www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Newsletter: El juguete rabioso |
|
Renuncia |
|
¿Qué pasó con los precios durante la gestión de Roberto Feletti?
|
|
En los poco más de 7 meses que estuvo en el cargo los alimentos y bebidas aumentaron 46,3%, muy por arriba del 38% de la inflación promedio, según datos de la consultora Eco Go. Sus políticas, como la expansión de Precios Cuidados, se mostraron impotentes para frenar la escalada de la inflación. |
|
|
Indec |
|
Las ventas en supermercados cayeron por primera vez en diez meses
|
|
Según el Indec, hubo una caída del 0,1 % interanual en términos reales. En tanto, las ventas en los autoservicios mayoristas estuvieron 2,1 % por encima de igual mes del año pasado, en términos reales. La inflación erosiona el poder de compra de los salarios. |
|
|
Casa Rosada |
|
Felleti, de Kulfas a Guzmán: traspasan la Secretaría de Comercio desde Producción a Economía
|
|
En un nuevo guiño del Presidente a su ministro económico, el Gobierno decidió que la secretaría que dirige el kirchnerista Roberto Felleti pase a funcionar bajo el control directo de Martín Guzmán. Aunque el pase fue acordado con Kulfas y el propio Feletti, la medida fortalece al ministro de Economía y molesta al ala referenciada con Cristina Kirchner. Nada hace pensar que la Secretaría de Comercio Interior ahora vaya a mejorar su performance en la “lucha” contra las corporaciones formadoras de (...) |
|
|
Golpe al bolsillo |
|
Precios descontrolados: cinco medidas clave para enfrentar la inflación
|
|
La inflación no afloja, el oficialismo no ofrece salidas de fondo para detener la suba de precios, la oposición patronal de Juntos y los liberales solo proponen un mayor ajuste contra el pueblo trabajador. La izquierda propone cinco medidas para frenar la inflación y sus consecuencias. |
|
|
Indec |
|
Foto: Telam. |
|
Récord de exportaciones en abril, pero las reservas no repuntan
|
|
Las exportaciones sumaron $ 8.327 millones en abril, según publicó este jueves el Indec, el mayor registro para este mes en la historia. La suba estuvo impulsada principalmente por precios. También crecieron las importaciones. Las reservas internacionales no repuntan y agregan tensión a las metas del Gobierno con el FMI. |
|
|
Acceso a la vivienda |
|
Foto: Imdiario |
|
Los alquileres en la Ciudad subieron hasta un 70% en un año
|
|
El dato corresponde a la suba durante los últimos 12 meses para un departamento de 3 ambientes en CABA y se desprende de un estudio hecho por CESO. El informe también señala que el valor actual del Salario Mínimo, ni siquiera alcanza para cubrir el precio de un monoambiente. Los datos se dan en un contexto de una inflación que no para y mientras en el Congreso se debate una nueva ley de alquileres, que sin embargo no atiende los problemas de (...) |
|
|
Indec |
|
Foto: Telam. |
|
|
|
Informe |
|
Inflación y pérdida salarial: ¿cuánto debiera ser nuestro salario?
|
|
El monto de una canasta de consumos mínimos en abril para un hogar de dos adultos mayores y dos menores es de $ 154.134, según publicó la Junta Interna de ATE Indec. La elevada inflación profundiza la caída del poder de compra, es necesario un aumento salarial de emergencia para recuperar todo lo perdido en estos años. |
|
|
Indigencia |
|
Inflación: la canasta alimentaria se disparó en abril
|
|
Según un informe de la consultora Focus Market, la canasta alimentaria se incrementó un 8,27 % respecto al mes anterior, alcanzando los $ 45.600. Poder acceder a una alimentación saludable y no pasar hambre es cada vez más difícil para millones de personas. |
|
|
El salario no es ganancia |
|
Por la creciente inflación Guzmán adelantará la suba del mínimo no imponible
|
|
Roberto Arias, secretario de Política Tributaria, volvió a confirmar que se adelantará el aumento del mínimo no imponible de Ganancias que actualmente es de $225.937 en bruto. Se trata de una medida insuficiente que intenta evitar una suba abrupta en la cantidad de trabajadorxs que obligatoriamente pagan este impuesto al salario. Un guiño a Massa en medio de las tensiones del Frente de (...) |
|
|
Especial inflación |
|
Arcor y Molinos: amasando fortunas mientras millones pasan hambre
|
|
La inflación interanual en abril alcanzó su mayor nivel en 30 años, y en alimentos fue de 62,1 %. Son bienes básicos, pero para millones de personas cada día son más inaccesibles. El costo de vida es enorme para los sectores populares, en el lado opuesto los capitalistas de la rama alimenticia siguen aumentando sus ganancias. ¿Por qué? Es tiempo que este sistema irracional sea cuestionado. |
|
|
Especial inflación |
|
Schorr sobre las alimenticias: "Es una industria altamente concentrada"
|
|
El investigador del Conicet, entrevistado por La Izquierda Diario, analizó la situación de la industria alimenticia y su capacidad para imponer precios. Remarcó que “los distintos gobiernos del kirchnerismo no han desandado buena parte del andamiaje desregulador de los años de neoliberalismo extremo”. |
|
|
Newsletter: El juguete rabioso |
|
CFK y Guzmán: (I can’t get no) satisfaction
|
|
La inflación, Keynes y salarios congelados en el poder de compra. ¿Estancamiento o crecimiento? Ya está en las bandejas de email el newsletter de Economía de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo. |
|
|
Anses |
|
Foto: Télam. |
|
|
|
Apurado por la crisis social |
|
Foto: Prensa Ministerio de Trabajo |
|
El Gobierno adelantó la suba del salario mínimo, que se mantiene en la indigencia
|
|
En una reunión de último momento ante la interna del oficialismo y la crisis social frente a la inflación, el Consejo del Salario decidió adelantar a junio y a agosto las dos últimas subas del salario mínimo. En agosto el salario mínimo será de $ 47.450, una suba acumulada del 45 % que corre por detrás de la inflación y apenas cubre la línea de indigencia. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|