www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
[Novedad editorial] Revolución en Alemania (1917-1923), de Pierre Broué
|
|
Ediciones IPS presenta por primera vez en lengua castellana el tomo 2 del libro de Pierre Broué Revolución en Alemania (1917-1923), que abarca esencialmente los años que van desde 1921 hasta la insurrección fracasada de 1923. Aquí reproducimos la nota a la edición de este nuevo tomo. |
|
|
Ediciones IPS recomienda |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
|
|
Ediciones IPS recomienda |
|
Ilustración: Ana Laura Caruso |
|
Alemania en 1923 o el arte de la insurrección
|
|
Brindamos en esta ocasión el artículo "¿Es posible hacer una revolución o una contrarrevolución en una fecha fija?", publicado en Los primeros 5 años de la Internacional Comunista.
. |
|
|
Ediciones IPS recomienda: |
|
Fotomontaje: Trotsky, retrato atribuido a Iuri Annenkov (1920) sobre diseño textil de Bárbara Stapanova. |
|
|
|
Ediciones IPS recomienda |
|
Ilustración: Sergio Cena |
|
1905: la experiencia de la autoorganización
|
|
Recomendamos la lectura de "Conclusiones de 1905", uno de los artículos de la última compilación de Ediciones IPS sobre textos de León Trotsky, El marxismo y nuestra época. En él se destaca el papel del soviet en la primera Revolución rusa, su fuerza como organización y dirección del proceso que apuntaba a la toma del poder y la importancia de su herramienta de lucha, la huelga general (...) |
|
|
EDICIONES IPS RECOMIENDA |
|
Ilustración: Ana Laura Caruso |
|
|
|
Ediciones IPS recomienda |
|
La clase obrera argentina con sello de origen internacionalista
|
|
Ediciones IPS presenta los apartados de Cien años de historia obrera en la Argentina sobre la organización del movimiento obrero argentino y las corrientes de izquierda que actuaron en él. Porque creemos que hay que apropiarse de las mejores tradiciones que nos ha legado nuestra clase |
|
|
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO ARGENTINO |
|
77 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE TROTSKY |
|
HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO ARGENTINO |
|
6 DE FEBRERO DE 1934 |
|
Levantamiento fascista en Francia y respuesta obrera
|
|
El 6 de febrero de 1934, un levantamiento de bandas fascistas ante el presidente del Consejo de Ministros, Daladier, desencadena una respuesta obrera: la huelga general del 12 de ese mes. El 6 de febrero, día de la primera ofensiva seria de la contrarrevolución unificada, será una fecha clave para los análisis de Trotsky sobre la situación en Francia. |
|
|
REVISTA IDEAS DE IZQUIERDA |
|
EDICIONES CEIP |
|
Hace 80 años León Trotsky publicaba ¿Adónde va Francia?
|
|
En su exilio francés, a pesar de tener prohibida la intervención política, Trotsky escribió y debatió con la sección francesa de la IV Internacional la intervención en una situación que podía poner a la clase obrera a la cabeza e impedir el inicio de la Segunda Guerra Mundial. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|