www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
25 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
Teoría
 
Marcoprile
La paradoja de Pierre Bourdieu

Francesco Colicchia
En un nuevo aniversario del nacimiento del sociólogo francés Pierre Bourdieu (1930-2002) en este artículo abordaremos algunas de las divergencias centrales entre el pensador francés y el marxismo.
#20AniversarioPanyRosas
La lucha por las ideas del feminismo socialista

Andrea D’Atri
Candidata a legisladora CABA por PTS/FIT-U | @andreadatri
En este 2023, el vigésimo cumpleaños de la corriente Pan y Rosas es una excusa para contarte nuestra historia que ya presentamos en un artículo anterior. Hoy hablamos de uno de los aspectos destacados de esa historia: nuestros veinte años de lucha por las ideas del feminismo socialista.
Ideas de Izquierda
[Debate] Presentación de Tras las huellas del marxismo occidental en Chile
El martes 7 de marzo se presentó en Santiago de Chile el libro de Santiago Roggerone, publicado por Ediciones IPS. Participaron Marco Álvarez, del Grupo de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile y Fabián Puelma, director de La Izquierda Diario en Chile, junto con el autor.
Ideas de Izquierda
Gramsci: filosofía y revolución

Juan Dal Maso
[email protected]
A propósito de Le fil de Gramsci, de André Tosel.
Ideas de Izquierda
[Dossier] Benjaminianas: la historia fuera de quicio
Tres reseñas de o sobre la obra del pensador alemán empeñado en actualizar la trama del pasado en la textura del presente.
A 191 de su muerte
[Dossier] Georg Hegel, la conciencia de la Modernidad

Juan Dal Maso
[email protected]
Publicamos en su homenaje tres artículos de Juan Dal Maso de su serie "Dialéctica y materialismo".
Mundo de l@s trabajador@s
"Trabajadores y pobres", entrevista a Nicolás Iñigo Carrera y Fabián Fernández

Gastón Gutiérrez

Mariano González

Observatorio de les Trabajadores de LID
Entrevista sobre el libro "Trabajadores y pobres, la cooperación entre el activo y la reserva de la clase obrera en Argentina (1994-2004)" de Nicolas Iñigo Carrera, Fabián Fernández y Davisson Cangussu de Souza (2022. PIMSA-Ediciones Imago Mundi).
Campus Virtual
Nuevos cursos sobre materialismo e imperialismo
Ya se encuentran online los cursos "Sobre el materialismo: la batalla de Sebastiano Timpanaro" y "El imperialismo en tiempos de desorden mundial".
Ideas de Izquierda
Más allá de Perry Anderson: debate sobre Tras las huellas del marxismo occidental en Neuquén
El jueves 29 de septiembre pasado se presentó el libro Tras las huellas del marxismo occidental, de Santiago Roggerone, en la Casa Marx de Neuquén.
Entrevista con Juan Dal Maso
Variación de la tapa original del libro publicada por Ediciones IPS
Nueva publicación: Sobre el materialismo, de Sebastiano Timpanaro

Lucio Prieto

Ezequiel Silva
Historia-UBA
En los próximos días estará en la calle Sobre el materialismo, de Sebastiano Timpanaro. Desde Armas de la Crítica conversamos con Juan Dal Maso -quien participó de la edición del volumen y es autor, junto con Ariel Petruccelli, de la presentación del libro- sobre los contenidos de esta publicación de Ediciones IPS, que inaugura la nueva colección de Marxismo y Filosofía de la editorial.
Video
Conversatorio: "De la rebelión popular al triunfo del rechazo, los desafíos de la izquierda en Chile"

Redacción Mendoza
En esta nueva charla del ciclo “Pensar Chile y Latinoamérica desde el Marxismo”, Lautaro Jiménez conversó con Dauno Totoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios. El ciclo continuará el próximo sábado con una charla con Camilo Jiménez.
Video
Conversatorio: Los socialistas y el Estado en la historia de Chile

Redacción Mendoza
Mirá el video de la primer charla del ciclo de conversatorios "Pensar Chile y Latinoamérica desde el marxismo". En este primer encuentro, Lautaro Jiménez y Pablo Torres conversaron sobre la historia del Estado chileno y el rol de los socialistas. El ciclo continuará este viernes con Juan Dal Maso sobre "La dualidad de poderes en América Latina y el pensamiento de René Zavaleta Mercado" desde las 19 (...)
Ideas de Izquierda
Ilustración: Hacia el faro de la Internacional Comunista, de V.V. Spassky, 1919
El espectro de la revolución

Ariane Díaz
@arianediaztwt
A mediados del siglo XIX, Marx y Engels declararon que sus enemigos estaban amenazados por un espectro, el del comunismo. A inicios del siglo XXI, “el espectro ha vuelto”, sentencia China Miéville.
Imagen: Revista Kilómetro Cero
Un polímata libertario

Ariel Petruccelli
A propósito de Ensayos Misceláneos, de Federico Mare
Video
Las contradicciones de Aníbal Quijano, teoría y política decolonial.

Ulices Candia
Estudiante de Sociología de la Universidad Nacional del Comahue

Tomás Giusti
El 7 de julio se llevó a cabo el tercer encuentro del Seminario de Crítica a la Razón Decolonial, organizado por la Red para el Estudio de las Izquierdas en América Latina (REIAL) y el Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México), el cual se centró en la ponencia de Andrea Barriga sobre su artículo “Anibal Quijano y la colonialidad del poder” publicado en libro Crítica de la razón decolonial. Del encuentro también participaron miembros del Comité (...)
Ideas Desde la Universidad
La época de las pasiones ¿tristes?

Gabriel Piro

Lucio Prieto
En este artículo nos proponemos establecer una polémica con el libro del sociólogo francés François Dubet, “La época de las pasiones tristes”, publicado recientemente por Siglo XXI.
Tribuna Abierta
Algunas reflexiones sobre la crisis de nuestro tiempo: la pandemia del coronavirus

Daro A. Esquivel
Ediciones IPS
Nueva publicación sobre Trotsky y Gramsci

Ediciones IPS
edicionesips.com.ar
A fin de mes saldrá "Hegemonía y lucha de clases. Tres Ensayos sobre Trotsky, Gramsci y el marxismo" de Juan Dal Maso. En este nuevo libro se profundiza la reflexión sobre las relaciones entre las teorías de ambos autores.
IDEAS Y DEBATES
Revolución y lucha negra: el marxismo como arma contra el racismo y el capitalismo

Marcello Pablito
¿Cómo usar el marxismo para luchar contra los sistemas interconectados del capitalismo y racismo?
Teoría Marxista
A 90 años de “7 ensayos de interpretación de la realidad peruana” de José Carlos Mariátegui

Juan Castellanos
Este 2018 el libro “7 ensayos de interpretación de la realidad peruana” de José Carlos Mariátegui cumple 90 años de su publicación.
Debate
Reforma o revolución: ¿diferencia de grado o disyuntiva?

Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
¿Es cierto que la dicotomía entre “reforma” y “revolución” es una encrucijada obsoleta o, por el contrario, ésta define proyectos políticos que actúan en el presente?
Ideas
Entrevista a Vicente Mellado, director de Revista Ideas de Izquierda Chile acerca del centenario de la Revolución rusa
Desde La Izquierda Diario realizamos una breve entrevista a Vicente Mellado, uno de los directores de la Revista Ideas de Izquierda acerca del centenario de la revolución rusa.
Revolución Rusa
Huelga general y marxismo: de 1905 a 1917 (I)

Juan Valenzuela
Profesor de filosofía. Partido de Trabajadores Revolucionarios.
La Revolución Rusa de 1905 constituyó un “ensayo general” que preparó las condiciones para la victoria revolucionaria de octubre de 1917 que cumplirá 100 años en los próximos días.
100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA
Violencia y revolución en 1917

Mike Haynes
Mitos y realidad sobre la violencia durante el período que va de febrero a octubre de 1917, en contrapartida con el costo en vidas humas de la guerra imperialista.
TEORIA Y POLITICA
Adelanto del libro El marxismo del siglo XX y la cuestión militar
La Izquierda Diario comparte con sus lectores la introducción al libro de Emilio Albamonte y Matías Maiello de próxima salida.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá