www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
CONTRAPUNTO |
|
“Boquitas pintadas”, Manuel Puig y el cine
|
|
En 1974, Leopoldo Torre Nilsson unió sus fuerzas a las de Manuel Puig para la confección del guion de la que sigue siendo la mejor adaptación fílmica de una obra del autor de “La traición de Rita Hayworth”, posiblemente su mejor obra: “Boquitas pintadas”. |
|
|
CONTRAPUNTO |
|
Retrato que se supone que es de Christopher Marlowe (Corpus Christi College, Cambridge). |
|
Christopher Marlowe: el dramaturgo en la oscuridad
|
|
En la historia de la literatura, la transgresión existencial, debida a las condiciones impuestas por el nacimiento, la pertenencia a un origen étnico determinado, las ideas o la libertad sexual, ha tomado la forma de personajes que, como Fausto, Hamlet, Shylock, Don Juan o Don Quijote, significan algo extraño en la sociedad establecida, y por ello fueron condenados a un destino (...) |
|
|
CONTRAPUNTO |
|
Fassbinder: ya dormiré cuando esté muerto
|
|
Fassbinder, retratista inmisericorde de la otra cara del llamado “milagro económico alemán”, hurga en casi todas sus películas en la herencia del fascismo sobre diferentes núcleos humanos y sociales. |
|
|
CONTRAPUNTO |
|
La trinchera infinita: la luz y el encierro
|
|
Sea o no seleccionada por la Academia de Hollywood para optar al Oscar a la mejor película extranjera, “La trinchera infinita” es, en sí misma, una de las grandes páginas del cine español reciente. |
|
|
CONTRAPUNTO |
|
Jean Genet: poéticas y políticas
|
|
Controvertido donde los haya, el escritor Jean Genet se ha convertido en una de las figuras más destacadas de la cultura y contracultura francesa del siglo XX. |
|
|
CONTRAPUNTO |
|
La soledad del corredor de fondo, de Tony Richardson (1962) |
|
¿Qué fue del free cinema?
|
|
A finales de los años cincuenta del siglo pasado se producen una serie de cambios progresivos en la sociedad inglesa motivados por cuestiones como las nuevas inquietudes juveniles, la pérdida de algunas colonias e ínfulas imperialistas, la emancipación femenina, la creciente lucha sindical, la representación de los dilemas de una nueva generación. |
|
|
CONTRAPUNTO |
|
Mohamed Chukri en 1987. Foto: Harry Gruyaert |
|
|
|
CONTRAPUNTO |
|
Ilustración: Diógenes Izquierdo |
|
|
|
OPINIÓN |
|
El director Pedro Almodóvar, Goya al mejor director, y el actor Antonio Banderas, Goya al mejor actor protagonista, tras la gala de entrega de los Premios Goya 2020 que se celebró este sábado en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena, en Málaga. EFE/Jorge Zapata. |
|
La 34ª edición de los premios… unos Goya acomodaticios
|
|
Mientras el temporal Gloria hacía de las suyas en el corazón de Málaga se celebraba allí mismo, en el Palacio de los Deportes José María Cartena, la gala de los Goya. Una gala políticamente correcta y poco arriesgada. |
|
|
CONTRAPUNTO |
|
“El atentado”, de Yasmina Khadra
|
|
Yasmina Khadra es el seudónimo de Mohammed Moulessehoul, un ex comandante del Ejército argelino que adoptó este sobrenombre para poder escribir en su país con libertad. |
|
|
CONTRPUNTO |
|
Ilustración: Diógenes Izquierdo |
|
|
|
CONTRAPUNTO |
|
Ilustración: Diógenes Izquierdo |
|
“Dolor y gloria”: Almodovar frente al tiempo
|
|
“El tiempo, implacable escultor”, parece decirnos Almodóvar en su última película, una de las más sobrias y personales, intimistas y desgarradas. Sin falta de humor e imaginación, pero con una mirada al pasado desde un presente quebrado por la falta de inspiración y los continuados achaques de salud, interior y exterior. |
|
|
CONTRAPUNTO |
|
Ilustración: Diógenes Izquierdo |
|
|
|
CONTRAPUNTO |
|
Ilustración: Diógenes Izquierdo |
|
|
|
CINE |
|
Centenario de Ingmar Bergman
|
|
Este 14 de julio se cumplen 100 años del nacimiento del director sueco. Resulta difícil escribir sobre uno de los cineastas más complejos, señeros y personales del siglo XX, un director cuyo legado es incalculable. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|