Las mujeres son quienes más emigran a causa de la violencia en países de Centroamérica.
Ana Mirabal
Con marco en una crisis migratoria que ha cobrado dimensiones más alarmantes desde la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos abandona acuerdo global.
La Izquierda Diario México
4 de diciembre de 2017 | Este miércoles 6 de diciembre se espera la llegada de unas diez mil personas que exigirán frente al Capitolio garantías para migrantes beneficiarios del programa DACA y del TPS.
Hipocresía de empresarios que se dicen a favor de los migrantes, pero que lucran con el muro y con las prisiones.
Estados Unidos concedió en 1999 el TPS a Honduras y a Nicaragua después del devastador huracán Mitch, en 1998, y las sucesivas administraciones lo renovaron desde entonces.
María Rosas
Liberaron a Rosa María Hernández, pero como migrante indocumentada, su futuro es aún incierto.
Jane Doe de 17 años de edad es la joven a la que el gobierno de Trump le ha impedido el aborto.
Leah Muñoz
Se prevé que este mes concluyan los trabajos de diseño, para después continuar con las pruebas de resistencia e impermeabilidad.
No es sólo subirse al tren, sino quedarse en él, lo que es difícil.
Óscar Fernández
31 de julio de 2017 | Veracruz es uno de los estados más peligrosos para el paso de migrantes, indica CNDH.
Denuncian brutal tortura que recibieron tras haber entregado a guardias de la prisión una carta pidiendo mejores condiciones en la cárcel Adelanto.
Mariana Ramírez
13 de junio de 2017 | Con una base militar en El Petén, Estados Unidos quiere intervenir la frontera de Guatemala con México para frenar la migración.
Las Patronas denuncian la política de persecución y racismo contra migrantes en México.
Paola Ramos
Negocios de todo Estados Unidos decidieron cerrar sus puertas como muestra de solidaridad con los miles de migrantes que hoy salen a las calles a protestar en contra de Donald Trump y sus medias xenófobas y racistas.
El gobierno de Donald Trump prepara desembolso de fondos con el objetivo de frenar migración de países centroamericanos.
Este domingo –el día anterior a la sesión del Colegio Electoral que nombra al presidente- tuvo lugar la última manifestación contra Trump en las calles de Los Ángeles.
6 de diciembre de 2016 | Según un reciente estudio realizado por la CONAPO, la migración de mujeres trabajadoras hacia el vecino del norte ha aumentado dramáticamente desde 1970.
Lucy González
Llamado desde el MTS a impulsar una gran campaña en México y EE.UU. contra las deportaciones y la precarización laboral aplicada por las trasnacionales para incrementar sus ganancias.
Sergio Abraham Méndez Moissen
El 31 de agosto pasado en su acto de Phoenix, Arizona, el magnate había anunciado un plan de deportaciones masivas. Aquí, su plan.
Bárbara Funes
El flujo de población haitiana a México ha sido constante desde los últimos tres meses, con el fin de conseguir su entrada a EE.UU., en lo que ya es una crisis humanitaria no reconocida por el gobierno mexicano.
Por rechazo al magnate la comunidad latina se apresta a participar de estos comicios presidenciales.