×
×
Red Internacional

Derechos Humanos.Marcha por la libertad de lxs presxs políticos y en contra de la revocación de los indultos

Tiempo estimado 2:42 min


Este miércoles se convocó una marcha por la libertad de lxs presxs políticxs de la revuelta y Mapuche, principalmente exigiendo la libertad inmediata de todxs quienes están privados de libertad por temas políticos y por la NO revocación de los 13 indultos que dio el gobierno de Boric hace unas semanas.

Valentina Peña J.

Estudiante de psicología

Jueves 19 de enero | Edición del día

Este miércoles se convocó una marcha por la libertad de lxs presxs políticxs de la revuelta y Mapuche, principalmente exigiendo la libertad inmediata de todxs quienes están privados de libertad por temas políticxs y por la NO revocación de los 13 indultos que dio el gobierno de Boric hace unas semanas.

Como es sabido, el gobierno ha venido cediendo paso a la derecha desde el inicio, se han subordinado completamente a la agenda de la derecha, manteniendo el Estado de Excepción en la Araucanía, criminalizando las movilizaciones estudiantiles, sobre todo de lxs estudiantes secundarios, y firmando un acuerdo de nueva constitución aún menos democrático que el anterior, con los dinosaurios de la política de los 30 años, y junto a la derecha, sin olvidar que fue este gobierno quien encarceló a comuneros Mapuche como Llaitul.

A pesar de que la promesa del indulto viene desde la campaña de Boric, el gobierno se demoró casi un año en entregar 12 indultos presidenciales a presxs políticxs de la revuelta del 2019, esta conquista se dio por el movimiento de las familias, organizaciones y grupos de apoyo quienes nos venimos organizando y movilizando para exigir la libertad de todxs lxs presxs políticxs.

Los 12 indultos dados, son gracias a la lucha de las familias y la movilización, pero aún se mantienen decenas de querellas contra presxs de la revuelta, y presxs Mapuche que en este momento están en huelga de hambre. Es por esto que la pelea por la libertad de las y los presos de la rebelión aún no acaba y para esto se hace necesaria la máxima coordinación, entre las familias, grupos de apoyo, organismos de Derechos Humanos, organizaciones de izquierda y sindicatos, con la perspectiva de poder organizarnos no sólo para defender los 12 indultos, sino para exigir la libertad de todxs lxs presxs del estallido y Mapuche, que aún se mantienen con querellas y en la cárcel, pero también para tirar abajo las leyes represivas que criminalizan a quienes se movilizan y en total contra de la represión ejercida por el estado y las fuerzas policiales.

No podemos confiar en este gobierno que no hace más que ceder y pedir disculpas a la derecha, sino que hay que confiar en nuestras propias fuerzas, en la fuerza de la movilización





Temas relacionados

Héctor Llaitul   /    familiares de presos políticos   /    Revuelta en Chile   /    Indulto   /    Mapuche   /    Presos políticos

Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias