Margarita Ancacoy, trabajadora del aseo de la Universidad de Chile que fue asesinada la madrugada del 18 de junio del año 2018, en el trayecto a su lugar de trabajo.
Más de 50 personas asistieron al espacio de reflexión desde el feminismo socialista en la universidad con el propósito de seguir poniendo en cuestionamiento esta realidad de trabajo precario que golpea doblemente a las mujeres.
Belén Armand
“El trabajo precario también es violencia contra la mujer” así se define esta paralización de mujeres trabajadoras del centro logístico pesquero Maullín S.A.
Chepi Guerrero
Comienza a regir la nueva administración del Terminal 2 de Valparaíso adjudicado por Agunsa de la familia Urenda, el acaudalado clan dueño de navieras, puertos e inmobiliarias que hoy avanzan sobre Valparaíso. Pero ¿qué puede dejar para la población trabajadora la administración de una familia que se posicionó en altos cargos de poder en dictadura y que hoy es cuestionada por fraude y apropiación (...)
LID Portuario
En esta primera presentación de los Lives “Con las mujeres trabajadoras al frente”, conoce la experiencia de la organización de la Comisión de mujeres y Disidencias de Starbucks, súmate a la conexión y sé parte de las voces de las trabajadoras organizadas contra la precarización.
L.M.
La Contraloría estableció un dictamen que le pondrá fin, de manera gradual, a la mayoría de los honorarios para funciones habituales para el 2023, argumentando que el Estado ha abusado a través de este tipo de contrataciones, precarizando a sus trabajadore
Daniela Fuentes
Luego de la última lucha protagonizada por las trabajadoras de Integra donde quedó al debe la histórica demanda por la igualdad salarial, y en el marco de la presentación de iniciativas populares de norma a la Convención Constitucional, trabajadoras y apoderadas convocan a la asamblea permanente por un sistema unificado de educación inicial que se desarrollará este martes 11 de enero a las (...)
Bárbara BritoTolentina Jara
Hoy se inició una nueva jornada de movilización nacional en Integra por mejoras salariales. Tías y familias paralizan y se toman salas cunas y jardines en todo Chile.
Bárbara Brito
Tras una fallida negociación con la empresa y ante un aumento de la precarización laboral luego de que Nestlé adquiriera la firma, el sindicato de `Chocolates del Mundo` que reúne a 131 trabajadores, inicio una huelga legal el pasado domingo 5 de diciembre, y actualmente se mantienen exigiendo mejores condiciones laborales y salariales.
Paloma Meza
En un acto de total hipocresía el empresario Walmart, dueño de la multinacional Lider, anuncia que se une al ministerio de la mujer para “decir basta a todos los tipos de violencia” cuando por su política de polifuncionalidad está dispuesto a dejar a 5000 trabajadoras sin sus puestos de trabajo.
Corresponsal
Natali Hinojosa profesora de educación diferencial y candidata a diputada por el distrito 7 señaló: En estas elecciones es necesario mostrar una alternativa diferente. Somos las y los trabajadores quienes podemos hacer política, porque nos aburrimos de los mismos partidos corruptos.
Corresponsal LID Chile
Galia Aguilera, es profesora desde el 2012, ha sido delegada sindical de la escuela España D-59 de Antofagasta. Ha luchado durante años por la educación pública, gratuita y de calidad para niños/as y jóvenes. Ha participado en diversas luchas y movilizaciones exigiendo mejores condiciones para todas y todos los trabajadores de la educación, acompañando también la lucha de trabajadoras/es de aseo del Hospital de Antofagasta, portuarios, trabajadores del ferrocarril, la minería y la industria. Hoy, se (...)
A lo largo de la historia y hasta la actualidad, mujeres de la clase trabajadora han luchado en defensa de la vivienda o por la rebaja de los alquileres. Género, clase y derecho a un techo.
Josefina L. Martínez
Este sábado 16 de octubre se llevó a cabo en la Comuna de Lo Espejo, el exitoso campeonato de futbolito, que impulso la Agrupación Abran Paso y [email protected] de la salud del Hospital Barros Luco.
Joseffe Cáceres
El reportaje realizado por Ciper Chile, da cuenta de las precarias e indignantes condiciones en las que se tuvieron que desenvolver 29 trabajadoras y trabajadores venezolanos, y haitianos. Condiciones a las cuales se les podría relacionar a un tipo de trabajo no forzado, e incluso trata de personas, de acuerdo a lo que se está investigando desde fiscalía.
Eton
Compartimos entrevista realizada a Galia Aguilera, profesora de historia, una de las fundadoras de Pan y Rosas Chile y candidata a Senadora por el distrito 3., quien habla de feminismo socialista y las principales demandas de las mujeres trabajadoras.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
¿Conoces a Lester Calderón , un trabajador que quiere ser la voz de las y los trabajadores en el congreso? Te invitamos a ver este video del candidato a diputado, trabajador de la industria de la región de #Antofagasta.
Gaba
Desde La Izquierda Diario, reproducimos la declaración del Sindicato de Asistentes de la Educación de Valparaíso SITECOVA.
Este martes 21 de Septiembre, se conformó el comando del frente de Unidad de la clase trabajadora, con trabajadores, pobladores y estudiantes de la quinta región, quienes se propusieron levantar una alternativa independiente a los partidos de los 30 años en estas elecciones.
Este miércoles te queremos invitar a sumarte al Conversatorio " Que todo parlamentario y convencional constituyente gane como una trabajador calificado", y que se transmitirá vía las redes del Facebook de La Izquierda Diario.
Redacción Chile
Este Lunes se dio inicio a la campaña #Contraeltrabajoprecario , iniciativa que busca poder articular a miles de [email protected] a nivel nacional en el marco de la crisis sanitaria y económica que se vive en Chile, donde han sido miles de [email protected] que se han visto [email protected] ante la precariedad de sus condiciones de vida.
Joseffe Cáceres#YoCorresponsal
La pandemia ha precarizado las labores de miles de trabajadores. Los jardines infantiles no son la excepción, pero la falta de recursos y de personal redunda en la calidad de la educación que reciben miles de niños a lo largo del país.
El día lunes 1 de junio, se dieron a conocer los 44 despidos de trabajadores y trabajadoras a honorarios por parte del municipio de Valparaíso, a cargo del reelecto alcalde de la ciudad Jorge Sharp. Distintos referentes de las y los trabajadores se refirieron a la gravísima situación, entre ellas, la vocera de Pan y Rosas Teresa Flores, Pamela Contreras.
Desde La Izquierda Diario compartimos la declaración emanada por las trabajadoras de la Oficina Comunal de la Mujer, desvinculadas de la Municipalidad de Valparaíso por la alcaldía de Jorge Sharp, en el marco de 44 despidos.