener a Lula en la cárcel, cuando se incumplió la orden del juez Rogério Favretto de liberarlo.
Redacción Esquerda Diário
Tras los últimos fallos de la Corte Suprema que les dio Libertad Condicional a 7 condenados por crímenes contra los DDHH.
Se ha dado un paso importante hacia la continuidad del golpe. Con Lula preso,"¿hacia dónde va Brasil? " es la pregunta del millón.
Leandro Lanfredi
En este dossier, las notas publicadas en LID sobre los antecedentes, las causas, la represión en campos de concentración y empresas, deporte, cultura y psicoanálisis en este 42 aniversario.
LID Historia
6 de diciembre de 2017 | La OEA y la Unión Europea presionan para resolver en breve la crisis política en Honduras.
María Rosas
4 de diciembre de 2017 | La semana estuvo signada por diferentes muestras de solidaridad con la población hondureña.
Un breve repaso histórico desde la triunfante insurrección obrera boliviana del 52, la política de Estados Unidos para desviar este proceso, el asesinato del "Che" Guevara, el golpe de Estado del 4 de noviembre del 64 con René Barrientos Ortuño a la cabeza, y su desenlace con las reformas neoliberales del 85.
Juan Luis Hernández
Este jueves en el Hospital Militar de Santiago murió el Francisco Martínez Benavides, general en retiro del Ejército.
Patricio Concha
El golpe de Estado del general Augusto Pinochet no sólo puso un sangriento punto final a la experiencia de la Unidad Popular en el gobierno. Inició también, un experimento de índole económica, política, social e ideológica, cuyas consecuencias continúan hasta hoy.
Marisol Ruiz
A los 44 años del golpe cívico militar, en la ciudad de Rancagua en la VI Región se realizó una manifestación haciéndose presente junto al resto de las movilizaciones del país.
Esta tarde se realizó nueva jornada de conmemoración por las y los caídos en dictadura a 44 años del Golpe de Estado, se le dio inicio en Tribunales de Justicia de Concepción. Participaron agrupaciones de derechos humanos, políticas y de familiares de detenidos desaparecidos. Lamentablemente, la brutalidad policial fue una de las protagonistas con casi 40 detenidos.
La actividad comenzó en la Plaza Aníbal Pinto y finalizó en el monumento en homenaje a los detenidos desaparecidos en Av. Brasil.