www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
CRISIS POLÍTICA |
|
Perú: caso Odebrecht salpica al ex premier de Martín Vizcarra y se ratifican sobornos a más políticos y periodistas
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
En confesión al equipo especial de la operación Lava Jato, los ex funcionarios de Odebrecht, Jorge Barata y Ricardo Boleira, confirmaron que la constructora brasileña desembolsó cuantiosas coimas a Keiko Fujimori y Susana Villarán. Lo nuevo fue el reconocimiento de que el ex premier del presidente Martín Vizcarra y actual congresista, Cesar Villanueva, también recibió sobornos. A estos personajes se sumarían los periodistas Víctor Andrés Ponce, Rafael Hidalgo Pérez, Juan Carlos Valdivia y Arturo (...) |
|
|
Crisis política en Perú |
|
Foto: redes |
|
Perú: Martín Vizcarra y el adelanto de elecciones
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
El 28 de julio, en el discurso presidencial por la conmemoración de la independencia del Perú, el presidente Martín Vizcarra planteó la posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales y congresales para el 2020. Esta medida hace parte del proceso de reforma política que el ejecutivo viene implementando en el país para descomprimir la conflictividad social y oxigenar el régimen de 1993. El anuncio presidencial ha causado mucho revuelo nacional y expectativas en los sectores populares y en (...) |
|
|
MINERIA |
|
Foto: Perú21 |
|
Protestas en Perú contra el proyecto minero Tía María
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
Ana Melliza
Militante de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores "CST"
|
|
El pueblo del Valle de Tambo, región de Arequipa-Perú, se apresta a iniciar una medida de lucha a partir de este lunes 15 de julio ante la anunciada aprobación del gobierno de Martín Vizcarra, de la ampliación del proyecto minero Tía María que es propiedad de la empresa transnacional Southern Cooper. |
|
|
TACNA-PERÚ: CONFERENCIA FUNDACIONAL DE LA CST |
|
Se funda en Perú la Corriente Socialista de las y los Trabajadores
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
El domingo 2 de junio en la ciudad de Tacna-Perú, se desarrolló la Conferencia Fundacional denominada “Construyendo una alternativa Socialista de los Trabajadores, las Mujeres y la Juventud”. Este evento fue impulsado por el Colectivo Resistencia Sur y por la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas Perú. |
|
|
CRISIS POLÍTICA |
|
Foto: redes sociales |
|
|
|
REFLEXIONES A PROPÓSITO DEL 1 DE MAYO |
|
#1Mayo Perú: el estancamiento económico y la situación de la clase trabajadora
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
Este 1° de Mayo también se movilizaron las y los trabajadores en diversas regiones del Perú. La clase trabajadora peruana sufre la arremetida del presidente, Martín Vizcarra, quien a través del Plan de Competitividad y Productividad aprobado el 31 de diciembre de 2018 busca recortar derechos laborales para favorecer a los empresarios y al gran capital. |
|
|
CRISIS DE LA JUSTICIA |
|
Perú: propuesta de Vizcarra en referéndum constitucional triunfa por amplio margen
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
Martín Vizcarra logró imponer su propuesta “SI, SI, SI, NO” en el referéndum para la reforma constitucional que se llevó adelante este domingo 9 de diciembre en Perú. Con votos por el SI, que en promedio no bajaron del 85%, se aprobó la no re-elección inmediata de congresistas, la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura y la regulación al financiamiento privado de los partidos políticos; el NO, que alcanzó el 90,3%, rechazó el retorno a la (...) |
|
|
EL PAPEL DE LA JUSTICIA EN LA CRISIS DEL RÉGIMEN PERUANO |
|
Juez Concepción Carhuancho y el Fiscal José Domingo Pérez |
|
Gatopardismo y justicia en el Perú
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
Lejos de las ilusiones de que la detención de Keiko Fujimori es el inicio de un proceso de "limpieza" de la corrupción, en realidad, es el inicio de una operación política para "salvar" el maltrecho régimen político peruano. |
|
|
PERÚ: CRISIS POLÍTICA |
|
Encarcelan a Keiko Fujimori bajo la acusación de presidir una organización criminal
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
El miércoles 31 de octubre, el juez Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, ordenó el encarcelamiento por 36 meses de Keiko Fujimori. Uno de los argumentos de fondo que utilizó el fiscal José Domingo Pérez para fundamentar la acusación contra Keiko fue que ella presidiría una organización criminal. |
|
|
PERÚ |
|
Liberan a Keiko Fujimori: descomposición del Poder Judicial y crisis del Estado peruano
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
Cuando aún no se cumplían los diez días de detención preventiva de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, la sala de apelaciones del poder judicial ordenó su libertad al considerar que las acusaciones en su contra carecían de fundamento legal. Queda demostrada, una vez más, la descomposición de este poder del Estado que continúa violentando la voluntad popular. |
|
|
Crisis Política |
|
Perú tuvo sus elecciones regionales en medio de una fuerte crisis de legitimidad
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
El domingo 7 de octubre se realizaron en Perú elecciones para los gobiernos regionales y municipales, tanto provinciales como distritales. Este deslucido proceso electoral, que se da en el marco de la crisis de legitimidad del régimen del 93, se caracterizó por una elevada fragmentación de la “oferta” electoral primando en los resultados finales opciones de derecha. Otra característica fue el elevado ausentismo, así como el alto número de votos viciados y blancos, además del estrepitoso fracaso del (...) |
|
|
OPINIÓN |
|
La anulación del indulto a Fujimori y la crisis política en Perú
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
Al mediodía de este 3 de octubre, el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia del Perú, declaró fundado el pedido de la parte civil de no aplicación del indulto humanitario en favor de Alberto Fujimori, el mismo que fuera dado por Pedro Pablo Kuczynski el 24 de diciembre del 2017. En horas de la tarde y para evitar su encarcelamiento, el ex dictador se internó en la clínica Centenario de Jesús María, hasta donde se apersono la policía judicial para verificar su estado de (...) |
|
|
EL MIEDO A PERDER EL CURUL PUDO MÁS |
|
Vizcarra logra voto de confianza del Congreso peruano, que evita su disolución
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
Con 82 votos a favor, 22 en contra y 14 abstenciones, el pleno del Congreso peruano aprobó el miércoles 19 de septiembre en horas de la noche, la cuestión de confianza solicitada por el presidente Martín Vizcarra. Buscan evitar la movilización popular y resolver la crisis del régimen fujimorista con algunas reformas, varias de las cuáles, como la bicameralidad buscan limitar aún más la democracia (...) |
|
|
FUJIMORI VS FUJIMORI |
|
Mayoría parlamentaria fujimorista destituye al menor de los Fujimori
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
El pleno del Congreso de la República, desarrollado el jueves 7 de junio, ratificó la suspensión indefinida a Kenji Fujimori, quien a partir de la fecha no podrá ejercer sus funciones mientras dure la investigación judicial que se le ha abierto. La misma suerte corrieron Guillermo Bocangel y Bienvenido Ramírez. A los tres se les acusa de haber intentado “comprar” el voto del parlamentario Moisés Mamani de la facción fujimorista liderada por Keiko Fujimori. acusa de haber intentado “comprar” el voto (...) |
|
|
Crisis Política |
|
Perú: movilizaciones cuestionan al Congreso y la política económica de Vizcarra
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
Este 5 de junio en Perú se dio una violenta represión policial contra la movilización popular en repudio al accionar del Congreso de la República y a las medidas de ajuste. La movilización terminó con la quema de un vehículo policial por parte de los movilizados expresando el fuerte malestar de la gente frente al ajuste y al legislativo. |
|
|
DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES |
|
1º de Mayo: la situación de la clase trabajadora en el Perú
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
Este 1° de Mayo en Perú, pasó sin relevancia, a pesar de que existen luchas obreras en curso como la de los trabajadores municipales de limpieza de Lima. La situación de crisis política con el débil mandato de Martín Vizcarra tras la caída de PPK y la política de la burocracia sindical que actualmente le ha dado una tregua al nuevo gobierno, parecen ser las razones de fondo. |
|
|
EE.UU BUSCA RECUPERAR TERRENO EN AMÉRICA LATINA |
|
Lo que dejó la VIII Cumbre de las Américas
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
Los 34 mandatarios asistentes a la cumbre firmaron un ampuloso documento denominado “Acuerdo de Lima” con 57 medidas para “acabar” con la corrupción. Gran paradoja en un escenario político donde casi nadie se salva de vínculos con la traslatina de la corrupción “Odebrecht”. Lo que deja claro esta cumbre sin embargo es: la vocación injerencista de EEUU en América latina. |
|
|
VIII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS |
|
La Cumbre de las Américas y la lucha contra la corrupción
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
La VIII Cumbre de las Américas, desarrollada en Lima, Perú, del 13 al 14 de abril, se dio en un contexto internacional caracterizado por las tensiones económicas y la inestabilidad geopolítica. Paradójicamente el lema fue "gobernalidad democrática contra la corrupción". |
|
|
POR UN ASAMBLEA CONSTITUYENTE LIBRE Y SOBERANA |
|
CONGRESO Y EJECUTIVO BUSCAN CERRAR CRISIS EN LAS ALTURAS |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|