El reciente anuncio del gobierno de Boric, que se sustenta en la asociación pública-privada de la estrategia nacional del litio, abrió un debate de repercusiones internacionales que permitirá la entrada de nuevas empresas al saqueo de este recurso natural así como un nuevo rol del estado en los procesos de exploración y producción. Actualmente son dos empresas (SQM y Albemarle) las que se han enriquecido de este multimillonario negocio que es materia prima para la industria de baterías y autos (...)
Domingo LaraTeresa Melipal
Este proyecto se mantiene cerrado desde el 2013, pero ha generado daños irreparables en el medioambiente debido a que la compañía Barrick gold invirtió más de 8 mil millones de dólares.
Jorge Viza
Los vecinos, organizados en la Coordinadora Ambiental El Bosque y San Bernardo, llaman hoy a las 19:30 horas a manifestarse y cacerolear en tres puntos diferentes de dichas comunas en rechazo de esta amenazadora planta que pone en peligro las vidas de muchas familias.
Benjamín Vidal
La anemia infecciosa del salmón (ISA) es un virus que afecta a la producción industrial de éstos y que además posee un alto grado de mortalidad. Su presencia está en directa relación con la actividad de empresas pesqueras y las leyes existentes que le "regulan".
Martín López, Calama
Gaba
El servicio de agua potable en la comuna se vio afectado debido a la presencia de hidrocarburos, situación que afecta a unas dos mil personas por corte de agua que se extenderá de manera indefinida. Este hecho se suma a la lista de ataques al medio ambiente y la salud del pueblo trabajador que han ocurrido en el durante el último periodo.
Corresponsal LID Chile
A poco de celebrarse la COP25 experto aborda la crisis medioambiental producto de una grave sequía que afecta la zona central del país y que sólo empeora a cada año.
Natalia Sánchez
Mientras el Minsal cifró en más de cuarenta mil los hogares que no cuentan con suministro de agua potable desde el jueves en Osorno, esto debido a un grave derrame de petróleo, las autoridades declararon emergencia sanitaria en la ciudad y los cortes podrían extenderse hasta el martes. La especialista en Salud Pública, Dra. Sandra Cortés, entregó algunas recomendaciones a La Tercera para enfrentar la (...)
Sibilina
Alonso de Ovalle
La contaminación ambiental en Quintero y Puchuncaví, que tuvo su mayor crisis en 2018, sigue provocando graves consecuencias en la zona. En otras palabras, la contaminación producida por los empresarios destruye el entorno natural y, además, pone en riesgo la salud de miles de familias.
El gobierno dará a conocer el 4 de junio el cronograma de cierres para algunas centrales termoeléctricas a carbón, sistema de generación eléctrica altamente contaminante, todo esto en miras de la cumbre contra el cambio climático COP25 que se realizara a fines de año en Chile.
Domingo Lara
15 de mayo de 2019 | El día martes, la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, delcaró un Plan de Contingencia Ambiental Extraordinario.
La Izquierda Diario México
Nueva polémica en el accidentado camino de la megalínea de transmisión eléctrica Cardones-Polpaico de la empresa InterChile.
Dirigentes de la Coordinadora Penco-Lirquén presentaron el día de hoy un recurso administrativo para poner fin a la evaluación ambiental del proyecto minero “Tierras Raras”. Denuncian las escasas instancias de diálogo y de información respecto a las implicancias que podría tener el proyecto en la región del Bío-Bío levantado por la empresa Biolantánidos. Con este proyecto, Chile entraría en el selecto grupo de países que exportarían Tierras Raras al (...)
Ana María García, bióloga y socia fundadora del Centro de investigación de Fauna Marina y Avistamiento de Cetáceos (Cifamac), declaró al Mercurio Antofagasta: “observamos que hay una población de delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) con enfermedades a la piel”, lo cual podría ser consecuencia de la contaminación.
Sofía Ávila
Según un informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos, existen 11 nuevas zonas de conflictos en la región de Los Lagos, donde provincias como Osorno, Chiloé y Llanquihue preocupan a expertos y habitantes.
Corresponsal LID
Después de haber comparado la emanación de gases tóxicos con el olor del sudor, el Ministro de Salud dio marcha atrás, presionado por las críticas que se hicieron sentir.
En más de un 100% aumentaron sus ganancias las empresas salmoneras AquaChile, Blumar y Salmones Camanchaca. Todo esto en medio de un desastre ambiental producido por los desechos de las salmoneras, los cuales han afectado incluso la fuente de trabajo de la población de la isla.
Felix Melita
Mientras por redes amplios sectores celebramos la funa que sufrió el gobernante en Quintero, por la responsabilidad del Estado en la crisis ambiental, éste salió a responder que prefería el “ruido de las manifestaciones al cómodo silencio de una oficina”.
Daniel Vargas
Más allá de quiénes detonaron esta emergencia ambiental, no hay duda de que la principal responsabilidad es del Estado y el gran empresariado industrial de la zona.
Matías "Mono" Morales
Las declaraciones de la niña causaron impacto y solidaridad en las redes sociales, por su denuncia a los empresarios responsables de la contaminación en la Bahía de Quintero.
Paulina Rojas
Nuevamente la avaricia empresarial daña patrimonio invaluable y de forma irreversible, todo esto frente al silencio cómplice de la autoridades.
¿Ayuda en algo que dejemos de pedir popotes en las bebidas?
Axomalli Villanueva