Benjamín Farías Lavín, militar en retiro, fue sometido a proceso por el asesinato de un trabajador en Villarica, en plena dictadura militar en 1974.
El imputado fue llevado al Regimiento de la Policía Militar N°1 de Peñalolén, negándole el beneficio de libertad bajo fianza por considerarse un peligro para la seguridad de la sociedad.
La investigación estuvo a cargo del ministro en visita en causas de Derechos Humanos, Álvaro Mesa, quien logró determinar que el imputado en cuestión era parte de una patrulla que tenía asignado perseguir a supuestas guerrillas en la zona de La Araucanía.
Según se pudo establecer, Faría Lavín amarró de manos y pies a la víctima (identidad no identificada aunque se presume que corresponde a un trabajador conocido como "el telefonista" o "el nortino"), causándole graves heridas con un corvo para posteriormente ejecutarlo con un balazo en la cabeza, lanzando el cuerpo al Lago Villarrica con una piedra pesada en el cuerpo.
|