www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
25 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Salud sexual y reproductiva
 
Política, ideología y violencia sexual
El disciplinamiento de género en la dictadura militar

Andrea D’Atri
@andreadatri
La política ideológica de la dictadura militar hacia las mujeres se centraba en la exacerbación de los roles estereotipados de género existentes en la sociedad capitalista patriarcal: se exaltaron sus funciones reproductivas y domésticas, como madres y esposas, relegando a las mujeres al espacio privado, pero otorgándoles supremacía en tanto garantes de la unidad familiar, como "célula básica de la (...)
Investigación
Detectan agrotóxicos en mujeres embarazadas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén

Redacción Río Negro
Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la existencia de plaguicidas prohibidos y de uso actual en las placentas de mujeres de Río Negro y Neuquén. Afecta a los recién nacidos.
El Círculo Rojo
Derecho al aborto: #Esley ¿Es realidad?

Celeste Murillo
@rompe_teclas
El 28 de septiembre fue el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro. ¿Qué obstáculos siguen vigentes?
Newsletter
Humo sobre el agua

Celeste Murillo
@rompe_teclas
Los incendios y las alertas poéticas. La primera línea del aborto legal, el río, la felicidad y una hija coreana. Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad.
#NiñasNoMadres
Embarazo en la adolescencia: ¿Cuáles son las estadísticas a nivel nacional?

Nancy Méndez
Lic. en Trabajo Social UBA | Redacción Zona Norte Gran Buenos @NancyMariele
Esta semana nos enteramos que una niña de 10 años fue obligada a parir en la provincia de Tucumán, y se suma a la estadística. ¿Qué dicen esos números? ¿Quiénes son los responsables?
Anticoncepción
En Argentina el número de vasectomías se multiplicó por 12 entre 2015 y 2019
La Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud informa que en 2015 se realizaron una vasectomía 56 personas. En 2019 aumentó a 683. Se trata de una intervención ambulatoria de no más de 40 minutos, de baja complejidad, con anestesia local y reversible en el 80% de los casos.
Salud
Cáncer de útero: cómo detectarlo y prevenirlo

Clau Perez
Es causado por el virus del papiloma humano (VPH). Se detecta a través de un papanicolau, o mediante un test: de captura híbrida o PCR.
Entrevista
Esterilizaciones forzadas en Perú: una política de Estado contra las mujeres pobres

Aleja Albevi
Enfoque Rojo
"Pecati, esterilizaciones forzadas en Perú" es el trabajo fotográfico documental que desarrolla Tadeo Bourbon, un recorrido en imágenes, citas y relatos que dan cuenta de la brutalidad sufrida por muchas mujeres, en su mayoría pobres, campesinas, indígenas bajo el Gobierno de Alberto Fujimori.
DÍA DEL PRESERVATIVO
Preservativos: según estudio un 20 % nunca lo usa y un 65 % solo a veces

Redacción
Desde el equipo de Sexología del Hospital de Clínicas, alertan por estadísticas de uso, la falta de campañas públicas y de la implementación de Educación Sexual Integral. El próximo 13 de febrero se celebra el día del preservativo en más de 30 países, impulsado por la AIDS Healthcare Foundation desde 2012.
San Nicolás
San Nicolás: niegan el derecho a la ILE en el Hospital San Felipe

Ivanna Cerminara
A pesar de que el Hospital San Felipe depende del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires que en 2019 adhirió al protocolo de interrupción legal del embarazo, mujeres denuncian que les negaron el derecho a acceder a la ILE por no tener un espacio equipado y destinado para la realización de esta práctica
Mendoza: importante logro en Maipú , se aprobó el programa de elementos de gestión menstrual

Redacción Mendoza
Se aprobó en el Concejo Deliberante un proyecto de Jésica Bustos del Frente de Izquierda junto a uno del radicalismo. Busca garantizar el acceso a los elementos necesarios para lograr una correcta gestión menstrual
Apoyo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto a las familias de Guernica

Redacción La Plata
Desde la regional de La Plata hicieron público el rechazo al desalojo y represión sufridos por las familias en la mañana de hoy. Se suman a la exigencia de libertad a las y los detenidos.
SALUD SEXUAL
Productos de gestión menstrual: una ley que garantice un acceso igualitario

Julia Lorenzo
Una campaña y varios proyectos que apuntan a eliminar el IVA de los productos de gestión menstrual y que el Estado los entregue de forma gratuita, empezando por los sectores populares.
Derechos Sexuales y Reproductivos
Menor acceso a anticonceptivos y 145 mil embarazos no deseados en México

Joss Espinosa
@Joss_font
En el Día de la Planificación Familiar dan a conocer cifras brutales sobre el déficit en los métodos anticonceptivos. Esto en el marco de una ofensiva contra los derechos sexuales y reproductivos.
Aborto Legal
La criminalización no previene los abortos, los hace más inseguros

Celeste Murillo
@rompe_teclas
Un estudio del Instituto Guttmacher y la revista The Lancet confirma que la criminalización no reduce los abortos, solo los hace más inseguros. El acceso al aborto legal es la única forma de disminuir los riesgos para la salud de las mujeres.
LID MULTIMEDIA
Programa Nuestra Clase: educación sexual integral en tiempos de pandemia

Corresponsal La Plata
En esta edición del programa educativo Nuestra Clase abordamos el desafío de dar educación sexual integral en tiempos de pandemia, en un contexto donde aumenta la violencia machista, los abusos sexuales , los femicidios y travesticidios.
ESTADOS UNIDOS
Para la Corte Suprema la libertad de las empresas vale más que la de las mujeres

Celeste Murillo
@rompe_teclas
El tribunal supremo de Estados Unidos falló a favor de Donald Trump y las empresas para que tengan derecho a negar métodos anticonceptivos a sus trabajadoras. ¿La Corte mostró la hilacha?
DÍA INTERNACIONAL POR LA SALUD DE LAS MUJERES
28M en Brasil: ¿cómo garantizar la salud de las mujeres en la pandemia?

Tassia Arcenio
Hoy, 28 de mayo es el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujeres y por la reducción de la mortalidad materna en Brasil. ¿Cómo está la salud de las mujeres y la lucha por una vida digna en la pandemia?
SALUD REPRODUCTIVA
Alerta sobre la posibilidad de 15 millones de embarazos no deseados

Celeste Murillo
@rompe_teclas
Diversos informes alertan sobre el menor acceso a métodos anticonceptivos y el crecimiento de los embarazos no deseados en la pandemia de covid-19. Un impacto no calculado en la vida de la mayoría de las mujeres. La importancia de la salud reproductiva y el aborto legal.
ABORTO LEGAL
Clandestinidad en la pandemia: muere una mujer en Formosa
Una mujer de 22 años murió en Formosa a causa de un aborto clandestino. La salud de las mujeres y las personas con capacidad de gestar sigue en riesgo en medio de la pandemia. El aborto legal es más indispensable que nunca.
Tribuna Abierta
¿Cuánto nos cuesta la salud sexual y (no) reproductiva a las personas gestantes en Tucumán?

Lorena Córdoba
Trabajadora de la salud y militante feminista de Marabunta Argentina
Salud
Políticas de ajuste en manos del FMI: ¿cómo incide en la salud de las mujeres?

Luján Echeverría
Frente a las políticas de sumisión con el organismo internacional y el deterioro en las condiciones de vida de las y los trabajadores ¿como queda el acceso a la salud pública de las mujeres y disidencias?
Actualidad
Mabel Bianco: distinguida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras
Bianco, médica y feminista, fue elegida por la BBC por su labor dentro del área de salud reproductiva y derechos sexuales de las mujeres.
Derechos de las mujeres
El aborto en América Latina y el Caribe

Jazmín Bazán
En 1990 se establecía el 28/9 como el “Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto” en la región.
BAHIA BLANCA - UNIVERSIDAD
[Bahía Blanca] Ajuste en SOSUNS: "ya van a venir algunos a patalear y a chillar porque les quitan alguno de sus derechos"

Facundo Martínez Cantariño
Docente SUTEBA
Repudiables y discriminatorias declaraciones de Lobartini, Presidente de la Obra Social de la UNS, que propone descargar el ajuste sobre las trabajadoras y trabajadores de la UNS. Compartimos el comunicado de ADUNS y el llamado a asamblea de docentes y no docentes.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá