Fue el 28 de octubre de 2019 cuando más de 10.515 fueron extraídos de las bases de datos de Carabineros y se dio a conocer el espionaje que realiza la institución a dirigentes y organizaciones sociales y sindicales. Este lunes la Corte de Apelaciones ratificó un fallo de la Corte Suprema que retira los cargos de espionaje contra Gonzalo Blumel (ex Ministro del Interior) y Mario Rozas (ex General Director de (...)
Más de 40 organizaciones sociales, políticas, culturales, feministas y candidat@s a las elecciones del 11 de Abril se dieron cita en la comuna , a través de zoom, para pensar colectivamente el cómo enfrentar la represión, que las últimas semanas ha tenido a la comunidad en tensión, bajo la impunidad policial y militar.
La Izquierda Diario
La Fenats-Base H.B.L.T, junto con la Coordinadora de bases de la salud pública FENATS, emitieron una declaración exigiendo la libertad de las y los cientos de jóvenes en prisión como castigo por haber participado de las protestas y movilizaciones durante la revuelta
María Franco
Estamos a días que se conmemore el primer aniversario del estallido social que cambió la historia de Chile por completo, y a este aniversario se suma también el cumplimiento de un año de la conformación del Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta, un organismo propio de quienes nos movilizamos en el Octubre Rojo del 2019 y que se transformó en un articulador y aliado fundamental para el sostenimiento y desarrollo de la movilización. A un año de su conformación hoy nos da una respuesta y un (...)
Nathaly F. Torres
Las y los trabajadores reponedores y de supermercados que conforman una rama dentro de la Plurisindical de la región del Biobío se contactaron con La Izquierda Diario para denunciar la prohibición de ingreso a algunos de sus locales, cambios de horarios unilaterales, aumento en los despidos, débiles medidas sanitarias frente al COVID-19 e incluso negar permisos de amamantamientos a madres de recién (...)
Patricio Concha
El proyecto pasó a la cámara de diputados, sería votado el próximo miércoles 20 de mayo y busca fortalecer y modernizar el Sistema de Inteligencia del Estado (SIE), que conforman la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), PDI, Carabineros y ahora se suman las Fuerzas Armadas.
Invirtiendo millones y desplegando toda su fuerza policial, el de gobierno Sebastián Piñera no logró copar la Plaza Dignidad y los manifestantes ocuparon masivamente este espacio.
Gabriel Muñoz
Como un intento de organizar los distintos sectores movilizados y agrupados en la comuna del sector norte de Santiago, nace en Quilicura la coordinadora de organizaciones.
Viviana González
Corresponsal LID Chile
7 de noviembre de 2019 | Diversos sectores de trabajadores, profesionales y pobladores se dieron cita en el Colegio de Profesores con el fin de deliberar los paso a seguir en la movilización que tiene a millones de chilenos en las calles contra el gobierno de Piñera y los principales pilares de la constitución pinochetista.
Asesinar a dirigentes sociales para resguardar la propiedad privada y las tierras usurpadas, una táctica de los empresarios y sus gobiernos en democracia.
Gabrielle Girardello
“Es momento para que la gente transforme la indignación en acción y decida movilizarse por un medioambiente libre de contaminación”. El escenario del Patagual fue la tribuna para exigir el fin de los proyectos energéticos en la localidad.
Natalia Sánchez