En el día que publicamos este dossier se cumplen 104 años desde el 15 de enero de 1919, cuando fueron asesinados de Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht, dirigentes marxistas revolucionarios en Alemania de trascendencia internacional en su época. Asimismo, hoy también se está realizando en Berlín la marcha “Luxemburg-Liebknecht” hacia el cementerio de Friedrichsfelde donde se encuentran sus tumbas, como todos los años desde hace un siglo (con la excepción del período de la dictadura nazi); manifestación (...)
La mayoría de los partidos políticos nacionales con representación en el Congreso Nacional, en conjunto con el Gobierno de Gabriel Boric, pactaron esta semana un nuevo acuerdo constitucional, que busca dejar atrás el vacío que se abrió el 04 de septiembre, con el aplastante triunfo del Rechazo sobre el Apruebo a la nueva Constitución que había elaborado la Convención Constitucional.
Pablo TorresFabián Puelma
Mientras Boric en conjunto con Piñera, Lagos entre otros ex presidentes le rendían homenaje a un asesino de militantes de izquierda como lo fue Patricio Aylwin, la "J "publicaba a través de su Instagram una publicación titulada “Boric si cumple”. La JJCC sube una publicación donde alaban lo que ha venido haciendo Boric en plena crisis económica internacional.
Franco Bustamante
Las recientes y "frenéticas" negociaciones del PC por retener la presidencia de la Cámara de diputados y forzar a la DC y al Partido de la Gente a cumplir su compromiso parecen no dar frutos. Pese a que el PC esta dispuesto a renunciar a todo - como la querella contra Sergio mico por su rol cómplice de las violaciones a los DDHH que exigió la DC para apoyar a Cariola- lo cierto es que la elección pende de un hilo, y muestra una vez más el "cretinismo parlamentario" de la tienda de (...)
Ιωαχειν
En diversos programas el vocero del Apruebo e integrante del Partido Liberal, ha defendido el acuerdo firmado por el gobierno para moderar aún más la ya moderada nueva constitución. Para Vlado Mirosevic este acuerdo anti democrático, entre 4 paredes, dejó mucho mejor la propuesta constituyente.
Camilo Jofré
Las autoridades de la región se han alineado para instalar una agenda derechista de “orden y seguridad”, partiendo desde el Gobernador Jorge Diaz de la Democracia Cristiana, el Alcalde Gerardo Espindola junto a los diputados Vlado Mirosevic y Luis Malla del Partido Liberal, hasta el Partido Comunista con la Concejala Dolores Cautivo, quienes no se diferencian de la política de la UDI con las exigencias de estado de excepción del Senador Durana. Vinculan constantemente migración con delincuencia, (...)
Camila AcuñaMagdalena Calderon
Desde el día Lunes de la semana pasada, cuándo Gabriel Boric planteó públicamente lo de preparar “mínimos comunes” al interior del Gobierno, para tener claros los cambios a la Nueva Constitución antes del plebiscito del 04 de Septiembre, los diferentes partidos que componen tanto Apruebo Dignidad como Socialismo Democrático, no demoraron en entrar a la Propuesta del Presidente con sus propios puntos para los mínimos comunes. Una especie de “rezagado” durante la semana pasada, el Partido Comunista, (...)
Elizabeth Fernandez
Durante la semana ha estado sobre la palestra política, la decisión de Gabriel Boric de dar un giro político respecto a las reformas a la Nueva Constitución. Si ya antes se había mostrado dispuesto a reformar - en el caso de ganar el apruebo- la Nueva Constitución, posterior al 04 de Septiembre, ahora es un hecho que no espera las elecciones para obtener los llamados “mínimos comunes” que ya se encuentran avanzados en discusión con la centroizquierda y el Frente Amplio. Dentro de este marco el (...)
Sea cual sea el resultado del plebiscito, y el cómo decantan las negociaciones respectivas algo tenemos claro. Desde la UDI hasta el Partido Comunista tienen el acuerdo de que el devenir constitucional de la república se definirá en el congreso, donde la derecha cuenta con ventaja.
El congreso que recibirá a Gabriel Boric hace titubear los anuncios en su primer discurso presidencial. ¿Es posible conquistar nuestras más profundas demandas sin enfrentar a los dueños del país?
¿Boric, un candidato de la Concertación? Dicha transformación ha sido rápida y abrupta. Y también trajo consigo esta desautorización del PC. Recordemos que el FA lleva más de un año realizando alianzas electorales políticas con el PC quien ha sido su único aliado en tiempos de pos rebelión y pandemia. Y ahora, cuando la realidad presiona, en una conferencia de prensa se le invita a no cerrar el programa porque vienen más sorpresas neoliberales en el programa de (...)
Gabriel Muñoz
El proyecto de Indulto General a los presos políticos de la rebelión se encuentra listo para ser discutido en la sala del Senado, donde 43 personas definirán el destino de cientos de jóvenes que se encuentran en la cárcel por luchar. Aunque los partidos de los 30 años apoyaran el proyecto, la constitución pinochetista impone que al menos un senador de la derecha también vote a favor.
Vencer
Este pasado fin de semana se eligieron 155 constituyentes, entre 20 y 81 años, ninguno menor de edad. La más joven es Valentina Miranda, ex vocera de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES) y militante del Partido Comunista quien logró un escaño en la Convención Constituyente.
Benjamín Pérez ZúñigaEmideOktubre
Durante el proceso eleccionario, Daniel Jadue quien se encontraba acompañando a su candidata a la alcaldía por Lo Espejo, hizo un llamado a “No votar por quienes gobernaron por 20 años”, haciendo caso omiso a que su partido fue parte de la Nueva Mayoría, quienes han sido cómplices de mantener el régimen heredado de la dictadura.
Constanza Mu
Presentamos la traducción de la defensa de la tesis doctoral de Historia de Pierre Broué que finalmente quedó plasmada en las más de 1.000 páginas de Revolución en Alemania (1917-1923), cuyo segundo tomo fue publicado por Ediciones IPS a fin del año pasado. En esta defensa Broué se sumerge en el estudio de los orígenes y de cómo influyeron en su evolución las diferentes corrientes que formaron el Partido Comunista alemán (de allí el título del trabajo), así como en la historia de los combates librados (...)
El Partido Comunista (PC) realizó recientemente su XXVI Congreso. En su documento de resoluciones, proponen como tesis principal la necesidad histórica de “superar el neoliberalismo” y lograr una “victoria del pueblo”; y una “derrota estratégica a la oligarquía, las trasnacionales y el imperialismo”. En este artículo queremos debatir con algunos de sus planteamientos y proponer un programa y una estrategia de izquierda, socialista y basada en la clase (...)
Pablo TorresJuan Valenzuela
En esta serie de artículos que publicamos a lo largo de 2020 buscamos reflexionar alrededor de ideas clave de su pensamiento como la relación entre huelga de masas, proceso revolucionario, dirección e instancias de autoorganización, en contrapunto con las visiones de la dirección mayoritaria de la socialdemocracia, así como con las de Lenin y de Trotsky. También abordamos una polémica con uno de los nuevos trabajos sobre Luxemburg, como el de Hernán Ouviña. Todos los artículos fueron escritos por (...)
Confusas elecciones del Colegio de Profesores, estrenando nuevo y complejo sistema electoral el frenteamplismo y la ex Nueva Mayoría en disputa.
María Isabel Martínez
El desvío del proceso constituyente sigue su curso. Mientras el gobierno de Sebastián Piñera y la derecha de conjunto viven una de sus peores crisis políticas, que se expresa en su impotencia frente al proyecto del segundo retiro del 10% de las AFP, y en la salida del Director General de Carabineros Mario Rozas, un álgido debate se desarrolla al interior del régimen.
Juan ValenzuelaEton
Luego de 12 meses de iniciada la rebelión de octubre, donde millones salieron a repudiar los 30 años del régimen heredado de la dictadura, los mismos partidos del régimen, derecha y "oposición", salieron a realizar un balance de lecciones, "mea culpas" y desafíos respecto a dicho proceso político que aún sigue abierto.
Cristobal Cartes Bernal
A menos de un mes del plebiscito y con el inicio de la franja televisiva, entramos en tierra derecha en la campaña hacia el 25 de octubre. En este marco vemos cómo se acrecienta la descarada demagogia de los partidos del régimen. Y acá hay de todo: una derecha del rechazo que apela a las necesidades y urgencias de gran parte de la población, cuando ha sido justamente este gobierno el responsable de que Chile rompa récords en contagios y muertos por millón de habitantes a nivel internacional y que (...)
Fabián Puelma
Como lo hicieron en 2017 con el "Chilezuela", hoy los oportunistas desde la ultraderecha de Kast hasta la centro izquierda de Boric (CS) y Vallejo (PC), salieron a condenar la situación de derechos humanos en Venezuela para obtener un salvataje político.
Patricio Concha
El día de ayer, la parlamentaria PC, Carmen Hertz, calificó "sediciosa y terrorista" la movilización impulsada por los empresarios de transporte y carga y pidió invocar la Ley Interior del Estado.¡Es urgente que los grandes organismos de trabajadores convoquen a un paro de solidaridad con el pueblo mapuche! No podemos confiar en el Estado cuando es éste el que reprime a las y los que nos movilizamos contra los abusos del Chile heredado por la dictadura (...)
Teresa Melipal