Países como Sudán, Zimbabue, Haití o Puerto Rico fueron recientemente escenario de protestas callejeras contra los planes de ajuste y del FMI. Con distintos resultados, muestran la forma de acabar con el saqueo a nuestros países.
Las protestas convocadas por el Congreso de Sindicatos de Zimbabue (ZCTU) desde el lunes pasado fueron brutalmente reprimidas por el Gobierno, dejando 8 muertos y 172 heridos.
Los y las trabajadoras de Zimbabue protagonizan el segundo día de huelga general contra el aumento del costo de vida, en medio de una brutal represión policial que dejó al menos 8 muertos, decenas de heridos y cientos de detenidos.
Los trabajadores y trabajadoras de Zimbabue comenzaron este lunes la primera de tres jornadas de huelga general contra el aumento de los combustibles, que se suma al alto costo de vida. Las manifestaciones fueron reprimidas por la Policía con balas de plomo y gases lacrimógenos.
La policía detiene a opositores tras las protestas por el retraso en dar a conocer el resultado electoral. El candidato oficialista y el opositor se declaran ganador.
El presidente provisional Mnangagwa recompensa a sus leales y militares en el primer gabinete. La oposición no logró cargos ¿Qué muestra el nuevo gobierno post Mugabe?
El exvicepresidente Mnangagwa asume hasta septiembre de 2018 la presidencia de Zimbabwe tras la renuncia de Robert Mugabe luego de 37 años en el poder.
Después de 37 años en el poder y una semana de crisis política, finalmente Robert Mugabe, el eterno autócrata de Zimbabwe, presentó su renuncia antes de que el parlamento le iniciara un juicio político.
Tras el golpe del Ejército, las movilizaciones en la calle y la presión de su propio partido, Robert Mugabe renunció a la presidencia. El viernes asume el exvicepresidente Emmerson Mnangagwa.
En un final anunciado, tras más de tres décadas en el poder, dimitió Robert Mugabe asediado por la presión del Ejército y su propio partido ¿Cómo continúa la crisis en el país?
El presidente de Zimbabwe se resiste a renunciar. Aumenta la presión por parte del Ejército y el partido del gobierno inicia un proceso de destitución en el parlamento.
Tras el golpe del Ejército, la multitudinaria marcha en su contra del sábado y un Congreso de su partido el presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, estaría a punto de renunciar.
A dos días de la asonada militar en Zimbabwe, el presidente Robert Mugabe apareció en público y dijo que no va a renunciar. Su propio partido dijo que "no hay vuelta atrás" y busca desplazarlo.
Altos mandos del Ejército se reunieron con el presidente de Zimbabwe, luego de la intervención militar contra el gobierno. Una transición hacia un nuevo gobierno que se complica.
El Ejército tomó el control y mantiene aislado al presidente Mugabe ¿Golpe de estado o Juego de tronos, con impacto regional? Qué rumbo tomará el gobierno en un país marcado por la crisis política y social.
Un tribunal dictó la excarcelación al líder del movimiento opositor #ThisFlag. Había sido detenido como parte de la ofensiva gubernamental contra las protestas opositoras en el país.
Lo que comenzó como un reclamo en las redes sociales bajo el hashtag #ThisFlag se extendió a huelgas y movilizaciones. El gobierno sin respuesta ante las protestas por la crisis económica y social.