www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Escuelas heladeras |
|
En Morón escuelas sin gas, sin calefacción y sin comedor
|
|
En las escuelas de Morón, faltan estufas, o no andan, o no hay gas. Escuelas que tienen aulas containers que son hiper calurosas en verano, o heladeras en invierno.. Suteba como única medida propone la suspensión de clases, mientras Kicillof sigue sin resolver los problemas estructurales de la escuela pública. |
|
|
Mundo trabajadores |
|
Frente al nuevo acuerdo del gobierno con el FMI: ¿qué rol jugamos las y los docentes y nuestro sindicato?
|
|
El acuerdo con el FMI trae más ajuste y recaerá sobre millones de trabajadores. ¿Qué esperan los dirigentes sindicales para convocar asambleas y debatir cómo defender nuestros intereses, el de nuestros estudiantes y sus familias en esta crisis?. Desde el FITU, junto a 100 organizaciones, llamamos a movilizarnos masivamente este 8 de febrero a Plaza de Mayo. Las seccionales Multicolor de Suteba son parte de la convocatoria. La conducción provincial tiene que convocar a enfrentar al FMI en las (...) |
|
|
Ley de Humedales YA! |
|
Humedal Arroyo Morón: Organizaciones ambientalistas denuncian fraude en audiencia pública
|
|
Se trata de la audiencia pública por la obra Combate Pavón - Ruta 4, que fue firmada por Nicolás Dujovne en 2018 y avalada actualmente por el gobierno provincial de Axel Kicillof, involucrando a los partidos de Morón, Hurlingham y Tres de Febrero. Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian el negocio inmobiliario, el avance sobre el humedal y sus consecuencias en el ambiente (...) |
|
|
Apuntes militantes |
|
Defender el voto a la izquierda y organizarnos para lo que se viene
|
|
A días de las elecciones, llegan mensajes para colaborar y asegurar el voto del FITU. La fuerza desde abajo que peleó votos a amigos, familiares, agitando en redes y barrios convirtió a la izquierda como tercera fuerza nacional. Ahora, tenemos el desafío de desarrollar una gran campaña de fiscales para defender el voto de la izquierda y avanzar en la organización para enfrentar el ajuste que se profundizará después de las (...) |
|
|
Desde abajo |
|
“Hay votantes históricos del peronismo decididos a no votarlos más, que vienen a la izquierda”
|
|
Termina el debate de candidatos de CABA, y arden las redes y celulares. “Myriam estuvo excelente, ella y el equipo, los resultados populares de las PASO fueron muy positivos. Creo que el debate afianzó los votos de septiembre y conquistó a algún que otro indeciso”. Así comienza el debate en el grupo de whatsapps donde trabajadores y jóvenes independientes, junto a militantes del PTS de Morón, Ituzaingó y Hurlingham se organizan en común para expandir las fuerzas de la (...) |
|
|
Elecciones 2021 |
|
Presencialidad completa, sin burbujas ni distanciamiento: la campaña electoral de Kicillof
|
|
Podría confundir: no es Larreta diciendo “todos a las aulas”, es el gobernador Axel Kicillof. A dos semanas de las PASO, convoca a la presencialidad en las escuelas sin burbujas y flexibiliza el distanciamiento. Sin resolver los problemas estructurales de infraestructura, muchas escuelas no podrán cumplir con el objetivo y miles de estudiantes siguen sin continuidad. Los programas ATR-FORTE y el avance de la precarización laboral. La Celeste de Baradel y su plan: bancar la campaña del Frente de (...) |
|
|
Precarización laboral |
|
Morón: El Frente de Todos habla como si no fueran gobierno hace 14 años
|
|
Desocupación, trabajo en negro y precarización, son parte de las preocupaciones de miles de trabajadores y trabajadoras estatales y privados en el distrito. Leticia Guerrero, candidata a primer concejal de Nuevo Encuentro se hace la desentendida responsabilizando a los empresarios y la herencia de Cambiemos. El Frente de Todos, ¿no tiene nada que ver? |
|
|
Otro ataque más |
|
Axel Kicillof quiere ajustar la educación de adultos
|
|
A partir de una nueva resolución del ministerio de educación de la provincia de Bs As, alertan por la continuidad en los CENS Adultos y el programa Fines y la situación laboral de miles de docentes, quienes expresaron su rechazo y se organizan. La conducción de Suteba Provincial avala al gobierno. La necesidad de unir fuerzas entre trabajadores para ganar esta pelea. |
|
|
Pandemia y educación |
|
Desconectados: miles de niños y jóvenes no tienen computadoras ni internet para estudiar
|
|
El gobierno nacional anunció la continuidad de la suspensión de clases presenciales por 21 días más en regiones como el AMBA, donde hay alerta sanitaria. Sin una política educativa y económica, y con medidas totalmente insuficientes, miles de estudiantes siguen quedando excluidos del acceso a la educación, sin datos, sin internet, sin herramientas básicas para conectarse. Mientras tanto, los grandes pulpos de las telecomunicaciones siguen abultando sus (...) |
|
|
Contra el ajuste |
|
27A: docentes se movilizan por salario, vacunas, contra la precarización y en apoyo a las luchas
|
|
Los trabajadores de la educación luego de pelear por la suspensión temporal de clases presenciales, siguen organizados por recursos para la virtualidad, IFE de $40000 para las familias sin ingresos, contra la precarización y vacunas para toda la población. Este 27 de abril se movilizan al Consejo del Salario por todas las demandas junto a sectores de trabajadores en lucha ocupados y desocupados, con distancia y todos los (...) |
|
|
Zona oeste |
|
Se agudiza la crisis de la salud en el oeste del conurbano
|
|
La situación de La Matanza y Morón es crítica, y la zona oeste de conjunto supera el promedio provincial de mortalidad. Desde el gobierno nacional y provincial anunciaron unas pocas restricciones, pero siguen faltando medidas sanitarias y sociales. Emerge la lucha de los esenciales y cobra mayor importancia la coordinacion. |
|
|
24 DE MARZO |
|
Este 24M los docentes tenemos muchos motivos para marchar
|
|
Se cumplen 45 años del golpe genocida y con cuidados sanitarios saldremos a las calles miles de guardapolvos blancos: por el juicio y castigo a los genocidas, contra la represión de ayer y de hoy, contra el ajuste y para fortalecer las luchas en curso. SUTEBA Provincia debe convocar a la movilización, impulsada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia junto a Madres línea (...) |
|
|
MORON |
|
Vacunas vip para los poderosos y en las escuelas no hay plan de vacunación ni infraestructura
|
|
La mayoría de las escuelas de Morón no cumplen con el plan jurisdiccional del gobierno: sin agua, sin gas, filtraciones, falta de instalación eléctrica, son algunas de las condiciones en que se encuentran. Mientras Kicillof habla de “una vuelta cuidada”, no es el mismo trato para los amigos del poder que para trabajadores de la salud, educación y los sectores populares. |
|
|
LAS ESCUELAS SE ABREN CON RECURSOS NO CON DISCURSOS |
|
CONFERENCIA DE PRENSA CONSEJO FEDERAL |
|
MUNDO CONURBANO |
|
¿Hay continuidad pedagógica con el 47% de estudiantes sin acceso a internet?
|
|
Cientos de miles de estudiantes dejan la escuela porque no tienen internet y el 54,2% es pobre. Se habla de una “deserción” entre 25% y 45% de estudiantes para la pos pandemia. El presidente anunció un decreto para Telecomunicaciones que las empresas rechazaron. El Ministro de Educación anunció un plan de no repitencia de alumnos. Entrevistas a docente y estudiante secundaria de la zona oeste del (...) |
|
|
Recorrió Morón, Merlo y La Matanza |
|
Kicillof con los intendentes de Merlo, Morón y La Matanza |
|
|
|
MUNDO CONURBANO |
|
Precarización laboral: el negocio empresarial que asegura el Estado
|
|
En el programa Mundo Conurbano, realizamos un informe sobre la precarización laboral. Profundizamos el rol que juegan los empresarios y el Estado y su intento de naturalizarla. Usan la pandemia como excusa para despedir y atacar aún más las condiciones de trabajo. El rol de los sindicatos. ¿Cómo viven estos trabajadores y cómo se organizan para enfrentar el ajuste? |
|
|
Mundo Conurbano |
|
Pobreza y desocupación en el conurbano bonaerense: la pelota que se tiran los gobernantes
|
|
En las últimas semanas ante el avance del COVID-19 en los barrios más olvidados, el Conurbano de la Provincia de Buenos Aires quedó en el centro del debate nacional ante la crítica situación en Villa Azul. Abrimos un debate, a partir del informe presentado en el programa Mundo Conurbano, sobre la larga historia de pobreza y desocupación estructural y quienes son sus responsables. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|