www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
3 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
Brecha salarial
 
Municipales
Río Turbio: municipales se movilizaron por la recomposición salarial

Estela Escudero
Mujeres del Carbón | Pan y Rosas
Las y los trabajadores municipales de Río Turbio están en asamblea permanente desde comienzos de marzo. Exigen una recomposición salarial para este año, mientras el municipio ofrece un 44% en forma escalonada para el primer semestre. Dicha propuesta fue declarada insuficiente en la última asamblea. Hubo movilización por la ciudad para acompañar una contrapropuesta que exige el 100% de aumento (...)
8 de marzo
La desigualdad en el empleo y salario entre hombres y mujeres es peor que hace 20 años
Los datos fueron revelados este lunes por la Organización Internacional del Trabajo. La pobreza, la precarización, el desempleo y la inflación que aumentaron desde la crisis económica de 2008 y se incrementaron con la pandemia y la guerra en Ucrania afectan particularmente a las mujeres.
Indec
Ajuste y brecha: los trabajadores no registrados perciben un 57 % menos que los registrados

Lucía Ortega
@OrtegaLu_
Casi 5 millones de trabajadores informales percibían apenas $ 44.214 en promedio de su ocupación principal al tercer trimestre del 2022. Los datos corresponden al último informe sobre distribución personal del ingreso que elaboró el Indec para el total urbano. El ajuste del Gobierno y el FMI recae más fuerte sobre el sector precarizado.
Foro Económico Mundial
A este ritmo, se necesitarían 132 años para cerrar la brecha mundial entre los géneros

Iris Valdemi
La paridad entre hombres y mujeres en los campos económico, político, educativo y sanitario avanza a un ritmo demasiado lento, según advierte el nuevo informe sobre la brecha de género del Foro Económico Mundial.
Cifras que hablan
¿Avanzar con igualdad? La brecha salarial para las mujeres precarizadas asciende al 34%

Lía Pesaresi
En el 4º trimestre de 2021, la brecha de ingresos por género fue de 22,4%, Sin embargo, entre los 3 millones de personas precarizadas, de las cuales la mitad son mujeres, la brecha asciende casi al 34%.
Discriminación
Foto: Google | EFE
Google deberá pagar US$ 118 millones por una demanda por discriminación salarial sexista

Redacción
Google aceptó pagar la suma para resolver una demanda judicial colectiva que acusa al gigante de internet de discriminar a las mujeres a través de su salario y su rango en California.
Informe
(*) hasta el momento los estudios privados -y estadísticas oficiales-, reproducen el binarismo sexual, por lo cual utilizaremos “mujeres/varones”.
Brecha de género salarial: en Argentina los varones ganan un 24,8 % más que las mujeres
Esta cifra es la más alta de la región. Los datos surgen de un estudio sobre el mercado laboral de la región, realizado por Bumeran, Zonajobs, Laborum, Multitrabajos, Konzerta, Hiring Room y Selecta, a partir de datos de sus sitios de clasificados en Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú.
Informe
Indec: mayor participación de las mujeres en el trabajo total pero menor entre los puestos remunerados

Lía Pesaresi
Se presentaron los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo. Concluye que las mujeres ocupan menos puestos remunerados, porque emplean más tiempo en las tareas domésticas, de cuidado y voluntariado comunitario que se consideran parte del trabajo productivo pero no remuneradas.
Cifras que hablan
(*) hasta el momento las estadísticas oficiales reproducen el binarismo sexual, por lo cual utilizaremos “mujeres/varones”.
Brechas de género: ¿qué cambió con la gestión "feminista" de estos años?

Lía Pesaresi
Los obstáculos de las mujeres al momento de ingresar al mercado laboral mantuvieron las asimetrías. La recuperación redunda en una reactivación laboral con más precarización e ingresos de pobreza, y donde las brechas de género mayoritariamente se mantienen demostrando que su carácter estructural no ha sido atacado en la raíz.
Deporte
El seleccionado femenino de fútbol cobrará igual que el masculino en EE. UU.

Redacción
El equipo había demandado por discriminación a la Federación de Fútbol estadounidense. Una medida que aplicará desde los partidos amistosos hasta torneos como el Mundial.
Movilización
Tierra del Fuego: masiva marcha docente exigiendo aumento salarial

Verónica De Bueno
Docente| PTS Chubut
Este jueves 17 de febrero, las y los docentes de la provincia de Tierra del Fuego marcharon en reclamo por un aumento salarial acorde a la canasta básica, por la obra social OSEF y por la recuperación de la Autarquía de la Caja Jubilatoria.
Mitos liberales
Milei contra las mujeres: ¿la brecha de género no existe?

Lucía Ortega
@OrtegaLu_
El economista liberal, Javier Milei, viene insistiendo en declaraciones recientes que no es cierto que existe una desigualdad salarial entre mujeres y varones. Más allá de la evidencia empírica, una lógica que encubre la opresión de género en el capitalismo y hasta culpabiliza a las propias mujeres.
Desigualdad de género
Lo que niega Milei: la brecha de ingresos entre varones y mujeres es del 30,6 %

Redacción
Es la cifra más alta desde 2017. El dato surge del informe de Evolución de Distribución del Ingreso (EPH) del segundo trimestre del 2021 realizado por el INDEC.
Entrevista
80 días de huelga en el Guggenheim, el emblema de la ciudad de Bilbao

Cynthia Lub
Barcelona | @LubCynthia
Ochenta días de huelga de la plantilla de la limpieza del museo bilbaíno: “Los baños del Guggenheim también se limpian con brecha salarial”, dicen en un comunicado las trabajadoras en lucha contra la precariedad.
Inflación
El salario promedio de Mendoza está $ 10.000 por debajo de la Canasta Básica

Alejandro Perez
Cada vez es más difícil llegar a fin de mes para miles de familias trabajadoras en Mendoza: dos salarios mínimos no alcanzan a cubrir la Canasta Básica, que aumentó $ 20.000 en los últimos doce meses. En el caso de las y los trabajadores de la educación, un informe reveló que el sueldo alcanza para vivir sólo 10 días
Paritarias
Foto: Télam
Sindicato de Televisión rechaza un 36 % de aumento anual y ratifica su pedido por un 51 %

Redacción
En un comunicado el SATSAID sostuvo que "el ofrecimiento de un 36 % continúa muy lejos de los índices inflacionarios previstos para nuestro año paritario".
Cifras que hablan
Foto: Infobae
¿Qué pasó con las brechas de género?

Lía Pesaresi
El presidente y las distintas funcionarias en sus discursos a propósito del 8 de marzo, enumeraron planes e instituciones -existentes y nuevas- abocadas a las cuestiones de género, aunque sin balances ni conclusiones. ¿Cuál fue el resultado de las políticas de Gobierno en la pandemia sobre las brechas de género?
8M BRECHAS DE GÉNERO
Las mujeres jóvenes fueron las más afectadas por la desocupación durante la pandemia
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), las mujeres jóvenes tuvieron los mayores índices de desocupación en pandemia. Ante la crisis sanitaria y económica, en el mercado laboral se profundizó la desigualdad de género; golpeando con mayor fuerza a las jóvenes quiénes acceden a empleos precarios, peores pagos y con mayor inestabilidad laboral.
Opinion
Dos químicas ganaron el Nobel: debates sobre las mujeres en las ciencias

Amelia Robles
Redacción Neuquén

Alhue Bay Gavuzzo
@alhueBg
El comité Nobel decidió otorgar el premio a las creadoras de la herramienta para leer las tijeras genéticas CRISPR-Cas9. Son la sexta y séptima ganadoras de un Nobel de Química. Nuevamente entra en escena el debate de las desigualdades, la brecha salarial y los límites de las mujeres en el sistema científico.
Tribuna Abierta
Las mujeres chinas quieren su mitad de cielo

Virginia de la Siega
La Revolución China había liquidado temporalmente ciertas tradiciones milenarias que multiplicaban la opresión de las mujeres. Con el retorno al capitalismo, sus valores y prácticas se combinan ahora con los viejos flagelos. Frente a un Estado que las obligó a abortar bajo la política de un solo hijo y que ahora las alienta a tener más hijos para superar la catástrofe demográfica que él mismo ha creado, las mujeres chinas están resistiendo (...)
Actualidad
Covid-19: ¿por qué crece la brecha salarial entre varones y mujeres?

Sol Bajar
@Sol_Bajar
Según el FMI, la pandemia amenaza con ampliar las brechas de género que hay en el salario. Qué hay detrás de las afirmaciones del organismo que vive del pago de intereses de deuda de países como Argentina.
MUNDO OBRERO
En Mendoza las mujeres trabajadoras somos las más golpeadas por la crisis

Xenia Berná
Las mujeres cobramos un 25% menos que los varones y nos encargamos del 90% de las tareas domésticas y de cuidados. A la vez que 228.000 hogares mendocinos están a cargo de mujeres.
BAHÍA BLANCA
#9M Bahía Blanca: se movilizó al grito de “el proyecto está en las calles y la deuda es con nosotras”

Lucía Belén Córdoba

Clara Aldea
Secretaria de DDHH del CeHum
Fue una movilización de alrededor de seis cuadras en la que estuvo presente muy fuertemente el pedido por el aborto legal, seguro y gratuito y la defensa del proyecto de la Campaña al grito de “el proyecto está en las calles”. También se hizo escuchar la exigencia de fuera el FMI bajo la consigna “la deuda es con nosotras”.
Semanario Ideas de Izquierda
Fotomontaje: Juan Atacho
Crisis, brechas y precarización: la situación de las mujeres trabajadoras en Argentina

Lucía Ortega
@OrtegaLu_
Pensar cuál ha sido el devenir de las condiciones de trabajo y de vida de las mujeres no puede estar desligado del deterioro general que sufrió el conjunto de los trabajadores en estos últimos años. No se trata sólo del ataque de la era Macri, sino también de una situación estructural que traspasa gobiernos y se acentúa toda vez que el Fondo Monetario Internacional (FMI) mete la (...)
Mujer
[Video] ¿Por qué luchan las feministas socialistas?

La Izquierda Diario
@izquierdadiario
En todo el mundo se debate cómo conquistar la igualdad de género y la perspectiva del feminismo. A horas del comienzo del 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en Argentina, en este video te contamos por qué somos feministas socialistas.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá