En el mes en que recordamos el día Internacional por "No mas violencia hacia las mujeres", queremos hacer un poco de historia.
Mujeres Trabajadoras
Agrupación de Ginecólogas responde a exigencia de “Médicos por la vida” de derogar la Ley de Aborto en 3 causales, advirtiendo que las leyes restrictivas no disminuyen los abortos, sólo los hace inseguros. Vamos por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito.
Gaba
Las nuevas formulaciones de lo políticamente correcto apuntan a que todas, todos, y todes debemos rechazar la violencia machista ¿pero cuánto hacemos en realidad para enfrentar dicha violencia?
Pamela Contreras
Los últimos casos de violencia machista que conmocionan al país han abierto el debate sobre los métodos, la cárcel e, incluso, la pena de muerte. Pero, ¿qué es la pena de muerte y a quiénes favorece realmente? Re editamos esta nota sobre la pena capital escrita en febrero del 2018.
Bárbara Brito
Durante la jornada de este Viernes, se hizo público por diversos medios de comunicación, la resolución de la Corte de Apelaciones que acogió el requerimiento de modificar la medida cautelar para Pradenas, de prisión domiciliaria a prisión preventiva en la cárcel de Temuco. Durante el día de hoy han ocurrido manifestaciones en la casa de Pradenas, el centro de la ciudad de Temuco y más recientemente las afueras de la Cárcel de la (...)
Las actrices señalan en la solicitud: "Mostremosle a Sebastián Piñera que el mundo está mirando... ¡retiren los cargos!". Natalie Portman, Julianne Moore y Milla Jovovich son las actrices del mundo de Hollywood, en EE.UU que se sumaron a esta solicitud en defensa de Las Tesis.
Durante el día de ayer, miles de personas en distintas partes del mundo venían siguiendo la transmisión de la sentencia en “el caso de Antonia” sumado a cuatro denuncias mas. Brutal hecho de violencia machista que ha ido develando la complicidad de las instituciones que perpetuar y mantienen la impunidad.
Corresponsal La Izquierda Diario
Una medida insuficiente del plan de contingencia para abordar uno de los efectos de la crisis sanitaria, que es la profundización y la mayor exposición a situaciones de violencia producto del confinamiento y la pérdida de empleo que sufren las mujeres en Chile.
Javiera Márquez
El caso de Antonia Barra lleva ya bastante tiempo, el suicidio femicida a raíz de violación, amenazas y hostigamiento de la que fue y venía siendo víctima terminaron con su vida. Hoy, su familia y diversos sectores exigen justicia, mientras, los tribunales en menos de 48 horas tomaron la resolución de prohibir a la familia realizar publicaciones que acusaran a Martín Pradenas Dürr de la violación y abstenerse de efectuar “publicaciones (...)
Corresponsal LID Chile
22 de mayo de 2020 | El 65% fue en manos de la pareja o ex pareja y el 19% por algún familiar, es decir, el 83% de los casos fue cometido por el círculo cercano de la víctima.
Observatorio Social de Género
En su cuenta de twitter dejó un saludo" Nosotros las queremos, extrañamos y cuidaremos con amor". ¿El amor de arrojar a mayores de 65 en Temuco a la muerte? ¿El amor de obligar a trabajar igual en trabajo no esencial ? ¿ O el amor de contabilizarlas como posibles muertas por COVID-19?
Claudia Peña
Las mujeres vivimos profundamente las miserias de este sistema y que hoy se profundiza con la crisis sanitaria. Las denuncias por violencia de género se han disparado durante la pandemia.
Karla Peralta Díaz
Millones de personas alrededor del mundo permanecen en sus casas para combatir el contagio del Covid-19. Sin embargo, para muchas personas su propio hogar no es un lugar seguro.
Frente a los dichos de Piñera, en los cuales responsabiliza a las mujeres de la violencia de género y los abusos, entrevistamos a Galia Aguilera, profesora y dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios, defensora y luchadora de los derechos de las mujeres trabajadoras y estudiantes, fundadora de la agrupación Pan y Rosas en Antofagasta.
15 de febrero de 2020 | La indignación recorre las escuelas, centros de trabajo, hogares y redes sociales frente al feminicidio de Ingrid Escamilla, cuyo cadáver fue expuesto en la prensa amarillista, a la que le filtraron fotos de la escena del crimen el perito y policías involucrados en el caso.
Yara Villaseñor
La iniciativa impulsada por las Ñustas del carnaval, junto a la asamblea de feministas y disidentes por la constituyente Arica, busca ponerle fin a la naturalización de la violencia a la mujer, en contextos de festividades.
Fernanda Morales
Replicamos entrevista realizada por Antofagasta TV, en el programa "La Otra Columna" a Karla Peralta, dirigenta de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, frente a las demandas de las mujeres en pleno estallido social.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
El dia viernes en las afueras del Hospital Regional de Antofagasta trabajadoras de la salud realizaron la intervención de las tesis, denunciando la violencia de género que ejerce el Estado, la policía y la iglesia.
Agrupación "Abran Paso"
El pasado lunes 25, un centenar de mujeres realizaron una performance denunciando la violencia estructural en el día contra la violencia hacia las mujeres en el centro de Santiago.
La marcha convocada por la Coordinadora 8M se da en el marco de la brutal represión ejecutada por parte del gobierno de Sebastián Piñera, buscando aplacar el malestar social y las protestas masivas. Gran parte de los casos relacionados a la vulneración de los DD.HH son de violencia político sexual hacia mujeres.
Según diversos medios, existen horrorosas denuncias de tortura y abusos sexuales a mujeres y niños. A continuación algunos casos que evidencian el estado dictatorial con que actúa la institución policial y militar.
La dictadura utilizó formas específicas de represión contra las mujeres, tanto física como psicológica. Además se intentó disciplinar y controlar a las mujeres a través de los Centros de Madre o los planes de empleo. Era una manera de castigar a las que cuestionaron el orden social y que buscaron terminar con el capitalismo.
Escribimos esta nota en diálogo con la entrevista “Las luchas anti-patriarcales y clasistas en Lima-Perú” hecha por Eleonora Roldán Mendívil a Hana Villagómez, militante de “Las Zonas”, una asamblea barrial autónoma e igualmente integrante de la “Coordinadora popular 8 de marzo” en Lima, la cual fue publicada en nuestro espacio de Tribuna Abierta de La Izquierda Diario.
Cecilia Quiroz
Esta semana se supo la verdad sobre el caso de Fernanda Maciel, quien por más de un año fue buscada intensamente por su familia, sumándose a un nuevo crimen por odio ¿Cómo detendremos la violencia machista que tiene como último eslabón de su cadena los femicidios?
Rosa Alfaro