Después de las 1PM de este sábado 1 de octubre, se incendió el muelle de Puerto Mejillones, operado por Ultraport.
A continuación reproducimos la declaración del Sindicato Técnico Profesional Ultraport Mejillones, quienes denuncian despidos persecutorios por parte de la empresa de la familia nazi Von Appen, despidos que serían una práctica histórica por parte de la patronal contra todo quien actúe, piense o critique su actuar. Estos despidos se dieron en el marco de la recién electa directiva del Sindicato y ha traído la solidaridad de otros trabajadores como los portuarios de Hamburgo que se encuentran en (...)
Martín López, Calama
El año 2015 los gobiernos de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile acordaron la creación del Corredor Bioceánico Vial (CBV) desde el estado de Mato Grosso do Sul en Brasil, hasta los puertos del Norte Grande de Chile (Antofagasta-Tarapacá), en la llamada Declaración de Asunción. Este megaproyecto busca crear un eje de conectividad en el cono sur, uniendo la zona centro y oeste, conectando regiones de Brasil hasta Chile, pasando por Paraguay y dos provincias de Argentina. Pero ¿qué consecuencias (...)
El día de hoy se manifestaron en el concejo municipal de la comuna de Mejillones, trabajadores de la educación junto a estudiantes y apoderados del complejo educativo Juan José Latorre, escuela Julia Herrera Varas y escuela María Angélica Elizondo.
Agrupación Nuestra Clase
Mientras el precio del aceite, huevos y otros productos básicos se disparan con un alza de un 90%, otros como la leche, subieron un 20% y el café un 69%. Este lunes quedo demostrado que los trabajadores solo podemos confiar en nuestras propias fuerzas
LID Portuario
La activista medioambiental y concejala de Mejillones hizo público su apoyo al joven trabajador que pelea una banca en Diputados.
Corresponsal LID
Durante la noche del miércoles 03 de noviembre decenas de vecinos de Mejillones se reunieron en la calle Salvador Allende en una velatón para condenar el femicidio de Gabriela Machicado, mujer pobladora y migrante de 34 años. ¡Juicio y Castigo para Wilson Navarrete Contreras!
Fuerte denuncia a Pedro Araya, candidato a senador por el PPD-Concertación, por haber “regalado” el Mar de Mejillones y de la segunda región a las empresas de Angelini (CORPESCA)”, en el debate Chile-Elige de TVN. Pero ¿qué implicancias tuvo la ley “longueira” en el saqueo del mar?
A dos años de la rebelión popular, la lucha por un salario acorde a las reales necesidades de vida, para trabajar menos y tener más tiempo para nuestras familias, está más vigente que nunca.
Amelia H.Galia Aguilera
Este 20 de Octubre, arranca la campaña de la lista de trabajadoras y trabajadores revolucionarios en Mejillones, con volantes en la entrada de turno a Enaex y Puerto Mejillones.
Duras denuncias en el marco de la entrega del Ostión Oro a las empresas y al alcalde por la contaminación y el Saqueo. Lester Calderón se pronuncia contra el premio entregado a ENAEX y por haber transformado a Mejillones en una zona de sacrificio.
Este jueves 07 de octubre en el marco de la entrega del galardón municipal, “El Ostión de Oro” que entrega el concejo al nominado hijo/a ilustre de la ciudad, se realizó una fuerte denuncia pública contra la contaminación y el saqueo empresarial.
Desde la Izquierda Diario portuario entrevistamos a uno de los dirigentes de los pescadores artesanales y buzos mariscadores, el cual deja en evidencia el estado actual de depredación y contaminación de la zona. Este testimonio deja planteada la pregunta de cómo enfrentar la depredación del medio ambiente y terminar con la contaminación y el saqueo histórico de Mejillones.
Con candidatos obreros y luchadores el partido integrante del Frente por la unidad de la clase trabajadora inscribió sus candidaturas al Parlamento y al CORE en la región minera.
Daniel Vargas
Trabajadores portuarios, amarradores y tripulantes de agencia envían mensajes de apoyo a pescadores movilizados.
Las protestas de los diferentes sindicatos de pescadores artesanales llegan a la región con cortes de ruta en Coloso, camino al aeropuerto, la entrada a Puerto Angamos y protestas en el terminal pesquero de Tocopilla, debido a que el gobierno los excluyó del “bono alivio a la pymes”, el cual solo está siendo entregado a los empresarios y dueños de las embarcaciones, dejando fuera a los buzos mariscadores y (...)
“Llevo más de cuatro meses manejando sin descanso, y sin poder ir ver mi familia. Tampoco hay donde reclamar si lo haces te despiden”. A pesar de lo estratégico que es el sector para la circulación dentro de la región los abusos a los conductores de camión son el pan de cada día. Luchar por la unidad de la clase trabajadora es una tarea urgente.
Ultramar anunció que entre mayo y agosto se concretará la separación entre Ultraport y Axinntus. Mientras ellos juegan a cambiar las gerencias de un lugar a otro, en Mejillones esta noticia significa sueldos desiguales, más división y atomización de los sindicatos, como es el caso del Sindicato Técnico Profesional Ultraport, que hoy agrupa a Terminal Mejillones y Axinntus - Mejillones, Muelle Centinela y TGN. Nos dividen por abajo, mientras por arriba todo llega a los bolsillos de Richard Von (...)
Una “negociación anticipada de buena fe” entre la gerencia y el sindicato, despidos, amenazas y una propuesta basada en mayor endeudamiento del trabajador.
Este sábado y domingo 15, 16 de mayo se realizarán las votaciones para la Convención Constitucional, la Gobernación Regional y los gobiernos comunales. Conoce la lista de Trabajadores Revolucionarios - ZR No más partidos de los empresarios, para terminar con las zonas de sacrificio en Mejillones Vota Trabajador.
Esta semana en Puerto Mejillones, nuevamente hubo despidos en distintas áreas. Se suman al historial de despidos que Ultraport ejecuta en plena pandemia, mientras crece el desempleo con 10,3% a nivel nacional, las suspensiones y el aumento del trabajo precario. A Von Appen no le importan nuestras vidas.
Hace una semana Fundación Sol publicó en sus redes sociales el detalle de las donaciones que el clan Von Appen realizó a la campaña de candidatos para la Convención Constitucional, los $44.750.000 millones fueron a los bolsillos de la derecha y la concertación. Incluido a Pablo Toloza y Katerin Lopez, candidatos de la UDI por Antofagasta.
Reproducimos esta denuncia anónima de un trabajador portuario de Mejillones que nos llegó a la redacción de La Izquierda Diario, mencionando el rol que están jugando los dirigentes a favor de los grandes empresarios como Von Appen en medio de la crisis sanitaria y social de la pandemia.
Finalmente se anunció la cuarentena para las ciudades de Antofagasta y Mejillones, que se suman a Comunas de la Región Metropolitana y otras. Lejos de cumplir con el reclamo popular, se trata de una cuarentana donde lo primero que se resguarda, como en todo el país, son las ganancias capitalistas con la continuidad de trabajos no esenciales como la minería, la industria y el (...)
Partido de Trabajadores Revolucionarios - Regional Antofagasta