www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
La Matanza |
|
"Faltan auxiliares y las maestras se ponen a cocinar para los chicos"
|
|
Es la descripción que hace Yanina Bazán, docente de primaria de La Matanza. En la EP 52 hay solo dos auxiliares para todas las tareas. ¿Cuántas escuelas más se encuentran en esta situación?. "Si ya estás indignada te cuento que la cuestión no termina ahí: el alimento que envían no sólo que es de mala calidad si no que tampoco alcanza para todos los niños" agrega. |
|
|
|
Rodolfo Walsh desde la fábrica: "El viaje circular"
|
|
El escritor retrató la alienación del trabajo, procesos de rebelión industrial y la explotación patronal en un cuento con tintes policiales e inverosímiles. "La incansable" es uno de los personajes principales, la extensión del cuerpo del obrero, la que enamora a uno y trunca la vida de otro. Compartimos en este nuevo aniversario del asesinato de Walsh este cuento. |
|
|
Teatro |
|
Habitación Macbeth: "Para engañar al mundo, hay que parecer como el mundo"
|
|
Esta versión para un actor de la obra de Shakespeare lleva al estallido de la puesta en escena. Muertos, Brujas Fatídicas y vaticinios empujan a Macbeth a un derrotero de crímenes por poder y gloria. Para los amantes del dramaturgo inglés, pero también para quienes buscamos perdernos entre los límites de la ficción, las fastasmagorías, delirios y pasiones. Representada por Pompeyo Audivert, se presenta en el C.C.de la (...) |
|
|
Contaminación |
|
La Matanza: vecinos y concejales FITU elaboraron proyecto de ordenanza contra el uso de glifosato
|
|
Se reunieron el sábado 26 de febrero. Vecinos y los concejales Natalia Hernández ( PTS) y Juan Romero (PO) junto a docentes de escuelas de la zona, trabajadores de la salud, referente de la lucha contra Klaukol e integrantes de otras organizaciones ambientalistas y de izquierda participaron del debate y elaboración. Presentarán un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante del distrito y preparan una (...) |
|
|
Efemérides |
|
Julio Cortázar: "Vaya a saber cómo hubiera podido acabar algo que ni siquiera tenía principio"
|
|
Otro 12 de febrero sin Cortázar. Enamorado de las historias inverosímiles, quisquillosas, románticas a veces y otras más rudas. Cuentos, relatos, novelas, poemas, inconmesurable repertorio que ha acompañado la imaginación de millones. Hoy recordamos su cuento Silvia, una imagen de lo que es necesario, deseado y luego abandonado, "que se dio en mitad y cesó sin contorno preciso". |
|
|
La Matanza |
|
Concejales del FITU se reunieron con familias contaminadas por glifosato
|
|
Integrantes de la Asamblea de vecinos envenenados por glifosato y los concejales se reunieron para charlar sobre la contaminación de la zona del barrio Nicole y otros aledaños, la responsabilidad de empresarios y de Espinoza. "Junto a organizaciones de trabajadores de la salud, docentes de la zona, vecinos, pelearemos por una ordenanza municipal y en las calles para defender la vida" declaró la concejal Natalia Hernández (...) |
|
|
La Matanza |
|
FIT-U presentó un proyecto contra el desalojo de los trabajadores de La Nirva
|
|
La mañana del miércoles 2 de enero, los concejales Natalia Hernández (PTS) y Juan Romero (PO) del Frente de Izquierda Unidad de La Matanza, presentaron en el Concejo Deliberante del distrito un proyecto de declaración contra el desalojo de los trabajadores de la fábrica de Lomas del Mirador. "El Municipio podría distribuir en las escuelas los alfajores que producen" señalan. |
|
|
La Matanza |
|
Natalia Hernández (PTS FIT-U) rechazando el presupuesto de ajuste en La Matanza |
|
Natalia Hernández: “Rechazamos el presupuesto de ajuste de Espinoza"
|
|
La concejala del PTS en el FITU en distrito rechazó el presupuesto 2022 propuesto por la intendencia de Fernando Espinoza. Señala que a pesar de las disputas entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, ninguna de las dos coaliciones cuestiona que es un presupuesto de ajuste hecho a la medida del FMI. |
|
|
Efemérides |
|
John Kennedy Toole, autor de La conjura de los necios, nació el 17 de diciembre de 1937
|
|
Nació en Nueva Orleans, ciudad que acompañó la pintoresca fauna de personajes con una mirada incisiva, festiva y burlona, fascinado por las excentricidades de la conducta humana. “Cuando en el mundo aparece un verdadero genio, puede identificársele por este signo: todos los necios se conjuran contra él”. frase de Jonathan Swift con la que Toole da comienzo (y título) a "La conjura de los (...) |
|
|
"Te está mirando" |
|
"1984": el clásico de Orwell desde la perspectiva de Julia
|
|
La novela de George Orwell será reescrita por la norteamericana Sandra Newman. Se trata de re-imaginación de la historia desde la perspectiva de Julia, la amante de Winston Smith. "Quizás uno no deseara tanto ser amado como ser comprendido" cita de 1984. |
|
|
Basta |
|
Foto: IG Correpi. |
|
|
|
Literatura gótica |
|
Murió Anne Rice, autora de la novela "Entrevista con un vampiro"
|
|
Su nombre verdadero era Howard Allen O’Brien. Se hizo mundialmente conocida en 1976 al publicar Entrevista con el vampiro, su primer título de la serie Crónicas Vampíricas que fue adaptado al cine 1994 en una película protagonizada por Tom Cruise y Brad Pitt. Falleció por complicaciones tras un infarto cerebral. |
|
|
Literatura |
|
Foto: Filba Literatura |
|
|
|
Educación |
|
Docentes de La Matanza nos movilizamos ante los hechos de violencia en el nivel inicial
|
|
La mañana del viernes 3 de diciembre, docentes de nivel inicial y acompañados por otros trabajadores de la educación, marcharon hacia Jefatura del distrito. Ante los hechos de violencia en Moreno y otras localidades del conurbano y denuncias de abuso infantil, desde la Marrón reclamamos que se esclarezcan los sucesos y justicia para les niñes. El Estado es responsable por la violencia contra las (...) |
|
|
Escritoras |
|
Foto editada: Eterna Cadencia |
|
Cuentos de Dana Madera, donde son las mujeres quienes buscan justicia
|
|
"Nuestros años pasan de la misma manera" es la última antología publicada por la escritora nacida en Carlos Casares. Nueve historias de injusticia social, de mujeres y niñas, de vidas simples a relatos inesperados con el paso del tiempo cobrando cada minuto. "Si una mira para atrás, puede enmarcar algún momento de su vida con alguna desaparición, un femicidio, un crimen violento. Es una preocupación constante y siempre abierta, claro" dice (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|