www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
3 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
China
 
Opinión
Pasando la gorra en Shanghái

Eduardo Castilla
@castillaeduardo
La falta de dólares y los elogios desmedidos hacia la burocracia del Partido Comunista Chino. El consenso extractivista y los ataques a las libertades demócraticas. El experimento totalitario de Morales en Jujuy. Lecciones españolas: política para transformar la estructural social o para administrar la decadencia del capitalismo.
Dependencia y endeudamiento
Atado al acuerdo con el FMI: Argentina renovó el swap con China por USD 19.000 millones
El acuerdo se cerró en la tarde de este viernes (horario de China) durante una reunión donde participaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y el titular del BCRA, Miguel Pesce, junto con el presidente de la entidad china, Yi Gang.
El Círculo Rojo
¿Cómo es Shanghai? la puerta de China al mundo

Diego Sacchi
@sac_diego
La capital económica del gigante asiático, tiene una convulsionada historia y un presente marcado por la desigualdad.
Massa sin fondos
Foto: Prensa Mecon.
Préstamo demorado: el banco de los Brics debatirá en agosto la incorporación de la Argentina

Redacción
La titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, Dilma Rousseff, le comunicó a Sergio Massa, que el directorio está de acuerdo en sumar al país. Se formalizaría en agosto lo que permitiría obtener financiamiento, es decir que Massa no logró fondos frescos ahora para fortalecer las reservas.
Massa en China
Fotografía: Prensa Mecon.
Por la falta de dólares: Argentina podrá comerciar con China directamente en yuanes

LID Economía
Desde este viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial entre ambos países sin la intermediación del dólar. Mientras el FMI continúa evaluando si anticipa desembolsos, Massa “el equilibrista” busca en China nuevas inversiones, aumentar los swaps de libre disponibilidad y disminuir la demanda de dólares. Nada es gratis. Avanza el extractivismo y la entrega de los bienes comunes (...)
Gira oficial
Foto: Prensa.
Massa en China: agenda extractivista y promesas de inversiones

Redacción
El ministro de Economía mantuvo encuentros con directivos de empresas de energía, y otras para obras para Aysa. Se reunirá con mineras con un interés particular en litio. Massa anunció un desembolso de U$S 1.000 millones por el financiamiento de Represas del Río Santa Cruz. ¿Llegarán las inversiones o es un cuento chino? Se remata el país.
Panorama económico
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al Embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli. Foto: Ministerio de Economía.
A la espera de los dólares del FMI, hola al yuan: Massa viaja a China en busca de fondos

Mónica Arancibia
@monidi12
Con el tanque casi vacío de reservas y sin novedades del Fondo el ministro de Economía pisará suelo chino y negociará la ampliación del cupo de libre disponibilidad del swap. También participará esta semana en una reunión del banco de los BRICS para obtener garantía y poder financiar las importaciones brasileñas. El equilibrista entre las tensiones de EE.UU. y China.
Medio Oriente
¿Qué significa la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita e Irán?

Philippe Alcoy
París

Wolfgang Mandelbaum
El anuncio del restablecimiento de relaciones entre Arabia Saudí e Irán, bajo el impulso de Beijing, es un duro golpe al dominio de Estados Unidos en Oriente Medio. Aliado histórico de Estados Unidos y guardián imprescindible del mantenimiento de su esfera de influencia en la región, la monarquía petrolera saudí intenta multiplicar sus alianzas ante la retirada norteamericana de la (...)
Ideas de Izquierda
Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI)
Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
Ideas de Izquierda
El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna

Esteban Mercatante
@EMercatante
Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
Reunión cumbre
EFE/EPA/Kiyoshi Ota
Reunión del G7: Otro intento de “occidente” de alinearse contra Rusia y China

Redacción internacional
La reunión comienza este viernes en Hiroshima. En la agenda figuran la guerra de Ucrania y los intentos de frenar el crecimiento chino.
El Círculo Rojo
¿Quiénes son los dueños del litio?

Diego Sacchi
@sac_diego
Quiénes integran el reducido grupo de empresas que controlan la explotación de este recurso clave.
Industria automotriz
Activista levanta una pancarta con la consigna "No podemos permitirnos más el Wolfgang" mientras es retirado del auditorio del Encuentro General Anual de Volkswagen. Berlín, 10/05/2023. EFE
Protestan en Alemania contra el trabajo forzado y la contaminación de Volkswagen

Redacción internacional
Un activista le tiró una torta a Wolfgang Porsche, representante de las familias propietarias. Organizaciones ecologistas criticaron la contaminación de la industria.
Rascando la olla
Dólar: por la crisis de reservas el Gobierno acordó con China pagar importaciones con yuanes

LID Economía
Sergio Massa brindó una conferencia de prensa para anunciar la ampliación del Swap que permitirá importar insumos chinos en yuanes, por US$ 1.000 millones mensuales. La medida no resuelve ningún problema de fondo, las presiones por una devaluación que destrozaría los salarios seguirán a la orden del día.
Opinión
Atucha III y la cuestión de la soberanía

Mauricio Estrada
Trabajador de CNEA | Agrupación Marrón Clasista
En las últimas semanas comenzaron a circular versiones sobre la posible caída del acuerdo entre China y Argentina por la construcción de Atucha III. Esto se debe exclusivamente a la presión del imperialismo estadounidense mediante el FMI y otros organismos. Uno más de los objetivos de Laura Richardson en la Argentina.
Imperialismo
Lula en China: la relativa "autonomía estatal" y la doble dependencia

André Barbieri
@AcierAndy
La visita de Lula a Beijing se produce en un momento clave en el estado de las relaciones entre las grandes potencias. La guerra en Ucrania, las crisis bancarias como las de Silicon Valley Bank y Credit Suisse, el aumento de la inflación en Estados Unidos y Europa y la inestabilidad de los precios de la energía y los alimentos son factores que están condicionando las alianzas políticas y económicas a escala mundial. En este escenario, las relaciones con China alcanzan un nuevo nivel de (...)
China
Trabajadores de Tesla contra Elon Musk por recorte salarial en la megafábrica de Shanghái

Redacción internacional
La de Shanghái es la planta más grande de Tesla en el mundo. Los trabajadores reaccionaron contra Elon Musk ante el recorte de un bono por productividad tras un accidente laboral provocado por los mismos ritmos intensos de trabajo en la fábrica. Meses atrás el multimillonario obligó a los trabajadores a dormir en la planta para seguir produciendo durante el rebrote de Covid en (...)
Ideas de Izquierda
Un debate con Rafael Poch y la utopía reaccionaria de un mundo multipolar

Santiago Lupe
@SantiagoLupeBCN
La visión de China como una alternativa progresiva a la declinación hegemónica estadounidense es otra política de subordinación a uno de los bloques reaccionarios en constitución. Es necesaria una alternativa independiente y socialista para enfrentar la catástrofe que amenaza a la Humanidad.
Internacional
Macron en China: el imperialismo francés relegado a un papel de segunda clase

Julien Anchaing
Durante tres días, Emmanuel Macron ha visitado el gobierno chino, acompañado de numerosos empresarios y diplomáticos, así como de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
En dos minutos
[Video] Litio: el saqueo

Redacción internacional
Las declaraciones de la jefa del Comando Sur del imperialismo estadounidense sobre Latinoamérica mencionan al "triángulo del Litio". El apuro del imperialismo por un mineral fundamental en plena pelea comercial con China.
Desde Estados Unidos
Ni la OTAN ni Putin: un programa para una protesta contra la guerra

Left Voice
Left Voice, grupo de nuestra Red Internacional en EEUU, participó este sábado en el mitin contra la guerra en Ucrania en Washington DC. Reproducimos su declaración.
Consecuencias de la guerra
¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

Wolfgang Mandelbaum
El presidente chino, Xi Jinping, visita Moscú por primera vez desde el inicio de la guerra. En la agenda: la guerra en Ucrania y un fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países.
Guerra tecnológica
Fuente: South China Morning Post
China supera a EE. UU. en tecnologías críticas según un informe australiano

Redacción internacional
China lidera el mundo en 37 de las 44 tecnologías críticas, según un informe de un grupo de expertos australiano.
Inversiones en Jujuy
Empresas chinas siguen a la delantera en el saqueo del litio en Argentina

Gastón Remy
Redes
La guerra comercial llega a TikTok y la Casa Blanca prohíbe su uso en dispositivos oficiales

Redacción internacional
Lo mismo hicieron Canadá y la Unión Europea. Con el argumento de defender la seguridad nacional prohibieron la aplicación de origen chino en dispositivos de funcionarios.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá