www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Diálogos en Armas de la Crítica |
|
Novedad editorial |
|
Contra el Homo Resignatus, presentación del libro de Lucas Rubinich
|
|
A sala llena, con más de 100 personas, el miércoles 3 de agosto en el Centro Cultural de Cooperación tuvo lugar la presentación del último libro de Lucas Rubinich: “Contra el Homo Resignatus. Siete ensayos para reinventar la rebeldía política en un mundo invadido por el desencanto”, editado por Siglo XXI. En el panel, coordinado por Andrés Tzeiman, participaron el autor del libro, junto con Mariana Cerviño, María Belén Riveiro y Paula Varela que hicieron comentarios con miradas y sensibilidades bien (...) |
|
|
Armas De La Crítica |
|
@coqueinchaurre |
|
Contra el Homo Resignatus
|
|
En esta nota nos proponemos recorrer el libro recientemente editado por Siglo XXI Editores, autoría de Lucas Rubinich. En “Contra el Homo Resignatus: Siete ensayos para reinventar la rebeldía política en un mundo invadido por el desencanto” aborda una serie de problemáticas que apuntan a pensar la política más allá del estrecho horizonte que imponen los límites de lo posible. |
|
|
Elecciones universitarias |
|
La “paradoja” de una elección burocratizada y despolitizada en Sociales UBA
|
|
Las elecciones de profesores en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires culminaron el jueves de la semana pasada. Opinan Lucas Rubinich (candidato a director) y Paula Varela (candidata a secretaria académica y consejera electa) del Bloque Imaginación Sociológica y La Izquierda de Sociología. |
|
|
Crónica |
|
Estudiantes de Sociales-UBA en el acampe de los tercerizados de EDESUR
|
|
Nuevamente, las calles de Buenos Aires fueron escenario de la unidad obrero-estudiantil. Los laburantes despedidos de EMA, empresa dedicada a tercerizar la mano de obra de EDESUR, acamparon durante días en la puerta del Ministerio de Trabajo. Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA se sumaron a su lucha, en esta nota nos relatan sus experiencias. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
La sociedad paliativa o la metafísica del dolor según Byung Chul Han
|
|
Publicado en español a comienzos del 2021 por la editorial Herder bajo el título La sociedad paliativa, el filósofo y bestseller surcoreano nos trae un nuevo libro en donde el miedo a la muerte y al dolor son los ejes principales de su reflexión, denunciando el nacimiento de una nueva política paliativa, una forma de analgésico social que tiene como único fin aumentar el rendimiento (...) |
|
|
No la tenías |
|
¿De dónde viene la palabra meritocracia?
|
|
El discurso de la meritocracia de los medios hegemónicos intenta ocultar tras la mentira de la igualdad de oportunidades, el problema de la desigualdad real generada por el propio sistema capitalista. ¿Por qué los medios de comunicación hegemónicos reproducen esta lógica? |
|
|
Elecciones universitarias |
|
Un bloque independiente en Sociales UBA
|
|
Las agrupaciones de docentes e investigadores de izquierda que conformamos La Izquierda en Sociales, los docentes y profesores agrupados en Imaginación Sociológica y las agrupaciones estudiantiles de La Izquierda al Frente, constituimos un bloque para enfrentar el cronograma electoral antidemocrático y alarmante que impone el Consejo Directivo. |
|
|
Ideas Desde la Universidad |
|
La época de las pasiones ¿tristes?
|
|
En este artículo nos proponemos establecer una polémica con el libro del sociólogo francés François Dubet, “La época de las pasiones tristes”, publicado recientemente por Siglo XXI. |
|
|
Debate |
|
Ilustración: @coqueinchaurre. |
|
“¿Qué es el socialismo”... para Max Weber?
|
Nacho Habibi
Estudiante de Comunicación Social en la UNR - En Clave Roja
|
|
Repasamos las posiciones políticas del sociólogo Max Weber a partir del texto “El Socialismo”, que fue una conferencia dictada en 1918 al ejército austrohúngaro para la oficina “contra la propaganda enemiga” y reflexionamos sobre la vinculación entre sus posiciones polìticas y sus categorías de análisis como cientista social. |
|
|
Observatorio de Despidos durante la Pandemia |
|
Ilustración: @Mar Ned - Enfoque Rojo |
|
¿Qué es el Observatorio de Despidos durante la Pandemia?
|
|
El Observatorio de Despidos durante la Pandemia de La Izquierda Diario (ODP-LID) es una iniciativa que surge de un grupo de sociólogas y sociólogos junto con estudiantes de sociología de las Universidades Nacionales de La Plata y Buenos Aires, preocupados por la situación de las y los trabajadores en el contexto de la cuarentena. |
|
|
OBSERVATORIO ANTI REPRESIVO |
|
Foto: @mica.nm - contraimagen FADU |
|
|
|
|
¿Elogiar a quienes nos reprimen?
|
|
El sábado 28 Página 12 publicó una nota alrededor de cómo en estos tiempos de crisis pandémica, es posible “imaginar una policía por fuera de un paradigma securitario punitivo”. Como parte del Observatorio de Seguridad de la Facultad de Ciencias Sociales y docentes de la UBA e investigadores del CONICET, nos llama la atención cómo los autores intentan legitimar lo que ellos llaman el "nuevo" rol de cuidado y protección de las Fuerzas Armadas. A continuación, les respondemos con una dosis de (...) |
|
|
Universidad |
|
Jornadas de Sociología UBA: críticas de la izquierda de Sociales
|
|
Del 26 al 30 de agosto se realizarán las Jornadas de Sociología de la UBA. Christian Castillo, docente de la carrera, y Paula Varela, candidata a directora por la lista de La Izquierda al Frente, opinaron sobre el panel de apertura y sus implicancias políticas. |
|
|
UNCuyo |
|
Sociología y política en disputa
|
|
Laura Espeche
Ex Secretaria Acción Social, SUTE FURS Mendoza - Corriente Nacional 9 de Abril
|
|
Un debate sobre los contenidos de la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cuyo |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|