5 de julio | El 5 de julio de 1857, nació la mujer que desde el Partido Socialdemócrata Alemán, se transformaría en la más grande organizadora de las mujeres obreras y socialistas de su tiempo.
Andrea D’Atri
Este jueves 29 de junio a las 17:00 hrs se llevará adelante la presentación del libro “Mujeres, Revolución y Socialismo: para pensar otra sociedad” en el casino de la UTA. Una actividad que busca abordar importantes reflexiones teóricas y políticas sobre la emancipación de las mujeres desde una perspectiva socialista y revolucionaria
Redacción LID Chile
Este libro, mediante una compilación de textos de múltiples autores del marxismo, no hará explorar cómo el feminismo socialista ha sido parte de las luchas en contra del sistema capitalista y patriarcal
En su prólogo a Estado, Poder y Socialismo de Nikos Poulantzas, Keucheyan nos propone que una estrategia socialista para la actualidad es aquella que sepa analizar el S. XX en clave poulantziana. A continuación, realizamos un diálogo crítico en torno a la teoría y estrategia de Poulantzas, para re-pensar la compleja relación entre Estado capitalista y lucha de clases.
Ulices CandiaTomás Giusti
Desde la agrupación Pan y Rosas Valparaíso, te invitamos a ser parte del círculo de lectura del libro “Mujeres, revolución y socialismo” de las compiladoras Josefina Martinez y Diana Asuncao. Que se realizará en la escuela de trabajo social de la Universidad de Valparaíso.
El día viernes 31 de marzo se desarrolló la presentación del libro “Mujeres, revolución y socialismo” compilación de Josefina Martinez y Diana Assunsao, en la ciudad de Valparaíso. En una grata jornada de reflexión que convoco a trabajaras, trabajadores y jóvenes se expusieron los escritos de Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Karl Marx entre otros, sobre la necesaria emancipación de la mujer para pensar la revolución en la (...)
El próximo jueves 10 de noviembre, la CRT organiza en Madrid el primero de una serie de actos para reflexionar sobre la crisis capitalista, el fin de ciclo del neorreformismo y la necesidad de organizarnos para construir una izquierda revolucionaria y socialista cuyo centro de gravedad sea la lucha de clases. Una invitación al debate y la organización para el período que se abre.
Josefina L. MartínezDiego Lotito
Este artículo corresponde a la segunda parte de un folleto titulado “Los socialistas y el Estado en Chile”. Continuamos en esta parte con los cambios que atravesó el estado chileno en el siglo XX.
Pablo Torres
La coyuntura política peruana vuelve a movilizar ciertas referencias a Mariátegui. Aprovecharemos la oportunidad para repasar algunas cuestiones de su pensamiento y recomendar su lectura.
Juan Dal Maso
7 de abril de 2021 | Presentamos un ensayo biográfico que indaga sobre los avatares de la vida de Flora Tristán y el desarrollo de su pensamiento político. Analizamos algunas de sus obras fundamentales, que la sitúan como una precursora del feminismo socialista.
Sin duda la ofensividad por parte de esta organización trotskista que reúne a trabajadores y trabajadoras, mujeres y jóvenes con una perspectiva anticapitalista, socialista y revolucionaria, es un impulso para todos, todas y todes, quienes cansados del modelo de los 30 años.
Corresponsal LID Chile
En Amor en los Tiempos del Cólera, Gabriel García Márquez escribió “Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga otra vez y muchas veces a parirse a sí mismos”, la historia es un poco eso: parir constante y la historia de la psiquiatría y no escapa a este fenómeno ¿Qué podemos tomar de la historia de la salud mental, la psiquiatría y los alienados que hoy sirva para las y los (...)
Andrés Vargas
Los manifestantes de Seattle se han apoderado de las calles y han establecido una Zona Autónoma; rememora al “Soviet de Washington” de 1919.
Ramón Morales
30 de mayo de 2020 | Desde Ediciones IPS ponemos a disposición el capítulo 3 del libro de Emmanuel Barot, Marx en el país de los soviets, que analiza la dictadura del proletariado y la transición a la abolición de todo Estado.
Rossana Cortez
Hace unos días se lanzó para las plataformas PC y Nintendo Switch el videojuego "Tonight We Riot", contextualizado en una realidad completamente decadente por parte del sistema capitalista y donde la precariedad de la clase trabajadora se encuentra por los cielos. En este artículo repasaré algunos elementos de interés frente a la emergencia de una juventud con ideas anticapialistas, y su relación con el desarrollo de nuevas (...)
Eton
Ya está disponible el nuevo semanario de Ideas Socialista Chile, visita los artículos que aquí te compartimos.
Ideas Socialistas
El jueves 23 de abril se inició el curso online “Chile, 1970s: lecciones para el presente”, con un video-clase introductoria, a cargo de Dauno Tótoro, dirigente del PTR, y Rafaella Ruilova, licenciada en historia y redactora de la revista Ideas Socialistas.
10 de abril de 2020 | Sanders se acaba de retirar de la interna del Partido Demócrata. A continuación compartimos algunos artículos que publicamos a lo largo de los últimos meses, en debate con la política y el programa levantado por el senador de Vermont, los debates entre el activismo y la izquierda estadounidense, como así también sobre la necesidad de construir una organización socialista y antiimperialista independiente del Partido (...)
Cursos - Talleres - Seminarios - Charlas
Su enorme importancia como militante comunista, y principal representante de la denominada “literatura proletaria japonesa”, estuvo también marcada por su vida fugaz, siendo torturado y asesinado a manos de la policía de seguridad imperial, un 20 de Febrero de 1933, a los 29 años de edad.
En esta nota, algunos debates políticos, históricos y teóricos sobre la lucha por la reducción de la jornada laboral, desde un punto de vista marxista.
Pablo TorresJuan Valenzuela
Los días 27, 28 y 29 de septiembre, en la ciudad de Santiago, se realizó la III Conferencia Programática del Partido de Trabajadores Revolucionarios. Viajaron jóvenes, dirigentes sindicales, trabajadores y mujeres de Arica, Antofagasta, Valparaíso, Rancagua, Concepción, Temuco y Puerto Montt; sumado a dirigentes del Partido de Trabajadores Socialistas, de Argentina, y del Movimiento Revolucionario de Trabajadores, de Brasil. Apuestan por irrumpir como una fuerza política "anticapitalista de las y (...)
El problema del medio ambiente ha despertado a la juventud mundial y en Chile aflora un movimiento que reposiciona a la juventud como sujeto crítico.
Viviana González
26 de septiembre de 2019 | Se fue Eduardo, un gran luchador de la revolución socialista internacional. También, se fue un gran compañero y gran amigo.
Tano Marcos