www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Opinión |
|
Pasando la gorra en Shanghái
|
|
La falta de dólares y los elogios desmedidos hacia la burocracia del Partido Comunista Chino. El consenso extractivista y los ataques a las libertades demócraticas. El experimento totalitario de Morales en Jujuy. Lecciones españolas: política para transformar la estructural social o para administrar la decadencia del capitalismo. |
|
|
Dependencia y endeudamiento |
|
Massa sin fondos |
|
Foto: Prensa Mecon. |
|
|
|
Massa en China |
|
Fotografía: Prensa Mecon. |
|
Por la falta de dólares: Argentina podrá comerciar con China directamente en yuanes
|
|
Desde este viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial entre ambos países sin la intermediación del dólar. Mientras el FMI continúa evaluando si anticipa desembolsos, Massa “el equilibrista” busca en China nuevas inversiones, aumentar los swaps de libre disponibilidad y disminuir la demanda de dólares. Nada es gratis. Avanza el extractivismo y la entrega de los bienes comunes (...) |
|
|
Gira oficial |
|
Foto: Prensa. |
|
Massa en China: agenda extractivista y promesas de inversiones
|
|
El ministro de Economía mantuvo encuentros con directivos de empresas de energía, y otras para obras para Aysa. Se reunirá con mineras con un interés particular en litio. Massa anunció un desembolso de U$S 1.000 millones por el financiamiento de Represas del Río Santa Cruz. ¿Llegarán las inversiones o es un cuento chino? Se remata el país. |
|
|
Panorama económico |
|
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al Embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli.
Foto: Ministerio de Economía. |
|
A la espera de los dólares del FMI, hola al yuan: Massa viaja a China en busca de fondos
|
|
Con el tanque casi vacío de reservas y sin novedades del Fondo el ministro de Economía pisará suelo chino y negociará la ampliación del cupo de libre disponibilidad del swap. También participará esta semana en una reunión del banco de los BRICS para obtener garantía y poder financiar las importaciones brasileñas. El equilibrista entre las tensiones de EE.UU. y China. |
|
|
Medio Oriente |
|
¿Qué significa la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita e Irán?
|
|
El anuncio del restablecimiento de relaciones entre Arabia Saudí e Irán, bajo el impulso de Beijing, es un duro golpe al dominio de Estados Unidos en Oriente Medio. Aliado histórico de Estados Unidos y guardián imprescindible del mantenimiento de su esfera de influencia en la región, la monarquía petrolera saudí intenta multiplicar sus alianzas ante la retirada norteamericana de la (...) |
|
|
Reunión cumbre |
|
EFE/EPA/Kiyoshi Ota |
|
|
|
Industria automotriz |
|
Activista levanta una pancarta con la consigna "No podemos permitirnos más el Wolfgang" mientras es retirado del auditorio del Encuentro General Anual de Volkswagen. Berlín, 10/05/2023. EFE |
|
|
|
Opinión |
|
Atucha III y la cuestión de la soberanía
|
|
En las últimas semanas comenzaron a circular versiones sobre la posible caída del acuerdo entre China y Argentina por la construcción de Atucha III. Esto se debe exclusivamente a la presión del imperialismo estadounidense mediante el FMI y otros organismos. Uno más de los objetivos de Laura Richardson en la Argentina. |
|
|
Imperialismo |
|
Lula en China: la relativa "autonomía estatal" y la doble dependencia
|
|
La visita de Lula a Beijing se produce en un momento clave en el estado de las relaciones entre las grandes potencias. La guerra en Ucrania, las crisis bancarias como las de Silicon Valley Bank y Credit Suisse, el aumento de la inflación en Estados Unidos y Europa y la inestabilidad de los precios de la energía y los alimentos son factores que están condicionando las alianzas políticas y económicas a escala mundial. En este escenario, las relaciones con China alcanzan un nuevo nivel de (...) |
|
|
China |
|
Trabajadores de Tesla contra Elon Musk por recorte salarial en la megafábrica de Shanghái
|
|
La de Shanghái es la planta más grande de Tesla en el mundo. Los trabajadores reaccionaron contra Elon Musk ante el recorte de un bono por productividad tras un accidente laboral provocado por los mismos ritmos intensos de trabajo en la fábrica. Meses atrás el multimillonario obligó a los trabajadores a dormir en la planta para seguir produciendo durante el rebrote de Covid en (...) |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Un debate con Rafael Poch y la utopía reaccionaria de un mundo multipolar
|
|
La visión de China como una alternativa progresiva a la declinación hegemónica estadounidense es otra política de subordinación a uno de los bloques reaccionarios en constitución. Es necesaria una alternativa independiente y socialista para enfrentar la catástrofe que amenaza a la Humanidad. |
|
|
En dos minutos |
|
[Video] Litio: el saqueo
|
|
Las declaraciones de la jefa del Comando Sur del imperialismo estadounidense sobre Latinoamérica mencionan al "triángulo del Litio". El apuro del imperialismo por un mineral fundamental en plena pelea comercial con China. |
|
|
Consecuencias de la guerra |
|
Guerra tecnológica |
|
Fuente: South China Morning Post |
|
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|