www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Crisis cambiaria |
|
Otra medida del menú del FMI: fuerte suba de tasas por parte del Banco Central
|
|
La suba es de casi 10 puntos y la misma se ubica en casi 70 puntos. El objetivo de la medida es impedir que los pesos circulantes vayan al dólar, en un escenario de fuerte debilidad cambiaria y crisis de las reservas del mismo BCRA. La medida es parte de las políticas de ajuste acordadas con el Fondo Monetario Internacional. |
|
|
Se la llevaron en pala |
|
Los bancos ganaron $ 365 millones por día en 2021
|
|
El último informe del BCRA confirma que el año pasado la banca privada acumuló ganancias netas por más de $ 133.000 millones. La buena racha de los bancos no se cortará en 2022, con la suba de tasas de interés acordada con el FMI mejorará aún más la hoja de balance de los bancos a pesar de sus efectos recesivos para la economía. |
|
|
Ajuste |
|
Miguel Pesce, director del Banco Central |
|
A pedido del FMI: el Banco Central volvió a subir las tasas de interés
|
|
El directorio de la entidad decidió subir este jueves la tasa de referencia Leliq, en 2,5 puntos porcentuales al 42,5% anual para el plazo de 28 días, desde el 40% actual. La medida favorece a los bancos y a los especuladores con el objetivo de bajar la demanda de dólares. Va en línea con uno de los requisitos centrales del Fondo Monetario para firmar un nuevo acuerdo, en función de que el país ahorre divisas para pagar la deuda externa. Es parte del avance del ajuste contra las grandes (...) |
|
|
Comunicado |
|
Otro gesto al FMI: el Banco Central aumentó las tasas de interés
|
|
La autoridad monetaria la subió en dos puntos, del 38 % al 40 %. El organismo internacional solicitó en un comunicado que las tasas superen la inflación y el Gobierno decidió avanzar en ese camino. Esta medida encarece el crédito productivo y para el consumo. |
|
|
Aclaraciones |
|
Foto: José Luis Martiarena (Enfoque Jujuy) |
|
|
|
Doble discurso |
|
En lo que va del año recortaron las jubilaciones y los bancos recibieron un 91% más por Leliqs
|
|
Con el aumento del 12,39% en septiembre para las jubilaciones, será la primera vez en el año que se acerquen a la inflación, luego de ocho meses de retroceso. Mientras, los bancos recibieron del Estado casi $ 800.000 millones por pagos de intereses entre enero y agosto. Alberto Fernández había afirmado en campaña que iba a elegir a los jubilados, pero se quedó con los bancos. |
|
|
En pandemia |
|
Otro banco ganador: BBVA ganó casi $ 33 millones por día en 2020
|
|
Su director financiero celebró que la entidad bancaria se mantuvo sólida en “un contexto de alta incertidumbre durante todo 2020”. En términos de actividad, destacan una expansión en términos reales de los préstamos y las Tarjetas de Crédito. Ganaron millones mientras las grandes mayorías no llegan a fin de mes. |
|
|
Tipo de cambio |
|
¿Por qué sube el dólar “paralelo”?
|
|
El dólar bolsa alcanzó los $106,25 y el contado con liquidación llegó más temprano a los $114 y recortó la suba a $108,08. La brecha con el dólar oficial supera el 60 %. Las claves del aumento. |
|
|
Crisis Económica |
|
Casino bancario: un negocio entre caníbales
|
|
El sistema bancario podría ser el eslabón siguiente de la crisis. Esperar y ver. El Frankenstein financiero que construyó el macrismo. ¿Quién organiza la fuga? Todo está guardado en la memoria. |
|
|
GOLPE DE MERCADO A LAS CONDICIONES DE VIDA |
|
DÓLAR |
|
imagen: elterritorio |
|
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|