El congreso que recibirá a Gabriel Boric hace titubear los anuncios en su primer discurso presidencial. ¿Es posible conquistar nuestras más profundas demandas sin enfrentar a los dueños del país?
Camilo Jofré
¿Boric, un candidato de la Concertación? Dicha transformación ha sido rápida y abrupta. Y también trajo consigo esta desautorización del PC. Recordemos que el FA lleva más de un año realizando alianzas electorales políticas con el PC quien ha sido su único aliado en tiempos de pos rebelión y pandemia. Y ahora, cuando la realidad presiona, en una conferencia de prensa se le invita a no cerrar el programa porque vienen más sorpresas neoliberales en el programa de (...)
Gabriel Muñoz
El proyecto de Indulto General a los presos políticos de la rebelión se encuentra listo para ser discutido en la sala del Senado, donde 43 personas definirán el destino de cientos de jóvenes que se encuentran en la cárcel por luchar. Aunque los partidos de los 30 años apoyaran el proyecto, la constitución pinochetista impone que al menos un senador de la derecha también vote a favor.
Vencer
Este pasado fin de semana se eligieron 155 constituyentes, entre 20 y 81 años, ninguno menor de edad. La más joven es Valentina Miranda, ex vocera de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES) y militante del Partido Comunista quien logró un escaño en la Convención Constituyente.
Benjamín Pérez ZúñigaEmideOktubre
Durante el proceso eleccionario, Daniel Jadue quien se encontraba acompañando a su candidata a la alcaldía por Lo Espejo, hizo un llamado a “No votar por quienes gobernaron por 20 años”, haciendo caso omiso a que su partido fue parte de la Nueva Mayoría, quienes han sido cómplices de mantener el régimen heredado de la dictadura.
Constanza Mu
Presentamos la traducción de la defensa de la tesis doctoral de Historia de Pierre Broué que finalmente quedó plasmada en las más de 1.000 páginas de Revolución en Alemania (1917-1923), cuyo segundo tomo fue publicado por Ediciones IPS a fin del año pasado. En esta defensa Broué se sumerge en el estudio de los orígenes y de cómo influyeron en su evolución las diferentes corrientes que formaron el Partido Comunista alemán (de allí el título del trabajo), así como en la historia de los combates librados (...)
El Partido Comunista (PC) realizó recientemente su XXVI Congreso. En su documento de resoluciones, proponen como tesis principal la necesidad histórica de “superar el neoliberalismo” y lograr una “victoria del pueblo”; y una “derrota estratégica a la oligarquía, las trasnacionales y el imperialismo”. En este artículo queremos debatir con algunos de sus planteamientos y proponer un programa y una estrategia de izquierda, socialista y basada en la clase (...)
Pablo TorresJuan Valenzuela
En esta serie de artículos que publicamos a lo largo de 2020 buscamos reflexionar alrededor de ideas clave de su pensamiento como la relación entre huelga de masas, proceso revolucionario, dirección e instancias de autoorganización, en contrapunto con las visiones de la dirección mayoritaria de la socialdemocracia, así como con las de Lenin y de Trotsky. También abordamos una polémica con uno de los nuevos trabajos sobre Luxemburg, como el de Hernán Ouviña. Todos los artículos fueron escritos por (...)
Confusas elecciones del Colegio de Profesores, estrenando nuevo y complejo sistema electoral el frenteamplismo y la ex Nueva Mayoría en disputa.
María Isabel Martínez
El desvío del proceso constituyente sigue su curso. Mientras el gobierno de Sebastián Piñera y la derecha de conjunto viven una de sus peores crisis políticas, que se expresa en su impotencia frente al proyecto del segundo retiro del 10% de las AFP, y en la salida del Director General de Carabineros Mario Rozas, un álgido debate se desarrolla al interior del régimen.
Juan ValenzuelaEton
Luego de 12 meses de iniciada la rebelión de octubre, donde millones salieron a repudiar los 30 años del régimen heredado de la dictadura, los mismos partidos del régimen, derecha y "oposición", salieron a realizar un balance de lecciones, "mea culpas" y desafíos respecto a dicho proceso político que aún sigue abierto.
Cristobal Cartes Bernal
A menos de un mes del plebiscito y con el inicio de la franja televisiva, entramos en tierra derecha en la campaña hacia el 25 de octubre. En este marco vemos cómo se acrecienta la descarada demagogia de los partidos del régimen. Y acá hay de todo: una derecha del rechazo que apela a las necesidades y urgencias de gran parte de la población, cuando ha sido justamente este gobierno el responsable de que Chile rompa récords en contagios y muertos por millón de habitantes a nivel internacional y que (...)
Fabián Puelma
Como lo hicieron en 2017 con el "Chilezuela", hoy los oportunistas desde la ultraderecha de Kast hasta la centro izquierda de Boric (CS) y Vallejo (PC), salieron a condenar la situación de derechos humanos en Venezuela para obtener un salvataje político.
Patricio Concha
El día de ayer, la parlamentaria PC, Carmen Hertz, calificó "sediciosa y terrorista" la movilización impulsada por los empresarios de transporte y carga y pidió invocar la Ley Interior del Estado.¡Es urgente que los grandes organismos de trabajadores convoquen a un paro de solidaridad con el pueblo mapuche! No podemos confiar en el Estado cuando es éste el que reprime a las y los que nos movilizamos contra los abusos del Chile heredado por la dictadura (...)
Teresa Melipal
En 1962, J.P. Nettl, en la introducción a su gran biografía de Rosa Luxemburg (se podría decir que es la mejor o, por lo menos, la más completa), hace muchas comparaciones entre Trotsky y Luxemburg, remitiendo a una cierta “afinidad electiva” particular entre las figuras de ambos revolucionarios [1].
Guillermo Iturbide
Beatriz Sánchez (FA) llama a dejar las pequeñas diferencias de lado hacia el plebiscito, ¿pero son pequeñas las diferencias con la DC? un partido de tradición no solo golpista, sino donde sus miembros han pululado incluso por los directorios de las AFP
Eton
Ricardo Lagos los emplazó y los llamo abiertamente a colaborar con el gobierno de Piñera en el marco de la crisis del COVID-19. ¿Cómo colaborar más, si le han facilitado que pasen prácticamente todos sus ataques?
Claudia Opazo Reyes
En entrevista con La Tercera la parlamentaria comentó su reciente derrota a la vicepresidencia de la Cámara de Diputados, señalando que la dispersión de la oposición es la responsable del avance de la derecha.
Daniel Vargas
Aunque ustedes no lo crean, el Partido Comunista votó junto con la derecha (UDI incluida), la DC y parte del FA la ley que habilita las suspensiones sin pago por parte de los empresarios. Esta ley anti obrera, que hace que miles se tengan que sostener sin cobrar el conjunto de su sueldo y que tengan que sacar de su propio seguro de cesantía, fue aprobado por el Partido mal llamado (...)
Bárbara BritoD. Lobos
La arrogancia del gobierno y la derecha no tiene límites. Y si bien creíamos que el discurso de crimininalización y persecución hacia la protesta social, sumado al blindaje a los aparatos represivos del Estado como Carabineros tendrían suficiente, ahora se hacen los “exquisitos” golpeando la mesa, imponiendo su hipócrita “paz social”.
Frente a los intentos de desvíos y a la represión, es necesario poner en movimiento la fuerza de la clase trabajadora, en alianza con los sectores populares y la juventud para la conquista integral de nuestras demandas.
Dauno Tótoro
Declaración del Partido de Trabajadores Revolucionarios Antofagasta frente a la detención del secretario comunal del Partido Comunista en su sede de Calama, durante la madrugada del martes 26 de noviembre.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Patricia Romo, presidenta del Colegio de Profesores comunal Antofagasta, presenta un nuevo podcast de la Izquierda Diario Chile, junto a la educadora Carla Ramírez y estudiante de pedagogía Melanie Oyanader, militantes de las agrupaciones Nuestra Clase y Vencer, comentan el momento clave de la lucha docente y el llamado de Mario Aguilar a deponer la movilización.
Corresponsal LID Chile