www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
4 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
 
Efemérides
Ricky Espinosa, mito punk | Sebastianrincon12 - Wikimedia Commons
A 21 años de la muerte de Ricky Espinosa: música para camaleones

Jazmín Bazán
Frágil como un dibujo pintado en un papel y artífice del punk rock más crudo. Creador de letras sangrantes y un estilo único. Artista antisistema y caretofóbico.
Efemérides
Mohammad Ali nació el 17 de enero de 1942
Muhammad Ali: la venganza del esclavo

Jazmín Bazán
A 81 años de su nacimiento, el 17 de enero de 1942, un recorrido por la historia de racismo y resistencia en el boxeo. La relación del campeón con el nacionalismo negro, Malcom X y Martin Luther King.
Los espectros de Wilmart, el enviado de Marx en Argentina

Jazmín Bazán
En Soplar sobre cenizas, Néstor Gabriel Leone revisa la vida de Raymond Wilmart, quien hoy reposa en el Cementerio de la Recoleta.
Conversaciones
La entrevista de La Izquierda Diario a Hernán Casciari, el hombre que hizo llorar a Messi

Jazmín Bazán
Sus obras de teatro, columnas y cuentos cosecharon miles de seguidores en todo el mundo. Pulga incluida. Esta conversación fue en Villa Urquiza y Hernán invitó el café.
Opinión
Imagen: Trigal con segador a la salida del sol (Vincent van Gogh. 1889)
Una tarde de sol para romper todo

Jazmín Bazán
La luz que entra por lo barrotes no alcanza. Se trata de volar los techos de los galpones y las fábricas y las oficinas de quienes nos quieren zombies.
A 46 años
¿Qué fue La Noche de los Lápices?

Jazmín Bazán
Hoy se cumplen 46 años de La Noche de los Lápices, un ejemplo de la brutalidad del régimen genocida contra la juventud que se rebelaba.
8 de septiembre
Julius Fučík: el mártir en cuyo honor se celebra hoy el Día Internacional de Periodista

Jazmín Bazán
Militó en el Partido Comunista y fue apresado por los nazis. Antes de ser asesinado, escribió "Reportaje al pie del patíbulo". Un canto a la vida en medio de tanta muerte.
A 127 años de su muerte
Los últimos días de Engels: sus cartas, las batallas finales y un proyecto inconcluso

Jazmín Bazán
Con fervor juvenil, luchó por la revolución hasta su muerte, el 5 de agosto de 1895.
Reseña
Elecciones, asesinatos y rosca judicial: la historia del movimiento "provida" en Estados Unidos

Jazmín Bazán
El debate sobre el derecho al aborto recorre EE.UU. debido al eventual fallo de la Corte Suprema que podría ponerlo en cuestión. El documental "Reversing Roe" (Netflix) rastrea el crecimiento político de los grupos antiabortistas, desde 1973 hasta la era Trump.
A 81 años de la muerte del revolucionario
Trotsky y Maya: la amistad que venció al destierro

Jazmín Bazán
El dirigente ruso tenía debilidad por los caninos. En especial, por la borzoi que lo acompañó en su primer exilio y terminó "en el centro de una gran lucha política".
Efeméride
Kurt Gustav Wilckens: el vengador de la Patagonia trágica

Jazmín Bazán
En 1923 asesinó al teniente coronel Héctor Benigno Varela, responsable del fusilamiento de 1.500 peones rurales que protagonizaron uno de los hitos más importantes de la clase obrera en el país.
ARTE Y POLÍTICA
Los fuegos de 1968: a 52 años de “Tucumán Arde”

Jazmín Bazán
“La violencia es, ahora, una acción creadora de nuevos contenidos”, aseguraban los artistas de esta exposición histórica. Denunciaban las huellas del onganiato en Tucumán, el jardín de la miseria.
INDUSTRIAL WORKERS OF THE WORLD
El sueño de los explotados: la “huelga del acero” que sacudió al imperialismo yanqui

Jazmín Bazán
En 1909, cinco mil trabajadores de 16 nacionalidades distintas se enfrentaron a uno de los monopolios más poderosos del mundo. Ninguno se quebró y obtuvieron un triunfo decisivo.
ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE EDUARDO GALEANO
“Perón, los gorriones y la Providencia”: el día que Galeano entrevistó al general

Jazmín Bazán
El escritor uruguayo tuvo una fructífera faceta periodística. Aquí, una conversación con el líder justicialista en el exilio.
Alerta Spoiler
Recomendaciones a 75 años de la finalización de la Segunda Guerra Mundial

Jazmín Bazán
El 2 de septiembre es considerado por algunos como el fin de la II Guerra, debido a que en esa fecha, en 1945, tomó lugar la rendición completa de Japón.
HISTORIA
Hace 82 años terminaba la Guerra del Chaco, esa “guerra de la sed”

Jazmín Bazán
En 1932, paraguayos y bolivianos se enfrentaron en el inhóspito Chaco Boreal. La falta de agua y comida causó miles de bajas. El acuerdo final de paz se celebró el el 21 de julio de 1938. ¿Por qué pelearon los dos países más pobres de Sudamérica?
Cultura
2 Minutos: tres décadas de advertencia

Jazmín Bazán
De un barrio de leyenda, tango y arrabal surgió 2 Minutos. La vida de los laburantes, la insatisfacción juvenil y el odio a la yuta construyen la esencia de esta banda que transitó treinta años de historia argentina.
Efemérides
¿Qué es el Día de la Independencia para un esclavo americano?

Jazmín Bazán
Frederick Douglass huyó del sur en 1838 y fue la voz de los esclavos insurrectos. Famoso abolicionista, el 4 de Julio brindó un impactante discurso.
Aniversario
Marx, “la más formidable de las fuerzas: un soñador que piensa, un pensador que sueña”

Jazmín Bazán
Dos meses después de la Comuna de París, un periodista visitó al fundador del socialismo científico. Fragmentos de una entrevista excepcional y poco conocida.
Historia
A 34 años de la tragedia, ¿qué dicen las voces de Chernóbil?

Jazmín Bazán
Los testimonios del horror, la Historia y las historias.
El IMPERIO CONTRAATACA
“Esas mujeres van por todo”: la historia del movimiento antisufragista en Inglaterra

Jazmín Bazán
La “Liga nacional para oponerse al voto femenino” fue fundada en 1910.
Derechos de las mujeres
El aborto en América Latina y el Caribe

Jazmín Bazán
En 1990 se establecía el 28/9 como el “Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto” en la región.
LITERATURA
El orgullo y los cambios de género en Orlando, la novela de Virginia Woolf que cumple 91 años

Jazmín Bazán
Un personaje que despierta mujer, inspirado en la amante de la escritora. La influencia inesperada sobre Borges y García Márquez.
LENGUAJE
Real Academia Española: mujeres “fáciles”, “sexo débil” y el abecé del machismo

Jazmín Bazán
El recorrido por una historia de mayorías masculinas, misoginia y lenguaje excluyente.
DIÁLOGOS
Hernán Casciari: “Escribir es una de las múltiples variantes de contar una historia”

Jazmín Bazán
Sus obras de teatro, columnas radiales y cuentos publicados en internet cosecharon miles de seguidores desde Argentina hasta España. Esta entrevista fue en Villa Urquiza y Hernán invitó el café.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá