www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Opinión |
|
¿”Colaboración táctica” con el gobierno de Gabriel Boric?
|
|
Mientras cada día que pasa se asienta más el carácter del gobierno de Apruebo Dignidad y su acelerado esfuerzo por “moderar las expectativas”, una parte de la izquierda y los movimientos sociales se aprestan a una “colaboración táctica” o apoyo crítico. Hipotecar la independencia política del movimiento sindical y las organizaciones sociales significa debilitar la lucha contra quienes quieren enterrar las demandas de la rebelión de (...) |
|
|
Nuevo Gobierno |
|
La coalición de Boric dividida ante la privatización del litio en Chile
|
|
Este viernes 14 de enero el Gobierno saliente de Sebastián Piñera dará a conocer qué empresa se adjudicará los derechos de exploración y explotación del mineral. El rechazo suscitado por esta medida ha sido "matizado" por el equipo del presidente electo Gabriel Boric, lo que habría reavivado las tensiones en la futura coalición de Gobierno sin que se debata un plan concreto para frenar el saqueo empresarial de los recursos (...) |
|
|
Política de Chile |
|
Las dudas sobre la conformación del nuevo gabinete de Boric en Chile
|
|
Gabriel Boric, sigue reuniéndose con representantes de los partidos de la ex-Concertación para afinar la implementación de su primer gabinete y el resto de los cargos designados por presidencia. Hasta ahora todo parece indicar que la debilidad parlamentaria del gobierno sería subsanada con un acuerdo de gobierno entre Apruebo Dignidad y la ex Concertación. |
|
|
Política de Chile |
|
“Moderar las expectativas”: una de las primeras medidas de Gabriel Boric en Chile
|
|
Mientras la contundente derrota de Kast generó amplias expectativas de cambios, partiendo por mejores salarios, trabajar menos y libertad a las y los presos del estallido; el presidente electo y Apruebo Dignidad han asumido como primera tarea ajustar las expectativas y honrar la presión del establishment que exige gestos de moderación. “Mejor no anticiparse”, fue una de las frases claves de la (...) |
|
|
Presidenciales |
|
El triunfo de Boric en Chile y la lucha por las demandas de la rebelión de 2019
|
|
El amplio triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast no dejó de sorprender por la diferencia de más de 10 puntos, superando los 55,8% del total de los votos. Esta fuerza que hoy se expresó en las urnas, debe expresarse en las calles para retomar las demandas de octubre que hoy todos quieren enterrar, incluyendo el propio presidente electo. |
|
|
Presidenciales |
|
4 claves para entender cómo llega Chile a estas inciertas elecciones
|
|
Este domingo 19 de diciembre la población chilena votará a quién será presidente en los próximos cuatro años. El candidato de la centroizquierda, Gabriel Boric de Apruebo Dignidad y el ultraderechista José Antonio Kast del Frente Social Cristiano apoyado por el oficialismo, son los candidatos que quedan en carrera. La campaña de la segunda vuelta estuvo marcada por el “giro al centro” y la reivindicación de los llamados “30 años” de neoliberalismo que gobernaron el país y que la rebelión de 2019 (...) |
|
|
Entrevista |
|
¿Qué dejaron las elecciones en Chile y cuáles son las perspectivas hacia el balotaje?
|
|
Alerta Spoiler conversó con Lester Calderón, dirigente sindical y excandidato a diputado por el Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile en la región de Antofagasta, para analizar lo que dejaron las elecciones en Chile y las perspectivas. El triunfo de Kast a dos años de la rebelión de 2019, las variantes hacia la segunda vuelta, la política de Boric, y las elecciones de la izquierda (...) |
|
|
Elecciones |
|
El candidato por el Frente Amplio, Gabriel Boric, participa en un acto tras los resultados de la primera vuelta electoral. Efe |
|
¿Girar al centro para ganarle a Kast? la estrategia de Boric en Chile y el debate en la izquierda
|
|
Tras las elecciones del domingo Gabriel Boric, candidato de "Apruebo Dignidad" (coalición de los partidos del Frente Amplio y el Partido Comunista), dio señales de girar discursivamente al centro para intentar "seducir" a parte del electorado hacia la segunda vuelta electoral donde competirá con el ultraderechista Kast. Esta posición ya abrió discusiones entre las fuerzas que conforman Apruebo Dignidad y dentro de la izquierda (...) |
|
|
Elecciones |
|
El candidato ultraderechista José Antonio Kast (izquierda), junto al de la coalición de centroizquierda Apruebo Dignidad, Gabriel Boric (derecha), durante el debate presidencial. |
|
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|