www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Video |
|
¿Qué hacer con Vicentín? La izquierda propone expropiación y gestión de sus trabajadores
|
|
Hace unas semanas Alberto Fernández dijo que "ahora sí" estaban dadas las condiciones para intervenir Vicentín y crear una empresa pública de alimentos, luego de haber retrocedido de su propuesta de expropiación en el año 2020. Octavio Crivaro, referente del PTS y del Frente de Izquierda Unidad de Santa Fe salió a responder al anunció del presidente, planteando la importancia de expropiar a esta empresa y nacionalizarla para que funcione bajo gestión de sus (...) |
|
|
Medioambiente |
|
Mar Del Plata: Nueva movilizacion por un mar libre de petroleras
|
|
Como los 4 de cada mes, organizaciones políticas, sociales y ambientales, salieron a rechazar el proyecto extractivista que el gobierno quiere implementar para pagarle al FMI. Artistas de la muestra "Mar del Plata arde", se sumaron a la jornada difundiendo la actividad cultural que realizarán el 24 de julio |
|
|
Total normalidad.. |
|
Batakis asumirá esta tarde y Manzur dijo que “por ahora” no habría más cambios en el Gabinete
|
|
A las 17 jurará la reemplazante de Martín Guzmán. El jefe de Gabinete dijo que en el Frente de Todos “es unánime” la aceptación de Silvina Batakais. “Es una economista de excelencia y de una gran experiencia”, dijo respecto a la exministra de la gobernación bonaerense de Daniel Scioli. Según Manzur, “cada uno de los ministros sigue en su área del trabajo” y “por ahora” Alberto no decidió más cambios en el (...) |
|
|
Tras la renuncia de Guzmán |
|
Silvina Batakis nueva ministra: cambia el nombre, siguen la crisis y el FMI
|
|
Silvina Batakis ocupará el cargo de ministra de Economía, en reemplazo de Martín Guzmán. Este cambio no altera lo esencial: se continúa un rumbo de ajuste como resultado del acuerdo con el FMI. Hay que enfrentar los ataques que vendrán contra las mayorías populares. El 9 de Julio hay que llenar las calles por una salida de la clase trabajadora a la crisis. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Renunció el ministro de Economía de Argentina: un símbolo del fracaso del acuerdo con el FMI
|
|
El ahora exministro de Economía -Martín Guzmán- renunció en momentos en que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hablaba en conmemoración del fallecimiento del fundador del movimiento peronista: Juan Domingo Perón. Hacía tiempo que la vicepresidenta había puesto la política económica en el foco de sus ataques. Guzmán abandona su cargo en momentos en que el programa con el FMI había empezado a hacer agua y el organismo formulaba mayores exigencias. No solo eso. Hace semanas enfrentaba una (...) |
|
|
Opinión |
|
Editorial de editoriales: la silla caliente que deja Guzmán
|
|
Las razones del portazo de Martín Guzmán y la crisis del gobierno en su laberinto de ajuste y escasez. La metáfora de una lapicera gastada que nadie quiere agarrar. Cristina Fernández y el eterno retorno de lo electoral. ¿A quién le sirve la agenda del 2023? El 9 de julio habrá movilizaciones en todo el país: la disputa por una salida de otra clase. |
|
|
9 de julio a las calles |
|
Gran convocatoria: decenas de organizaciones llaman a marchar por otra salida a la crisis
|
|
La renuncia de Guzmán abrió una nueva etapa de la crisis. La clase trabajadora, las mujeres y la juventud debemos intervenir en la escena. Un gran arco de organizaciones sociales, políticas y de trabajadores convoca a marchar de forma unitaria el 9 de Julio a Plaza de Mayo y otros puntos del país. Apoyo a todas las luchas. Que las centrales sindicales rompan la tregua y convoquen a paro nacional y plan de lucha por todas nuestras demandas, en la perspectiva de la huelga general. Por la ruptura (...) |
|
|
Acto en Ensenada |
|
Crisis y desconcierto: Cristina cruzó a Alberto, reivindicó el diálogo con Melconian y renunció Guzmán
|
|
La vicepresidenta usó nuevamente un acto para responder la interna con Alberto Fernández, en un discurso desfasado de la renuncia de Guzmán que sucedía en paralelo, profundizando la crisis del gobierno. La persuasión es con hechos, la reivindicación de su reunión con Melconian para abrir diálogo con todos los actores y fuerzas políticas sobre el problema económico, una propuesta de cambiar la economía bimonetaria y el salario universal básico, fueron los temas principales de su (...) |
|
|
Deuda eterna |
|
Hay que pasar el invierno: el FMI exige un mayor ajuste en el segundo semestre
|
|
El informe publicado por el Fondo de la primera revisión del acuerdo pide encorsetar salarios y jubilaciones, y vuelve a la carga con su clásico pedido de reforma previsional. Las recetas de siempre para ajustar al pueblo trabajador. El 9 de julio la izquierda sale a las calles para enfrentar el saqueo en curso. |
|
|
Acto en la CGT |
|
Con una versión interesada de la historia, Alberto recalentó la interna y apuntó contra Cristina
|
|
El acto del presidente en la CGT fue una tribuna abierta hacia la interna del Frente de Todos y un mensaje claro a la vicepresidenta. Con una visión deformada de la historia, presentó el retorno de Perón en 1973 como un gran dialoguista y "antigrieta", evitando mencionar la Triple A y el apoyo en los sectores de la derecha peronista para combatir el ascenso obrero y popular de esos años. Además, remarcó que la principal enseñanza de Perón fue que "en la conducción política no hay que obligar, sino (...) |
|
|
Política |
|
Alberto Fernández en modo meme: “El problema es que la economía crece mucho”
|
|
El presidente dio una extensa entrevista a Gustavo Sylvestre en C5N el miércoles por la noche. Defendió al ministro Martín Guzmán y el rumbo económico atado al FMI. En un insólito diagnóstico, dijo que el problema del país es que estamos creciendo mucho. La inflación que castiga los bolsillos populares y la informalidad laboral no dicen lo mismo. |
|
|
Opinión |
|
Frente de Todos: Alberto sin 2023, Cristina con el guiño a la derecha
|
|
Los tiempos de la crisis económica se conjugan con los de la crisis política: el peronismo le baja el pulgar a Alberto y construye hacia el 2023 sin él. Cristina amagó por izquierda y pegó por derecha: sus movimientos ante la crisis del Frente de Todos. La izquierda se prepara para otra salida y la dirá con fuerza el 9 de julio en las calles. |
|
|
Jujuy |
|
Alberto Fernández visitó a Milagro Sala y pidió que el Poder Judicial revea su detención
|
|
El presidente visitó esta mañana a la dirigente de la Tupac Amaru, internada en terapia intermedia por un cuadro de "trombosis venosa profunda". Fernández aseguró que la detención de Milagro, que ya lleva siete años, es un claro caso de "persecución e invento de causas". Sin embargo, instó a la misma Justicia jujeña y a la Corte Suprema a que revean su situación. |
|
|
Provincia de Buenos Aires |
|
Foto: Infobae |
|
Ensenada: pocas viviendas y cientos de familias sin techo
|
|
Hace pocos días el presidente Alberto Fernández y el intendente Mario Secco -atravesados por la interna del FdT- entregaron 224 viviendas en el marco del Programa Reconstruir a más de 10 años que se iniciara. Sin embargo, son cientos las familias que siguen esperando una solución urgente al problema habitacional del distrito. |
|
|
Paritarias |
|
Telecomunicaciones: SATSAID exige 70% de aumento salarial
|
|
El sindicato que agrupa a trabajadores de las telecomunicaciones exige un 70% de aumento salarial para el período 2022-2023 frente a la cámara empresarial ATVC. La integran empresas como Telecom, DirecTV, Telecentro, Supercanal, entre otras. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|