www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
24 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
Internacionales obreras
 
A 157 años de su fundación
La Internacional de Karl Marx

Emilio Salgado
@EmilioSalgadoQ

Jazmín Jimenez
Lic. en Sociología / @JazminesRoja
El 28 de septiembre de 1864 se fundó la Asociación Internacional de Trabajadores. Los mismos objetivos de aquellos obreros, hoy continúan vigentes.
Ediciones IPS recomienda
Fotomontaje: Juan Atacho
La dialéctica entre la Revolución rusa y la situación internacional

Rossana Cortez
Integrante de Ediciones IPS-CEIP
En el mes de la Revolución rusa ponemos a disposición del lector el artículo "El quinto aniversario de la Revolución de Octubre y el Cuarto Congreso Mundial de la Internacional Comunista" publicado en Los primeros 5 años de la Internacional Comunista.
Ediciones IPS recomienda
Ilustración: Ana Laura Caruso
Alemania en 1923 o el arte de la insurrección

Rossana Cortez
Integrante de Ediciones IPS-CEIP
Brindamos en esta ocasión el artículo "¿Es posible hacer una revolución o una contrarrevolución en una fecha fija?", publicado en Los primeros 5 años de la Internacional Comunista. .
POR LAS REVISTAS: CONGRESOS DE LA IC
Fotomontaje: Juan Atacho
La Internacional Comunista debate sobre el frente único
Publicamos a continuación un extracto de las actas del Plenario ampliado del Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista, que tuvo lugar en Moscú en febrero de 1922.
EL HIMNO INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES
Historia de la letra y la música de “La Internacional”
En 1871, un obrero francés que había participado en la revolución de 1848 y en la Comuna de París, Eugène Pottier, escribió la letra de la que pasaría a ser La Internacional, el himno de los trabajadores de todo el mundo.
POR LAS REVISTAS: JOHN RIDDELL
Fotomontaje: Juan Atacho
Debates e influencias cruzadas en el IV Congreso de la Internacional Comunista
En marzo se cumplió el centenario de la fundación de la Internacional Comunista. Hoy presentamos una traducción exclusiva de un trabajo de John Riddell sobre un aspecto de ella, su Cuarto Congreso, que tuvo lugar a fines de 1922. Riddell es un especialista en el tema, habiendo compilado, desde el año 1983 hasta la actualidad, nueve volúmenes que contienen las actas completas de las sesiones de los congresos y conferencias de los primeros años de la Internacional (...)
Semanario Ideas de Izquierda
Monumento de Tatlin a la IC sobre Moscú. Fotomonataje: Juan Atacho
“El partido internacional de la subversión”: 100 años de la fundación de la Internacional Comunista

Guillermo Iturbide
El 2 de marzo de 1919, en Moscú, se fundaba la III Internacional, en medio del bloqueo impuesto por los ejércitos imperialistas a la URSS y la guerra civil.
Ediciones IPS
Los traductores y la unidad mundial de los trabajadores

John Riddell
Con la gentil autorización de su autor, a quien agradecemos, publicamos una versión al castellano de este artículo sobre el rol de los traductores como un actor clave a lo largo de la historia del movimiento obrero mundial y en particular de sus Internacionales, con eje en los primeros años de la III Internacional.
Historia
De la Segunda Internacional a la Internacional Socialista

Óscar Fernández
@OscarFdz94
El 14 de julio de 1889, en el centenario de la Revolución Francesa, Friedrich Engels fundaba en Inglaterra la Segunda Internacional, junto a los dirigentes alemanes August Bebel, Wilhelm Liebknecht y Karl Kautsky, entre otros.
Aniversario
El Tercer Congreso de la Internacional Comunista

Emilio Salgado
@EmilioSalgadoQ

Jazmín Jimenez
Lic. en Sociología / @JazminesRoja
Hace 97 años, en 1921, se desarrollaba el Tercer Congreso de la Internacional Comunista o Tercera Internacional.
Historia
Masacre de Shangái, derrota de la segunda Revolución china

Osvaldo Vera
@eslou._
Este hecho marcaría la derrota de la segunda revolución china iniciada en junio de 1925 cuando un ascendente proceso de huelgas y manifestaciones se desata en los principales centros industriales como las ciudades de Shangai y Cantón.
A 102 AÑOS
La Conferencia de Zimmerwald

Guillermo Iturbide
Entre el 5 y el 8 de septiembre de 1915 se reunieron en Zimmerwald. ¿Quiénes eran los asistentes a esta atípica reunión en un paraje rural de la neutral Suiza mientras la guerra devastaba a Europa y parte del mundo?
A 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA
Generalizar la experiencia revolucionaria de la clase obrera

Nora Dragún
Ediciones IPS-CEIP / No Docente UNLP - Agrupación El Frente
El Primer Congreso de la Tercera Internacional se realizó entre el 2 y el 6 de marzo de 1919. Las conclusiones de la reciente revolución alemana será una de las claves de sus debates.
Ediciones IPS
La Internacional Comunista y los debates sobre el frente único

Guillermo Iturbide
La publicación de Los primeros 5 años de la Internacional Comunista de Trotsky, por primera vez de manera completa, permite reflexionar sobre la importancia del frente único para esa organización.
EDICIONES
Ya salió Los primeros cinco años de la Internacional Comunista
Coeditado con la Casa Museo León Trotsky de México, pronto estará en librerías de todo el país.
LOS CINCO PRIMEROS AÑOS DE LA INTERNACIONAL COMUNISTA
Espartaco en Berlín (II)

Guillermo Iturbide
La segunda parte del artículo sobre la revolución alemana de 1918-19. Sus dirigentes, Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht, y los orígenes de la III Internacional.
HISTORIA
Espartaco en Berlín (I)

Guillermo Iturbide
La revolución alemana de 1918-19. Sus dirigentes, Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht, y los orígenes de la III Internacional. Sigue la serie "Los cinco primeros años de la Internacional Comunista".
NOTA I - LOS CINCO PRIMEROS AÑOS DE LA INTERNACIONAL COMUNISTA
Una escuela de estrategia revolucionaria

Guillermo Iturbide
Primera nota de una serie sobre la Internacional Comunista, desde su fundación (1919) hasta las vísperas de su V° Congreso (1924). Ediciones IPS-CEIP publicará un libro de León Trotsky sobre el tema.
OPINIÓN
La Internacional y un posible montaje de imágenes argentinas

Violeta Bruck
@Violeta_Bk
En septiembre de 2015 un grupo de artistas se convoca para cantar La Internacional con el objetivo de generar un aporte a la campaña del Frente de Izquierda y los Trabajadores. La elección del tema y su interpretación actual es un hecho culturalmente significativo.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá