Ayer en la tarde dirigentes de la Federación de Trabajadores del Cobre anunciaron que el paro en las Divisiones de Codelco comienza desde el primer turno de mañana miércoles, que comprende solo en obreros de planta más de 14 mil trabajadores, y que de sumarse los subcontratados la cifra podría incluso superar los 50 mil paralizados
Entre cantos, poesía, apoyo de estudiantes y trabajadores de la universidad de Chile, se desarrolla la conmemoración de Margarita Ancacoy, trabajadora del aseo asesinada el 2018 , tras dirigirse a su trabajo a las 5:30 de la mañana por exigencia de la Universidad de Chile.
Corresponsal La Izquierda Diario
Este viernes 17 de junio, compañeras y amigas de la trabajadora de aseo de la Universidad de Chile, Margarita Ancoy, harán una conmemoración, exigiendo justicia para su compañera quien fue asesinada mientras se trasladaba a su trabajo en condiciones precarias e inseguras un 18 de junio de 2018. Esta realidad no ha cambiado sustancialmente y los avances han sido fruto de la organización y movilización de trabajadoras y (...)
Testimonios de trabajadores subcontratados durante las movilizaciones de estos días en Codelco-Ventana, donde se demanda que el Estado invierta en la planta. Nos comentaron del día a día del trabajo donde las intoxicaciones son una normalidad entre los obreros, pero que tiene mucho mas expuestos a los subcontratados, donde difícilmente siquiera se les aseguran los equipos mínimos de protección personal (...)
Las enormes listas de espera por una atención en la salud pública es pan de cada dia, no solo por especialidades o una hora al médico, sino que también las vemos en los Centros Comunitarios de Salud Mental COSAM, en las salas de urgencias en los hospitales y en los SAPU de los consultorio.
Rosa Alfaro
Es en este contexto y de manera chocante la Universidad de Chile, se desentiende totalmente de lo sucedido, a pesar de los diversos testimonios que las colegas y amigas de Margarita han relatado, donde hay maltrato laboral y amedrentamiento por parte de supervisoras, donde ademas habia conocimiento que Margarita había solicitado cambio de horario porque estaba consciente de la peligrosidad del barrio a esas horas. Posterior de su muerte se realizo un sumario que finalizó sin ningún (...)
Joseffe Cáceres
Bajos sueldos, extensas jornadas laborales, horas extras, agobio, trabajos precarios y pésimas condiciones laborales, esta es la explotación que viven día a día las y los trabajadores para poder mantener a sus familias y llegar a fin de mes.
A pocas semanas de cumplirse 4 años desde que Margarita fue asesinada en el trayecto a su trabajo, en la Facultad de Ingeniería de la U. de Chile -donde se le exigía llegar a las 5.30 AM- continúa la lucha contra la impunidad con que la universidad busca cerrar el caso
Subcontrato, bajos sueldos, agobio laboral, estrés y amedrentamientos, estas son las condiciones laborales con las que deben lidiar las trabajadoras de la alimentación de la empresa Mediterránea en el Hospital de Antofagasta.
La represión que desató el gobierno de Boric contra los trabajadores subcontratados de la ENAP en Hualpén, se convirtió en un hecho nacional. Y es que el gobierno que algunos llaman “de los trabajadores”, respondió con decenas de carros policiales, gas pimienta y guanaco contra los trabajadores que se encuentran reclamando sus justas demandas.Pero no es sólo el actuar antiobrero del gobierno el que se ha puesto en la palestra, sino también un tema que hace décadas precariza a uno de los sectores más (...)
Martín López, Calama
Ayer lunes cerca de las dos de la tarde, 50 carros de carabineros llegaron a las puertas tomadas de la Refineria BioBio de Enap en Hualpén, contra los trabajadores subcontratados que demandaban mejoras laborales, imagen muy distinta del gobierno negociando con los gremios camioneros
Ricardo Rebolledo
El gobierno de Boric ordenó el desalojo y represión a las y los trabajadores subcontratistas de ENAP que se mantenían bloqueando los accesos de la refinería Bío Bío. Esto tras meses de infructuosos intentos por lograr un diálogo con la empresa para renegociar el acuerdo marco que se mantiene congelado desde 2017. Los trabajadores plantearon fuertes críticas al gobierno y la delegada presidencial de RD que ordenaron la represión. Según consta en un video, en plena campaña el entonces candidato Gabriel (...)
Corresponsal LID Chile
Votamos a mano alzada luchar y exigir que no haya más subcontrato en la universidad y el paso a planta de todxs lxs funcionarixs para mejorar sus condiciones, esto sumado a la exigencia de sueldo mínimo de $500 mil. También la condonación del CAE, sin pago a la banca, en rechazo a los dichos de Boric que dijo que solo habría condonación a quienes han avanzado más en el pago para "no fomentar el no pago", porque deja en evidencia que está comprometido con los bancos y los grandes (...)
Benjamín Vidal
El subcontrato es una figura laboral que precariza el empleo de miles de cientos de mujeres, te explicamos cómo esto sucede y por qué es necesario acabar con esta herencia de la dictadura.
Diana Miranda
Más de 50 personas asistieron al espacio de reflexión desde el feminismo socialista en la universidad con el propósito de seguir poniendo en cuestionamiento esta realidad de trabajo precario que golpea doblemente a las mujeres.
Belén Armand
Cada día aumentan los precios de los alimentos, los combustibles y todos los productos básicos para vivir, mientras los sueldos se mantienen en el mínimo, siendo las mujeres jefas de hogar, trabajadoras y pobres las más golpeadas con la inflación.
Te explicamos con tres preguntas por qué la relación laboral bajo el subcontrato es un método de empobrecimiento para la mujer y la clase trabajadora.
A una semana de viralizada la denuncia de una trabajadora del aseo, parte del sindicato siglo XXI, concesionaria del grupo Sacyr del Hospital Regional de Antofagasta, el día de ayer volvieron a denunciar una serie de irregularidades que continúa manteniendo la empresa, lo cual ha implicado mayor precarización, discriminación y agobio laboral a las y los trabajadores del aseo.
Cristobal Cartes Bernal
El sindicato de la empresa Siglo XXI denuncia una grave discriminación, pues no tienen derecho a alimentación en el hospital, les prohíben el ingreso al casino para calentar sus alimentos o incluso comer.
Agrupación "Abran Paso"
Pescadores y buzos del sector caleta coloso de Antofagasta denuncian contaminación y nuevo derrame de concentrado de cobre este lunes 14 de febrero en instalaciones portuarias de Minera Escondida - BHP. Nos contaminan, nos saquean y nos explotan.
LID Portuario
Este miércoles se realizó una movilización de los sindicatos de la empresa de transporte, donde se denunció los 1500 despidos realizados durante la pandemia que han significado miles de familia sin sustento en el contexto de pandemia y por otro lado un gran aumento en la carga laboral de los trabajadores por falta de dotación de personal.
Nancy López Benjamín Vidal
Durante el día jueves, el trabajador industrial y candidato a diputado por la región de Antofagasta, fue entrevistado en radio Carillón en el programa “El cucharón de Betsy” en la comuna de Calama. Entre las cuestiones tratadas, el candidato que quiere llevar la voz de las y los trabajadores, tocó temas centrales como el problema de la contaminación, la precarización del trabajo y el subcontrato, y con ello el saqueo de estos último 30 años, haciendo un llamado a votar porque un trabajador llegue al (...)
Corresponsal LID Calama
Trabajadores subcontratados por empresas Einex para Enap, denuncian el constante no pago de los trabajos realizados. ¡Fin al abuso patronal de las subcontratistas! ¡Paso a planta de todos los trabajadores!
Corresponsal
Nuevo consejo extraordinario de la Municipalidad de Antofagasta, votó realizar un trato directo con DEMARCO, por 220 millones mensuales, para mantener el negocio de servicio de barrido, mientras hay 3 mil millones de pesos que no han sido ejecutados en el presupuesto del año 2021. Precarización a cargo del alcalde Jonathan Velásquez, el mejor estudiante de la ex alcaldesa Karen Rojo rojo, con tratos directos, despidos y un discurso autoritario y anti (...)
Gaba