OPINIÓN.El gobierno de Piñera: “exitoso” pero solo para los grandes empresarios
Tiempo estimado 3:57 min
El gobierno de Piñera este último tiempo ha pasado múltiples proyectos de ley y reformas para criminalizar a la juventud y atacar a las y los trabajadores y a sus familias, lo que ha generado alto cuestionamiento hacia la figura de Piñera y su gobierno. En este sentido, el Ministro de Desarrollo Social Alfredo Moreno sale a respaldar a Piñera declarando que: "Ha sido la persona más exitosa de la centroderecha probablemente en siglos".
Domingo 21 de abril de 2019 | Edición del día
Posición que se contrapone con los resultados que ha arrojado la Encuesta CADEM este último mes, donde se demuestra que Piñera sigue cayendo, siendo la última cifra de un 51% de desaprobación a la figura de este, cifra más alta desde el comienzo de su administración.
Lo que demuestra en definitiva que los llamados “tiempos mejores” no fue más que una falsa promesa. Y esto se puede ver con todos los proyectos de ley que quiere pasar Piñera, los cuales no buscan más que criminalizar y atacar a los estudiantes y a la clase trabajadora, como con el control “preventivo” de identidad para menores de edad o el toque de queda juvenil, además de reformas estructurales, como la tributaria que solo le trae más beneficios y riquezas a las grandes empresas reduciéndole sus impuestos.
Piñera es una "persona exitosa" ¿para quién?
Ante lo anterior mencionado, se demuestra que la figura de Piñera y su gobierno de derecha busca ser exitosos solo para el empresariado, que ha buscando avanzar en grandes beneficios con este gobierno, en desmedro de la clase trabajadora.
Han logrado pasar la Reforma Tributaria para su votación en el congreso, reforma que busca bajar los impuestos de las grandes empresas y por lo tanto subir los impuestos de las personas, también el cambio de los medidores, entre otras cosas.
Es en esta tónica que el día de hoy se dio a conocer que producto de un dictamen que realizó el gobierno por medio de la dirección del trabajo se declara que las mujeres que estén haciendo uso de su derecho a sala cuna y utilicen la hora de amamantamiento antes o después de la jornada laboral, no tendrán derecho al pago de locomoción extra debido a que esto sería “enriquecimiento sin causa”, arrebatándole así un derecho básico a las mujeres trabajadoras, quienes han luchado por años por la conquista de estas demandas.
Y no es tan solo esto, sino también la agenda represiva que ya comenzó a regir con la ahora ley “aula segura” y con el proyecto control preventivo de identidad. Política represiva que busca devolverle legitimidad al gobierno de Piñera que se encuentra con altos índices de desaprobación y que se encuentra constantemente cuestionado por los resultados económicos, el desempleo y los cierres de fábrica, pero también por el descontento que se expresa en las calles ante los problemas ambientales ejercido por las grandes empresas, por la desmilitarización de la Araucanía y por las demandas de las mujeres que se demostró con fuerza el pasado 8M.
Ante esto, podemos observar que Piñera solo gobierna para unos pocos: los ricos, lo que hace necesario enfrentar a este gobierno que busca ser “exitoso” solo para los grandes empresarios.
Esto solo lo lograremos con una gran fuerza movilizada y organizada, entre estudiantes, mujeres, trabajadores y trabajadoras, que se proponga enfrentar las reformas precarizadoras y proyectos represivos de la derecha; proponiéndose además superar la política parlamentaria del Frente Amplio y el Partido Comunista que ha hecho énfasis en las mesas parlamentarias con la DC y la derecha en vez de llamar a una gran movilización en las calles para enfrentar a este gobierno.
¡Solo con la fuerza organizada de las y los estudiantes, mujeres y trabajadores podremos tirar al piso este gobierno precarizador y de los grandes empresarios de Piñera!
Temas relacionados
Chile Vamos / Política Chile / Sebastián Piñera / Derecha chilena / Opinión