Este lunes, se dio a conocer a través del Juzgado de Garantía de Temuco, el sobreseimiento de los fiscales a cargo del denominado “Caso Huracán”, Luis Arroyo y su abogada asistente, Mónica Palma quienes fueron investigados por una filtración de secreto a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
Según señala el medio El Austral de Temuco, en palabras del abogado defensor José Martínez, los resultados "fueron contundentes en el orden de no sólo descartar los hechos que se le imputaban sino afirmar también que estos no existieron, fueron una imputación falsa, fue creada y eso será parte de otra arista de esta investigación".
Por su parte, también se hizo efectivo el sobreseimiento del dirigente de la CAM, Héctor Llaitul, quien había sido acusado de espionaje y sabotaje informático, junto con la violación de secreto que •supuestamente” le vinculaba a los fiscales.
También otro sobreseimiento fue el de la Policía de Investigaciones (PDI), a quien se acusaba de espionaje por el bullado “Caso Antorcha”, luego de que dicha institución fuera denunciada por el ingeniero y creador del programa, Alex Smith.
Cabe mencionar que la gran problemática que hizo saltar la Operación Huracán, fue el montaje perpetrado por Carabineros, bajo el mandato de Gonzalo Blu, con el objetivo de inculpar a comuneros y dirigentes mapuche –entre ellos Llaitul- juzgados por delito incendiario terrorista.
Por otra parte las audiencias de la denominada “Operación Huracán” seguirán su curso los días 5 y 6 de Junio, donde se dilucidarán otras aristas pendientes sobre uno de los casos más polémicos que relaciona a Carabineros durante el último tiempo, sin mencionar el robo del siglo por parte de la institución, cuyo fraude supera los 27 mil 500 millones de pesos. |