www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Así son |
|
Foto: detectan 34 conexiones clandestina a la electricidad en La Dolfina Polo Ranch, barrio privado de Cañuelas | Télam |
|
|
|
Pivatizadas |
|
Continúan las denuncias por cortes de luz de Edenor y Edesur
|
|
Solo durante el fin de semana, y en la región del AMBA, casi 600 mil usuarios no tuvieron suministro eléctrico en días en que la temperatura llegó a los 40° de sensación térmica. Vecinos denuncian que permanecieron varios días sin luz y ninguna de las dos empresas atendió sus reclamos. A la mañana de este martes, hay más de 3 mil hogares en esa situación. |
|
|
Inflación |
|
Protestas y quema de facturas contra el aumento de la energía en Italia
|
|
Este lunes Italia vivió manifestaciones en las principales ciudades contra el aumento de las tarifas de luz y gas. Frente a la sede de la accionista mayoritaria de las empresas energéticas quemaron facturas de estos servicios. Denuncian que millones no podran hacer frente a los aumentos. |
|
|
Repercusión en los medios |
|
Foto de archivo |
|
Alejandro Vilca denunció el tarifazo de Morales y planteó la estatización de Ejesa
|
|
El diputado nacional Alejandro Vilca participó de una movilización unitaria contra el tarifazo el jueves y el viernes presentó un amicus curiae a la demanda judicial iniciada por Codelco. Lo hizo junto a legisladores locales del PTS-FIT y organizaciones sociales. Acá publicamos un resumen de cómo los medios reflejaron la campaña del PTS-FIT contra el tarifazo de Morales y Ejesa en (...) |
|
|
Informe |
|
Tarifazo en Jujuy: crónica de una gran estafa
|
|
Las facturas de electricidad llegaron en agosto con aumentos del 200, 250, 300 por ciento o más. El gobernador Gerardo Morales en una conferencia de prensa manifestó “no entender” estos aumentos, dado que el gobierno había autorizado subas del 24%. Para zafar autorizó una auditoría de la Susepu sobre Ejesa. Acá te explicamos cómo y quienes hicieron este tarifazo a espaldas del pueblo. |
|
|
Aumentos de la luz |
|
Vilca: “Morales nos toma por tontos cuando dice no entender el tarifazo”
|
|
El gobernador Morales reconoció subas del 200 y 300 por ciento en las facturas de luz. Sin embargo, sostuvo en conferencia de prensa “no entender” el tarifazo que su propio gobierno ordenó. Los gremios deberían convocar a un paro provincial para derrotar el tarifazo. Y discutir una salida de fondo a la cuestión energética dado que los servicios públicos son derechos, no negocios. |
|
|
Jujuy |
|
Indignante: Los Blaquier recibieron subsidios de $ 1.600.000 a su consumo de electricidad
|
Miguel López
Ex-Concejal del PTS-FIT en Libertador Gral. San Martín-Ledesma
|
|
Se hizo público un listado de empresarios, políticos, jueces, deportistas y artistas beneficiados con subsidios al consumo de energía eléctrica de sus propiedades, y los millonarios Blaquier de la empresa Ledesma SAAI están en la lista de beneficiados. Esto no es nuevo, bajo los gobiernos anteriores de Macri y CFK también fueron beneficiados. |
|
|
Tarifazo |
|
Claves de la segmentación en luz, gas y agua: cuánto suben y a quiénes afecta
|
|
El Gobierno avanza con el tarifazo por la vía de la segmentación. Los anuncios del martes por la tarde confirman el nuevo golpe al bolsillo. Aspectos indefinidos, dudas de los usuarios y festejo de "los mercados". Claves del nuevo esquema para la energía eléctrica, el gas natural y el agua corriente en todo el país. |
|
|
Más golpes al bolsillo |
|
Tarifazo: el Gobierno confirma aumentos en luz, agua y gas
|
|
La secretaria de Energía, Flavia Royón, y la titular de AySA, Malena Galmarini, anunciaron el nuevo esquema de aumentos que se aplicarán de ahora en más en las tarifas de gas, electricidad y agua. "En materia de energía el aumento promedio será de $1.200, dependiendo el consumo", expresó Royón. |
|
|
A pedido del FMI |
|
La semana que viene el Gobierno informará los alcances del tarifazo en gas y electricidad
|
|
La secretaria de Energía Flavia Royón iba a anunciar el nuevo esquema tarifario este jueves. Decidió postergarlo ante la publicación del dato de inflación de julio. Dos malas noticias en un día era demasiado. ¿Qué porcentaje de los salarios o jubilaciones habrá que destinar para pagar servicios básicos y garantizar las ganancias de los expropiadores de la energía? |
|
|
Luz y gas |
|
Foto: Presidencia de la Nación |
|
Alberto Fernández dijo que quiere “tarifas a precios razonables”, pero mañana anunciarán aumentos
|
|
Alberto Fernández estuvo junto a Sergio Massa en la localidad de Salliqueló, para la firma de los contratos del gasoducto Néstor Kirchner. Acompañado por los gobernadores Axel Kicillof y Sergio Ziliotto, criticó a las “tarifas dolarizadas” y señaló que el precio de la energía “debe estar vinculado con la sociedad dada en un momento dado”. La frase suena dicha para la tribuna, porque este jueves anunciarán nuevos (...) |
|
|
Derecho, no negocio |
|
Imagen: Myriam Bregman en el programa Energía Latam | Captura de pantalla |
|
|
|
Luz |
|
Fuente: Fundelec en base a datos de CAMMESA, el ENRE y la Secretaría de Energía. |
|
|
|
Servicios públicos |
|
Bronca contra los tarifazos: 9 millones de hogares podrían recibir fuertes aumentos
|
|
Esta cifra surge de la cantidad de hogares que no se inscribieron en el registro para mantener los subsidios (que son unos 4 millones), más los hogares que excedan el consumo de los 400 KwH (que podrían alcanzar los 5 millones). Festejan el FMI y los empresarios como los amigos de Massa y dueños de Edenor, Vila y Manzano. Y pierden las familias trabajadoras y de menores ingresos. La bronca ya empieza a (...) |
|
|
Le quitan subsidios |
|
Tarifazos:"Soy docente y madre sostén de hogar, no queremos pagar su crisis"
|
|
Las nuevas medidas anunciadas por Sergio Massa y el Gobierno del Frente de Todos implican nuevos ajustes para seguir con los planes del FMI. Al igual que con Macri, las tarifas son uno de los puntos sensibles. Te contamos el caso de Marilina, docente y madre sostén de hogar, a quien le quitan subsidios. Mandanos vos también tu denuncia. |
|
|
Tarifas |
|
Por fuera de la segmentación: ¿cuánto cuesta mantener un hogar sin acceso a servicios públicos?
|
|
Treinta años después de las privatizaciones que ningún gobierno puso en cuestión, más de 14 millones de personas viven sin tener la posibilidad de acceder a alguno de los servicios públicos. Una familia sin tendido eléctrico y gas de red puede gastar alrededor de $16 mil por mes. Mientras sigue en marcha el plan de aumentos segmentados del Gobierno a pedido del FMI, los problemas estructurales de las grandes mayorías siguen sin (...) |
|
|
#FueraLUMA |
|
Miles de puertorriqueños marcharon contra el aumento de la luz y los apagones
|
|
"Fuera LUMA", es el grito que se escuchó este miércoles en las calles de Puerto Rico durante una multitudinaria protesta coordinada contra la empresa de energía que acaba de volver a aumentar sus tarifas, en medio de recurrentes cortes de luz. Los manifestantes cuestionan la inacción del Gobierno ante una empresa puesta a dedo por la políitca privatizadora de EE. UU. |
|
|
Crisis |
|
[Video] "Dejamos de comprar cosas para pagar la luz": el impacto de las tarifas en las familias trabajadoras
|
|
"Si prendemos una estufa no prendemos otra porque viene mucho consumo". "Con la jubilación ya no podemos ni pagar, así que no sé qué vamos a hacer". "Gasto $ 500 por día para recargar el medidor prepago de luz", son algunas de las historias que recogimos. Salimos a la calle y recorrimos barrios donde la red de gas y el tendido eléctrico no llegan. Empezó el invierno y a pesar del frío en lo que piensan muchas familias no es en cómo calefaccionarse, sino en cómo evitar que les lleguen facturas que se (...) |
|
|
Debate |
|
Profunda crisis económica y social bulle en la población jujeña
|
|
Resultado del recorrido realizado por “Hambre de Futuro”, un programa de investigación de La Nación+, no pudo ocultar una realidad muy lejos de la Jujuy con “desarrollo”, “trabajo” y “progreso” que Morales y el PJ enarbolan como ejemplo de alianza y co-gobernabilidad. Un contexto de profunda crisis económica - social bulle en la población jujeña y una avanzada represiva sobre las organizaciones sociales que denuncian ajuste y hambre. Se torna urgente movilizar y organizarse contra los planes del FMI, (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|