www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Entrevista |
|
Fernando Colina sobre la reforma psiquiátrica española: “Queda una huella de la resistencia”
|
Lucía Rotelle
Lic. en Psicología - SAPS José Ingenieros La Plata | Corriente de Izquierda por la Salud Pública
|
Natalia Paez
Psiquiatra - Servicio de Salud Mental HIGA San Martín de La Plata | Corriente de Izquierda por la Salud Pública
|
|
Conversamos con Fernando Colina, referente de salud mental en el Estado español y en diferentes países de Latinoamérica, a propósito de la reforma psiquiátrica española de la cual fue partícipe. El contexto histórico en el que se desarrolló y la contrarreforma posterior. Las tareas para la actualidad y un modelo centrado en la comunidad: “trabajo en la comunidad y con la comunidad”, en contraposición al giro positivista centrado en la medicalización y hospitalocentrico con una fuerte injerencia de la (...) |
|
|
Pandemia |
|
Tucumán: emergencia en salud mental y un debate necesario
|
|
Sin lugar a dudas la salud mental ha quedado en el ojo de todos con la pandemia. A los padecimientos de la vida cotidiana vino a agregarse un nuevo factor estresante. En ese marco, y debido al constante reclamo y señalamiento de la situación de emergencia por parte de los profesionales del área, la Legislatura declaró la emergencia en salud mental en Tucumán, aunque sin muchas medidas (...) |
|
|
Efeméride |
|
Foto: Psicólogos y psicólogas movilizando |
|
|
|
Contra la impunidad y el ajuste |
|
Estudiantes de psicología llamamos a copar las calles este 24M
|
|
¿Cuál fué el rol de estudiantes, docentes y trabajadores del sector psi? ¿Cuáles fueron y son hoy impactos en la psicología y la terapia? ¿Qué enseñanzas nos dejaron? Son preguntas que desde Tesis XI creemos importante hacer de cara a esta fecha, como parte de poder pensar nuestra carrera de manera crítica y discutir nuestro rol como futuros trabajadores de la salud. |
|
|
DERECHO A LA VIVIENDA |
|
No hay salud mental sin vivienda digna
|
|
Un debate con Alicia Stolkiner, que asesora en Salud Mental al Gobierno de Fernández, que tras el desalojo de Guernica, no tardó en replicar en sus redes sociales argumentos falaces, responsabilizando a corrientes de izquierda, para justificar la represión. |
|
|
Ciudad de Córdoba |
|
Jornada de protesta por la reapertura del Centro de Salud Mental de Villa El Libertador
|
|
Se llevo a cabo una jornada de protesta y radio abierta para que se retome el funcionamiento del Centro de Salud Mental de Villa El Libertador, barriada más grande de la Ciudad de Córdoba, y por la reincorporación del personal trasladado de dicho centro. La misma fue desarrollada por las trabajadoras del lugar, vecinos del barrio y organizaciones políticas, gremiales y sociales. |
|
|
CÓRDOBA / ENTREVISTA |
|
El suicidio en tiempos de crisis y redes sociales
|
|
En el correr de la tarde de ayer, fue notoria la viralización de un vídeo dando cuenta de un suicidio en el centro de la ciudad de Córdoba. Esto puso sobre la mesa el manejo de estos casos en medios de comunicación y redes sociales. A propósito del tema, La izquierda diario entrevistó a la psicóloga Alejandra Aydhu. |
|
|
La salud mental en disputa |
|
Foto Noticias Urbanas |
|
|
|
NACIONAL |
|
Foto/Noelia Pirsic |
|
Salud mental: hospitales públicos colapsados
|
|
Hace diez años se votaba la ley de salud mental que promovía mejoras para la atención pública de personas con padecimientos mentales. La realidad hoy: despidos, precarización laboral y graves problemas edilicios. Defender la salud pública. |
|
|
PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|